¡Nos Vamos Pa’l Frente en IA! Costa Rica Lidera a Latinoamérica, Pero Falta Un Empujoncito Legal

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Aguante, pura vida! Parece mentira, pero nuestro pequeño país, pisando fuerte, se ha coronado campeón latinoamericano en inteligencia artificial. Según un reporte internacional, estamos duplicando a otros países en talento especializado, ¡lo que nos pone bien contentos!

El Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA) 2025 nos dio la estocada final: obtuvimos 53,62 puntos en “Talento”, dejando atrás gigantes como Brasil, México, Argentina y Colombia. ¿Cómo es posible esto, algunos se preguntarán? Pues parece que nuestra gente le está metiendo con ganas a aprender de cosas como machine learning, ciencia de datos, visión artificial y esas ondas de la IA generativa.

Y no solo eso, sino que estamos teniendo una demanda tremenda de cursos y certificaciones en IA. Dicen que ampliamos la oferta de posgrados especializados, así que ya saben, si quieren meterle al brete, hay oportunidades. Además, somos de los pocos países que ya tienen contenido de IA en las escuelas, desde pequeños aprendemos a programar y esas cosas. ¡Esto sí que es sembrar futuro!

Otro dato que nos hace sentir orgullosos es que estamos en segundo lugar en adopción de IA generativa, justo después de Chile. Eso quiere decir que las empresas ya están aprovechando estas herramientas para innovar y ser más eficientes. ¡Estamos viendo resultados a cachete en varios sectores!

Pero no todo es miel sobre hojuelas, amigos. Pura realidad, todavía no tenemos regulaciones claras sobre la inteligencia artificial. Existen algunos proyectos de ley en el Congreso, presentados por diputados del PUSC y PLN, buscando darle un marco legal a esta tecnología. Uno busca respetar los derechos humanos y el otro promover un uso ético. ¡Esperemos que se muevan un poquito, porque esto va con velocidad de vértigo!

Sin embargo, el Micitt dice que no necesitamos una ley urgente, que antes de aprobar cualquier cosa, es importante entender bien cómo funciona la IA y cómo se está desarrollando. Dicen que una ley apresurada podría ponerle freno a la innovación y hacer perder terreno a Costa Rica. Más que leyes, dicen necesitar condiciones que faciliten la adopción y el desarrollo responsable de la IA. ¡Un debate interesante, diay!

Abogados especialistas, como el licenciado Juan Durango, insisten en que necesitamos un marco legal que proteja nuestros derechos y garantice la seguridad jurídica. Dice que equilibrar la innovación con la protección de los ciudadanos es clave. Hay que estar atentos a lo que pase, porque la IA está transformando nuestras vidas a un ritmo acelerado. No queremos que nadie se salga con la suya ni que se abuse de esta tecnología.

Así que, compas, ¿ustedes qué piensan? Con toda esta información sobre nuestro liderazgo en inteligencia artificial y la necesidad de tener regulaciones claras, ¿creen que el gobierno debería priorizar la aprobación de alguna ley pronto para proteger a los ciudadanos y fomentar la innovación, o deberían esperar y ver cómo evoluciona la situación? ¡Compartan sus opiniones y démosle caña al debate en el foro!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba