Nuevo aire en el CCEC: Katherine Víquez lidera la junta directiva con ambiciosos planes

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Parece que el Colegio de Ciencias Económicas (CCECR) le dio un buen empujón a las cosas. Después de un día entero de papeleos y votaciones que dieron pa’ regar la China, ya tenemos la nueva junta directiva. Con casi ocho mil votos –¡una barbaridad, mae!– el CCECR demostró que la gente aún le tiene fe a la institución, aunque hubo algunos momentitos tensos, claro que sí.

La elección llega en un momento clave, si me preguntan. El colegio venía arrastrando algunas críticas, pero también mostrando avances interesantes, especialmente en la modernización de sus servicios. Recordemos que, durante el año pasado, se metieron a fondo en la onda digital, dejando atrás el montón de papeles que nos hacían perder la paciencia a todos los colegiados. Digitalizar todo, eliminar el uso de papel… ¡Una maravilla!

Y hablando de números, miren estos datos, ¡qué carga! El CCECR cerró el año con más de 50,000 miembros, una cifra impresionante. Además, atendieron más de 50,000 solicitudes online y movieron unos buenos ¢232 millones en capacitación continua. Esto demuestra que, a pesar de los desafíos, la organización sigue siendo un motor importante para el desarrollo profesional de muchos costarricenses. ¡Eso sí es trabajar!

Ahora, la batuta pasa a manos de Katherine Víquez, quien asumirá la presidencia acompañada de Randy Allen (vicepresidente), Roberto Aguilar (tesorero), Rosa Elena Baltodano (secretaria), y los vocales Ángel Segura, Victoria Hernández y Luis Restrepo. También tenemos a Meizel Caballero y Andrea Vargas como suplentas, Krisley Ellis en la fiscalía, con Erik Cubillo como suplente. Un equipo completo, vamos a ver qué tal les va.

Víquez, en su discurso de posesión, prometió seguir apostando por la eficiencia, la transparencia y la innovación. Dijo que quieren fortalecer el gremio, impulsar el desarrollo en todas las regiones del país y, sobre todo, mantener la confianza de los colegiados. Reconoció que el camino no será fácil, pero aseguró que tienen el compromiso y la energía necesarios para enfrentar cualquier desafío. “Vamos a darle duro a este brete”, afirmó con entusiasmo.

Pero la cosa no termina ahí, amigos. El CCECR también se involucró activamente en proyectos sociales, destinar unos ¢370 millones a programas y beneficios para sus miembros. Apoyaron a más de 2,300 emprendedores, mostrándole al país que el colegio no solo se preocupa por la formación profesional, sino también por el bienestar de la comunidad. ¡Un gesto muy noble, hay que reconocerlo!

Muchos analistas económicos han visto estos cambios como una oportunidad para revitalizar el sector y fomentar una mayor colaboración entre la academia y el mundo empresarial. Se espera que la nueva junta directiva impulse iniciativas que promuevan la investigación, la innovación y el desarrollo sostenible, contribuyendo así al crecimiento económico del país. Veremos si logran aterrizar estas ideas tan ambiciosas, porque hablar es fácil, ¿verdad?

En fin, parece que el CCECR está listo para afrontar nuevos retos con paso firme y actitud positiva. Pero ahora quiero saber, ¿ustedes creen que la digitalización completa de los servicios del colegio ha mejorado realmente la experiencia de los colegiados, o todavía quedan varios aspectos por pulir? Compartan sus opiniones en los comentarios, ¡me interesa mucho leerlas!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba