No al tuteo...

Re: Historia de la Lengua de Costa Rica

Jaguar-O dijo:
Durante la Conquista Española, la mayoria de los futuros costarricenses que vinieron al Nuevo Mundo, fueron los desheredados y los desposeidos de Andalucia. En el dialecto andaluz, Usted equivale a Vos, y Ustedes a Vosotros. Hoy dia, en Andalucia unicamente los ancianos mantienen el uso del Usted.
Usted se conjuga con la tercera forma verbal como El, Ella, o Ellos, Ellas, por eso se dice Ustedes comen, y no se dice Ustedes comeis.
El Usted es una formula de respeto en ambas zonas, Costa Rica, y Andalucia, mientras que el tu, es la forma mas cercana de referirse a una persona con quien se esta conversando.
El vos es una tremenda polada que consiste en quedarse en el medio del Usted y el Tu.
La razon de la polada es porque en Costa Rica el vos no lo conjugan como en España, por ejemplo vos comeis, sino que suprimen la "i" y tildan la vocal arruinando mas aun el español clasico, terminando con la expresion: vos comés.
Ya eso es cuestion de familias, y el vos se encuentra en relacion 80/20 en el campo, y el tu se usa 80/20 en la ciudad.
En ambos casos, el Usted se usa muchisimo mas, unicamente los trabajadores de las clases mas bajas pasaran rapidamente al voceo sin haber medido correctamente el tipo de relacion.
El tu se usa muy pocas veces, porque quienes lo usan saben medir el tipo de relacion.
Eso lleva a concluir erroneamente que en Costa Rica lo normal es el voceo, totalmente equivocado.
El Usted gana por enorme mayoria.
Luego el voceo se usa mas que el tu, pero se usa de manera erronea.
El voceo deberia usarse con la forma clasica.
El tu se usa muy poco, pero de manera correcta.

8-)

Un matiz, Jaguar...

En Andalucía (en España en general), no se utiliza el vos. Lo que se utiliza es el "vosotros" como plural del "Tu".

Como segunda persona del singular se utiliza el "Tu"

El ejemplo que pone, me da que está un poco incorrecto.

Se diría ¿Vosotros Coméis? como plural. Si fuera en singular sería, ¿Tu comes?

El tiempo que tengo de vivir en España, no he escuchado a nadie (excepto los argentinos y uruguayos) hablar de vos.

De igual manera, puedo estar equivocada.

8-)
 
Andalucia y Costa Rica

http://es.wikipedia.org/wiki/Andalucia
El link para referencia sobre todo en Habla:

En Andalucía se habla mayoritariamente una modalidad lingüística de la lengua española surgida a partir de la colonización castellana y aragonesa de la Andalucía andalusí. Esta modalidad lingüística, enriquecida por un fuerte sustrato árabe y romance sureño (mozárabe bético) y sobre todo, por la propia evolución innovadora de sus primeros siglos de existencia, se constituyó en la variedad lingüística que más influyó en los dialectos y variedades lingüísticas americanas de la lengua española.

La Modalidad lingüística andaluza es de una enorme diversidad, no obstante no se marcan unas claras fronteras lingüísticas internas, sino más bien fronteras divergentes de cada uno de sus rasgos, con lo que se conforma una unidad dialectal de rasgos solapados, más que homogéneamente contrapuestos. Así, aunque tradicionalmente se ha subdividido en andaluz occidental y andaluz oriental, fundamentalmente en función de la aparición de la apertura vocálica como marca de plural en la zona centro-oriental, existen otros rasgos que no marcan dicha división, como el ceceo/seseo, frente a la distinción, la pronunciación de las eses andaluzas (predorsal y coronal) frente a la apical castellana o la fricativización de la ch frente a su pronunciación habitual castellana, que marcan una división norte-sur. Además podríamos resaltar el hecho de que muchos de los rasgos que supuestamente sí marcan una separación oriente-occidente no coinciden en la delimitación de los espacios de dominio e isoglosas.

En Andalucia esta el Puerto de Cadiz, desde donde partia la mayoria de los navios colonizadores del Nuevo Mundo. De alli nuestro suave acento, supresion de la "Z" castiza y el uso del Usted, ciertamente ya en Andalucia practicamente ha muerto el Usted, por eso lo hablan solo los mas viejos, hecho que confirmé que un compañero de batalla en Ogame, mi amigo Snake de Almeria.

Igualmente quienquiera que vaya a España confirmara el trato frio y displicente de los norteños (castellanos, aragoneses y catalatanes) en cambio con la hospitalidad, cariño, "viniadera" y apoyo de los del Sur, muy en comun con el espiritu "sapo" del tico.

