Nota de opinión de la Nación que le dolerá a más de uno

No queremos otra piñata

No lograron las utopías sandinistas, pero promueven la anarquía en Costa Rica

Profesor universitario


A los que no lograron realizar sus utopías con la Revolución Sandinista –la Revolución Perdida, según Ernesto Cardenal– los vemos ahora con mucha motivación para promover inestabilidad y anarquía en Costa Rica. La estrategia es bastante simple pero sistemática: desprestigiar al Tribunal Supremo de Elecciones, boicotear a la Asamblea Legislativa, entorpecer la labor del Poder Ejecutivo, paros inoperantes, injustificados y muchas veces guiados por intereses endogámicos. ¿Qué esperamos? ¿Otra piñata en Centroamérica?

Imprimir Recomendar
Disminuir Aumentar
Y, al hablar de “otra piñata”, me refiero a la labor premeditada de desequilibrar la conciencia popular y de tratar de traerse abajo la democracia costarricense. En el fondo, es un problema de doble moral, por cuanto los “piñateros ticos” reencarnaron (o se reciclaron) como “pequeña burguesía intelectual” que aparenta aborrecer el desarrollo de un modelo de libre mercado y comercio, pero que es entusiasta consumidora de bienes y servicios generados por el libre mercado, esos productos que T.W. Adorno denominó “cultura de masas”.

La new left tica educa a sus hijos en las mejores y más caras universidades de Estados Unidos, a costa de becas y de fondos estatales que pagamos todos los costarricenses, mientras se refugian en las universidades públicas estatales amparados en derechos constitucionales. Tienen doble moral, de pequeño burgués intelectual, y nos quieren vender su ideita de “lucha solidaria”, dizque a favor de las clases media y trabajadora, “lucha solidaria” que realizan desde mesas repletas de alimentos de primera y escritorios de lujo.

Como bien les canta el cantor: “Así cualquiera decide aplaudir, la caravana en harapos, de todos los pobres…”.

Del insulto a la mentira. Mientras aplauden a los pobres, nos quieren hundir en la ingobernabilidad, nos quieren llevar a la anarquía. Irrespetando la investidura de cualquiera, se dan el lujo de degradar al Presidente de la República –a un Nobel de la Paz– a tirano, desprestigian a los magistrados, a los ministros los convierten en serviles, a los profesionales en ejercicio liberal los convierten en el hazmerreír, y al trabajador honrado lo convierten en gran víctima de la democracia.

A los que votaron por el SÍ en el referendo los convirtieron en “pecadores”, pues algunos “curitas” también se apuntaron al zafarrancho. Apuestan a su “revolución posmoderna”, en la que todo se vale, sin importar los medios, desde el insulto hasta la mentira sistemática y la intimidación.

Una “piñata a la tica” es lo que están implementando estos grupos, y es lo que menos queremos los costarricenses y los extranjeros que vivimos en este lindo país. Con todo y sus problemas, no queremos transformar a Costa Rica en satélite del triunvirato Chávez-Morales-Castro. Los “chavistas ticos” saben muy bien lo que podemos perder y tienen bien claro lo que pueden ganar, si bien ignoran lo que es una dictadura, puesto que solo conocen conceptualmente a las dictaduras, por medio de libritos de autores sudamericanos comprados en la calle de la Amargura.

Señores y señoras, en Costa Rica no nos engañamos, el cuento de que filibusterismo es lo mismo que empresarialidad está más que trillado. No podemos arrodillarnos hoy y pedir perdón a la Virgencita de los Ángeles si mañana vamos a seguir promoviendo el odio y la división en los corazones. Como bien dice el Salmo 1 que escribiera Ernesto Cardenal, allá en la década de 1970: “Bienaventurado el hombre que no espía a su hermano ni delata a su compañero”.
 
Man, todo eso es ampliamente sabido´. Ya en en el foro se han descubierto solitos con sus actitudes, sueños "revolucionarios" y nostalgia hacia las ideologías obsoletas/trasnochadas.

Este artículo es sólo la confirmación de los izquierdista de "mentiras" que tenemos en este país
 
Cargando...
Ya con destacar el Nobel o Envestidura, se puede ver el lamebotismo de la nota.

hace años, la envestidura de presidente no era algo que te hiciera tan distinto de un ciudadano (¿Quien se sabe las anecdotas de Otilio Ulate :-o? Lo bueno de que tener una familia estrechamente relacionado a la politica nacional).

Mas aun citando a Ernesto Cardenal. Un hombre que se contradice completamente. ¿En que sentido? En el sentido de que se va del FSLN por corruptos, se mete en el MRS porque supuestamente ahi estan los meros meros, y resulta que el MRS se quiere aliar con el PLC. Cardenal es un verdadero ardido del piñatazo (Como el fulanito de Eden Pastora, Dios...).

No defiendo el piñatazo, pero tampoco defiendo los que estan ardidos porque no recibieron pastel (?). Ademas, muchos resaltan siempre que lo negativo del piñatazo. Y nunca lo positivo: En el piñatazo se vio beneficiado tambien el pueblo con una titulacion masiva de tierras, que gracias a eso es que hay mucha gente pobre en Nicaragua con casa propia. Que despues hayan hecho lo que quisieran con esta, es cosa de cada individuo. Curiosamente, si se busca, se pueden encontrar reclamos de quienes estaban felizmente en Miami, pidiendo sus tierras de vuelta.

Bueh, me extendi mucho :-o Conclusion de la nota: Lamebotas de primera. He visto mejores notas que al menos te critica ambas partes, y no te esconde un lado de la moneda, y adorna el otro.
 
Alejandro221 dijo:
“pequeña burguesía intelectual” que aparenta aborrecer el desarrollo de un modelo de libre mercado y comercio,
Vaya broma, decirle "burguesia" a la clase intelectual es absurdo, muchos trabajadores con bachillerato o licensiatura apenas y trabajan con menos del salario minimo.

Ademas, la oposicion contra el CAFTA (de dubya) nunca estuvo en contra del libre comercio, gente como Hilary Clinton y Otton Solis dejaron eso muy claro hace como dos o tres años.

Ademas, muchos de los que estudian en el extranjero lo hacen con becas y convenios entre universidades. Eso significa que por el nivel academico, a un estudiante le pagan por estudiar, investigar y trabajar en su tesis. Y a los doctores no les pagan realmente mucho mas que a los licensiados en el sector publico.

Ademas, la gran mayoria de la gente que estaba en contra del CAFTA es recelosa de Chavez. En Venezuela el presidente esta jugando con fuego, y eso todo lo sabemos.

En fin, otro de los tantos reportajes que lo desconoce todo de la oposicion y ayuda a la corriente propaganda en favor del gobierno.
 

Se acaba de postear

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 431 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 300 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba