Hola, llevo 10 años involucrado con la música acá en Costa rica y he probado suerte con varios géneros, por momentos me ha ido bien al punto de salir a tocar a Panama y Nicaragua y ganar buen dinero por tocar con grupos tropicales, en especial una orquesta de música cubana que me dejó buena experiencia y gané bien hace un par de años atrás. Lo mío es el Rock en la mayoría de sus expresiones, excepto el Punk y ya varios súb-géneros del Metal como el Black ó el Death que escucho muy poco. He integrado un par de bandas de Rock, la última me puedo atrever a decir que lo tenía todo para ser una gran banda de Rock en español con mucha influencia grunge y pinceladas tipo Tool con letras en muchos casos depresivas. Pero como siempre, quedamos a mitad de camino por falta de dinero, por el simple y sencillo hecho de que ninguno de los músicos que integrábamos este proyecto éramos de plata. Lo que pasa en Costa rica es muy sencillo, si tienes dinero ya sea por méritos propios o por ser hijo de papi y mami, puedes hacer lo que quieras con la música, grabar, producir, promover tu propio material, sea bueno o no. En algunos casos se juntan el talento con la buena posición económica y sale un buen trabajo, en otros casos hay que cambiar de emisora o de canal. En este momento estoy pulsiándola yo solo metido en el hip-hop, que si bien no es lo mío, he tratado de escribir letra inteligente sobre las pistas que he conseguido y hasta el momento solo buenas opiniones he recibido. Me ha costado mucho ya que las horas estudio están bien caras y yo soy un obrero normal, salario promedio y no me puedo dar el lujo de invertir lo poco que tengo en proyectos musicales, y eso que mediante este género he encontrado el camino más fácil en cuánto a lo económico refiere. La pregunta del millón: A que palo arrimarse?, Dónde está el apoyo a los músicos nacionales, el género que sea?. Parece que a Costa rica no le interesa proyectar su música a nivel internacional, y les digo con pruebas suficientes para demostrarlo que los mejores músicos de este país tienen sus letras y partituras en el fondo de las gavetas y un talento que al final solo conocen sus parientes, sus amigos, y el resto se privará de degustar. Esa es la realidad para el músico "limpio" en este país, privarse uno de alcanzar las metas musicales y privar a quienes gustan de la buena música, valga la redondancia, de escuchar algo bueno.