Hagan una busqueda de su apellido en la Universidad de Costa Rica y en la Curia Metropolitana y vera como su origen se arraiga en un viaje de estos. Por ejemplo los Villalobos, los apellidos terminados en Z, que estan en todo lado, y el apellido mas andaluz de todos: MATAMOROS, adoptado durante la Guerra contra los Moros.
Abstenerse los apellidos con muchas "ches" que usualmente son vascos o navarros como Echeverria, Chaverri, Chavez, Barrenechea, Goicoechea.
Al menos el mio llego desde Navarra y no es uno de los que mencione arriba, un pobre diablo que venia a trabajar una encomienda (reparticion de indios), sin titulo nobiliario y sin siquiera escudo castellano.
Para eso estudien la heraldica, pero la mayoria de los apellidos andaluces tienen escudo porque lucharon junto a los Reyes Catolicos contra los moros por lo que les concedieron escudos familiares. Los judios sefarditas que igualmente se dieron un gusto luchando contra los moros adoptaron apellidos con significados tales como Piedra, Rios, Rivera, Rojo, Blanco, etc.
Aun asi hay muchos apellidos ticos que se convirtieron al español debido a su dificultad en su idioma original para quienes lo descrito antes no aplica. En los 30 o ´40s pasaron una ley para españolizar apellidos foraneos asi Otilio Eulate Leblanche lo conocemos como Otilio Ulate Blanco. Evidentemente su ascedencia es francesa y su apellido Blanco no aplica, de esa el unico que se salvo creo que fue Orlich.
 
Yo hay una vara que no me explico, yo he pasado toda la vida leyendo que en Costa Rica se habla de vos, pero yo el vos casi no lo escucho, y a todos yo los trato de ud, hasta a mi novia, mis papas, los compas de la u, y de hecho para mi es raro que alguien me hable de vos, o no raro, sino mas bien poco común, y siempre tuve la teoria de que los libros de texto estaban equivocados, ya ni se entonces
 
Repito, el voseo es parte de nuestra ideosincrasia, ciertamente se ha ido perdiendo y ya somos muy pocos los que hablamos de vos (por lo menos yo hablo de vos con mis amigos, osea con la gente a la cual no tengo q tenerle un rango de distinción por ejemplo mi jefe al q le hablo de ud)

El ud es el que ha entrado agarrando terreno paulatinamente con el pasar de los años, algo que, yo por lo menos, lamento profundamente x que es perder parte de nuestra identidad del ser costarricense y pasar a ser uno más del montón... es perder algo que nos diferenciaba y nos hacia especiales con respecto a los demás hispanoparlantes.
 
Re: Historia de la Lengua de Costa Rica

maytinki dijo:
Jaguar-O dijo:
Durante la Conquista Española, la mayoria de los futuros costarricenses que vinieron al Nuevo Mundo, fueron los desheredados y los desposeidos de Andalucia. En el dialecto andaluz, Usted equivale a Vos, y Ustedes a Vosotros. Hoy dia, en Andalucia unicamente los ancianos mantienen el uso del Usted.
Usted se conjuga con la tercera forma verbal como El, Ella, o Ellos, Ellas, por eso se dice Ustedes comen, y no se dice Ustedes comeis.
El Usted es una formula de respeto en ambas zonas, Costa Rica, y Andalucia, mientras que el tu, es la forma mas cercana de referirse a una persona con quien se esta conversando.
El vos es una tremenda polada que consiste en quedarse en el medio del Usted y el Tu.
La razon de la polada es porque en Costa Rica el vos no lo conjugan como en España, por ejemplo vos comeis, sino que suprimen la "i" y tildan la vocal arruinando mas aun el español clasico, terminando con la expresion: vos comés.
Ya eso es cuestion de familias, y el vos se encuentra en relacion 80/20 en el campo, y el tu se usa 80/20 en la ciudad.
En ambos casos, el Usted se usa muchisimo mas, unicamente los trabajadores de las clases mas bajas pasaran rapidamente al voceo sin haber medido correctamente el tipo de relacion.
El tu se usa muy pocas veces, porque quienes lo usan saben medir el tipo de relacion.
Eso lleva a concluir erroneamente que en Costa Rica lo normal es el voceo, totalmente equivocado.
El Usted gana por enorme mayoria.
Luego el voceo se usa mas que el tu, pero se usa de manera erronea.
El voceo deberia usarse con la forma clasica.
El tu se usa muy poco, pero de manera correcta.

