¡Ay, Dios mío! Aquí vamos otra vez con las broncas de diseño. Resulta que la Municipalidad de San José presentó su nuevo logo y, pues ni hablar, la pura polémica se desató en las redes sociales. Parece que el intento de modernización terminó siendo motivo de burlas y críticas durísimas. Yo, sinceramente, me quedé viendo el logo y pensando: ¿En serio esto es lo mejor que pudieron hacer?
Para refrescarles la memoria, la alcaldía llevaba meses prometiendo una renovación de la imagen de la capital, dejando atrás la antigua marca “San José Vive”. Dijeron que querían algo que reflejara los nuevos valores de la administración y que conectara con la gente. Se hicieron talleres, encuestas, todo el rollo participativo, para que al final salga esto... pues ya saben.
El corazón del problema parece estar en la tipografía utilizada para el slogan “San José te quiere aquí”. Muchos usuarios han dicho que es prácticamente ilegible, y otros, más críticos, aseguran que se trata de una copia burda del logo de la ciudad de La Plata, Argentina. “¿Tanto plata no tuvieron pa’ diseñarlo original?”, escribió uno de los internautas en Twitter, y la verdad, yo no le puedo echar la mano. Huele raro, sí huele raro.
Pero no solo la legibilidad está en la mira. Algunos simplemente opinan que el diseño carece de identidad propia, que no representa en absoluto la esencia de San José, la capital cultural del país. Hay quienes afirman que el logo “no tiene nada que ver” con la ciudad, y otros que directamente lo encuentran “feo”, sin más. Y bueno, también hay los clásicos: ‘Más gasto innecesario’, siempre presentes cuando se habla de cosas así.
El alcalde Diego Miranda, defendiendo la propuesta, ha declarado que el nuevo logo busca exaltar los valores de la actual administración. Dice que quieren que la municipalidad sea la punta de lanza de una “nueva ciudad”. Pero a muchos, evidentemente, no les convence este discurso. La gente pide transparencia y responsabilidad en el uso de los recursos públicos, y que los diseños reflejen la verdadera identidad de San José, no ideas sacadas de cualquier lado.
Y hablando de identidad, me pregunto si realmente entendieron lo que la ciudadanía quería. Todos esos talleres y encuestas… ¿Sirvieron de algo? Porque la sensación general es que hubo una desconexión entre lo que la gente esperaba y lo que finalmente presentaron. Quizás debieron prestar más atención a las opiniones de los artistas y diseñadores locales, que seguro podrían haber aportado ideas mucho más originales y representativas.
La verdad, este caso me recuerda a otras situaciones similares que hemos vivido en Costa Rica. Prometen innovación y modernidad, y terminamos con resultados mediocres y polémicos. A veces siento que nos cuesta aceptar que lo simple puede ser elegante, y que no hace falta complicarse demasiado para lograr un buen diseño. Un logo bien hecho debería ser fácil de recordar, versátil y representar la esencia de aquello que simboliza.
Así que, díganme, ¿qué piensan ustedes de este nuevo logo? ¿Les parece una mejora respecto a la marca anterior o creen que se jalaron una torta con el diseño? ¿Será que se necesitan más mecanismos para garantizar que la opinión ciudadana se traduzca en decisiones concretas?
Para refrescarles la memoria, la alcaldía llevaba meses prometiendo una renovación de la imagen de la capital, dejando atrás la antigua marca “San José Vive”. Dijeron que querían algo que reflejara los nuevos valores de la administración y que conectara con la gente. Se hicieron talleres, encuestas, todo el rollo participativo, para que al final salga esto... pues ya saben.
El corazón del problema parece estar en la tipografía utilizada para el slogan “San José te quiere aquí”. Muchos usuarios han dicho que es prácticamente ilegible, y otros, más críticos, aseguran que se trata de una copia burda del logo de la ciudad de La Plata, Argentina. “¿Tanto plata no tuvieron pa’ diseñarlo original?”, escribió uno de los internautas en Twitter, y la verdad, yo no le puedo echar la mano. Huele raro, sí huele raro.
Pero no solo la legibilidad está en la mira. Algunos simplemente opinan que el diseño carece de identidad propia, que no representa en absoluto la esencia de San José, la capital cultural del país. Hay quienes afirman que el logo “no tiene nada que ver” con la ciudad, y otros que directamente lo encuentran “feo”, sin más. Y bueno, también hay los clásicos: ‘Más gasto innecesario’, siempre presentes cuando se habla de cosas así.
El alcalde Diego Miranda, defendiendo la propuesta, ha declarado que el nuevo logo busca exaltar los valores de la actual administración. Dice que quieren que la municipalidad sea la punta de lanza de una “nueva ciudad”. Pero a muchos, evidentemente, no les convence este discurso. La gente pide transparencia y responsabilidad en el uso de los recursos públicos, y que los diseños reflejen la verdadera identidad de San José, no ideas sacadas de cualquier lado.
Y hablando de identidad, me pregunto si realmente entendieron lo que la ciudadanía quería. Todos esos talleres y encuestas… ¿Sirvieron de algo? Porque la sensación general es que hubo una desconexión entre lo que la gente esperaba y lo que finalmente presentaron. Quizás debieron prestar más atención a las opiniones de los artistas y diseñadores locales, que seguro podrían haber aportado ideas mucho más originales y representativas.
La verdad, este caso me recuerda a otras situaciones similares que hemos vivido en Costa Rica. Prometen innovación y modernidad, y terminamos con resultados mediocres y polémicos. A veces siento que nos cuesta aceptar que lo simple puede ser elegante, y que no hace falta complicarse demasiado para lograr un buen diseño. Un logo bien hecho debería ser fácil de recordar, versátil y representar la esencia de aquello que simboliza.
Así que, díganme, ¿qué piensan ustedes de este nuevo logo? ¿Les parece una mejora respecto a la marca anterior o creen que se jalaron una torta con el diseño? ¿Será que se necesitan más mecanismos para garantizar que la opinión ciudadana se traduzca en decisiones concretas?