¡¡¡¡¡¡¡¡¡Auxilio!!!!!!¿¿¿¿¿será contagioso???????

je...no me aguanté.... 8-)

Es relativo...
Habrá quien tenga sus simpatías por vos ó usted ó tú...
Yo revisaría un poco las razones que adjuntas por lo que somos "polos"...
"politicos" (polo + tico ó tica), diminutivos que uso muchísimo y de los que me siento orgullositica...También me encantaría me pasaras la fuente de esas relaciones 20/80 - 80/20...
Y tan letrado exponente podría aclararme por qué los "trabajadores de clases más bajas (queseso?) no se miden con el voseo? (va sin "c" por que no hablamos de "voz", que es asunto diferente)

Para mi, usar mi heredado y arraigado "vos" (a lo tico) es parte de mi formación y de este sentir arraigado que tengo por mi tierra.

El tema da pa muchitico más, pero acà quedo esperando su respuestica...

Saluditicos...


.

+1000

Como he venido diciendoles en todo este threath, el voseo es parte de la ideosincracia costarricense, y aquel q lo considera polo está negando sus propias raices...
 
Para mi, el vos es parte de la cultura costarricense, como dijo el amigo Rata, y el usted también es lo mas común en CR, el q esta sobrando es el tu, q es para los q juegan d sofisticados y fresitas
 
Re: Historia de la Lengua de Costa Rica

jazminlobo dijo:
Jaguar-O dijo:
Durante la Conquista Española, la mayoria de los futuros costarricenses que vinieron al Nuevo Mundo, fueron los desheredados y los desposeidos de Andalucia. En el dialecto andaluz, Usted equivale a Vos, y Ustedes a Vosotros. Hoy dia, en Andalucia unicamente los ancianos mantienen el uso del Usted.
Usted se conjuga con la tercera forma verbal como El, Ella, o Ellos, Ellas, por eso se dice Ustedes comen, y no se dice Ustedes comeis.
El Usted es una formula de respeto en ambas zonas, Costa Rica, y Andalucia, mientras que el tu, es la forma mas cercana de referirse a una persona con quien se esta conversando.
El vos es una tremenda polada que consiste en quedarse en el medio del Usted y el Tu.
La razon de la polada es porque en Costa Rica el vos no lo conjugan como en España, por ejemplo vos comeis, sino que suprimen la "i" y tildan la vocal arruinando mas aun el español clasico, terminando con la expresion: vos comés.
Ya eso es cuestion de familias, y el vos se encuentra en relacion 80/20 en el campo, y el tu se usa 80/20 en la ciudad.
En ambos casos, el Usted se usa muchisimo mas, unicamente los trabajadores de las clases mas bajas pasaran rapidamente al voceo sin haber medido correctamente el tipo de relacion.
El tu se usa muy pocas veces, porque quienes lo usan saben medir el tipo de relacion.
Eso lleva a concluir erroneamente que en Costa Rica lo normal es el voceo, totalmente equivocado.
El Usted gana por enorme mayoria.
Luego el voceo se usa mas que el tu, pero se usa de manera erronea.
El voceo deberia usarse con la forma clasica.
El tu se usa muy poco, pero de manera correcta.

8-)

Un matiz, Jaguar...

En Andalucía (en España en general), no se utiliza el vos. Lo que se utiliza es el "vosotros" como plural del "Tu".

Como segunda persona del singular se utiliza el "Tu"

El ejemplo que pone, me da que está un poco incorrecto.

Se diría ¿Vosotros Coméis? como plural. Si fuera en singular sería, ¿Tu comes?

El tiempo que tengo de vivir en España, no he escuchado a nadie (excepto los argentinos y uruguayos) hablar de vos.

De igual manera, puedo estar equivocada.

8-)

Eso es cierto!!! Yo tampoco, nunca he escuchado a ningún español hablando con "vos". Además estoy en una clase de español (no es porque no sepa, es para ayudar :D ), aquí les enseñan el español de España, y al parecer el "vos", que hasta en la escuela nos enseñan como si fuera de España, no existe... Y el "vosotros" se puede usar en singular también... Pero puede que me equivoque.

Y aparte, el vos no me parece polo, me gusta usarlo depende de la persona. Lo que si me parecía polo es que un tico use "tu", pero ya la vara está cambiando y cada vez hay más gente que lo usa. Yo me quedo con el vos.
 
Que cada quien se agarre del que mas le cuadre, de hecho esto es un despiche, locutores de radio que hablan de tu otros de vos, de usted, anuncios, vallas, en tu, vos y usted, no es de extrañarse oir a alguien hablando de tu, en especial los que ven muchas novelas jeje, y la verdad si suena raro.
 
No se, lo que pasa es que en este pais tenemos la tendencia de estar copiando lo extranjero, si bien es cierto tanto el tuteo como el voseo son parte del habla, no podemos obviar que siempre en Costa Rica hemos hablado de usted con quien sea asi sean personas desconocidas o nuestros seres mas queridos, el tuteo lo hemos ido adoptando por la invasion de programas que nos llegan por los diferentes medios de comunicacion, donde vienen formas de expresarse propias del pais de origen del programa o del pais donde traducen el programa. En Costa Rica siempre hemos hablado de usted y es algo que nos caracteriza, no debemos perderlo por jugar de pipìs hablando de tu.

Es mi humilde opinion.
 
Yo a veces tuteo, a veces hablo de vos y la mayor parte del tiempo le hablo a la gente de USTED.

El tuteo moderado está bien, me parece... pero omitiendo un toque el TU.

Eje: Prefiero decir: Tienes cuenta de gmail?
A decir: Tu tienes cuenta de gmail?

Es exactamente lo mismo, omito el TU y no suena tan reraro.

Incómodo es cuando estás hablando con alguien y uno habla de vos y el otro de usted...
 
G.A.R.A. dijo:
No se, lo que pasa es que en este pais tenemos la tendencia de estar copiando lo extranjero, si bien es cierto tanto el tuteo como el voseo son parte del habla, no podemos obviar que siempre en Costa Rica hemos hablado de usted con quien sea asi sean personas desconocidas o nuestros seres mas queridos, el tuteo lo hemos ido adoptando por la invasion de programas que nos llegan por los diferentes medios de comunicacion, donde vienen formas de expresarse propias del pais de origen del programa o del pais donde traducen el programa. En Costa Rica siempre hemos hablado de usted y es algo que nos caracteriza, no debemos perderlo por jugar de pipìs hablando de tu.

Es mi humilde opinion.

yo opino exactamente igual q este mae.... los ticos hablan de UD y aveces de vos... el TU es de gringos y de pipis :???:
 
Como lo han dicho muchos aquí... El voseo es y será una característica de la idiosincracia costarricense (y no solo de los ticos, también de los centroamericanos en general). Debemos sentirnos orgullosos de ello y demostrarle al resto de Latinoamérica que así es.. Con respecto al ustedeo, considero que es normal y se usa muy parecido a como hacen en Colombia... Por otro lado, pienso que el tuteo SÍ QUE ES UNA VERDADERA POLADA... Oír a la gente decir "Bien, ¿y tú?" suena demasiado mexicano-pipi-fresa... Para mí la culpa de esto lo tienen las televisoras y el gobierno.
Los canales de tele suelen importan anuncios mexicanos en donde se emplea el tú, nada les costaría doblarlos a una versión más tica (como he visto en algunos anuncios de procedencia gringa)... He visto que últimamente muchos comerciales ticos están integrando el voseo, eso me parece genial... Por otra parte el gobierno tiene la culpa, debería integrar en la educación escolar y colegial el voseo junto con el tuteo y resaltar más la importancia que tiene el vos dentro del ámbito sociocultural...
Para finalizar, considero que toda confusión que hay en cuanto al ustedeo-voseo y al voseo-tuteo en Costa Rica es más que todo por falta de una identidad nacional... En Argentina sé que aunque en las escuelas y colegios les enseñan a conjugar de tú, que en las películas, programas y anuncios extranjeros suelen también emplear el tú, la población no lo usa en la forma hablada ni escrita simplemente porque saben que el vos es lo que los distingue de los demás... A los ticos todo lo tico le parece polo, pasado de moda y "out"; por eso, tratan de ver cómo buscan lo extranjero porque les parece más "cool"... Pienso que si las televisoras (importante influencia en estos días) le dieran un papel más estelar al "vos" (y el gobierno también), tal vez la cosa cambie... Espero que así sea...
----
Atte: Un voseante muy orgulloso de decir "Bien, ¿y vos?"... :-D
 
El tuteo, no me cuadra sin embargo aveces lo utiliso con cierta gente, obviamente "quito el TU", pero si un compa me habla de tu, le digo q no sea tan gay, prefiero el "usted", o en su defecto el vos, aunq kien no ha tenido amigos q por el msn o por sms, lo vosean pero en persona lo ustedea, eso me molestaba un poko xD

PD: el tuteo es muy aplayado...
 
Re:

puroterror dijo:
En Costa Rica siempre se ha hablado de Usted y de Vos.

Hablar de Tu es una polada q se le pego a la gente al oir a los Mexicanos.
Mucha gente sin identidad se le pego el Tu por estar viendo novelas y musica Mexicanos.

La verdad es q choca cuando le hablan a uno de Tu.

Hablar de Tu Suena a Mexicano Wannabe

:weyso:

bueno yo no pienso que venga de un lado exactamente ni poner un grupo especifico pero a mi no me gusta el "tu" y odio cuando la gente me dice que no la trate de "ud" por que se siente viej@ ... poco de complejad@s...
 
Cargando...

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 435 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 302 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba