Nuevo Proyecto Residencial 'Amaní' Promete Vivir Cerca del Mar… ¿Y Democratizar el Acceso Realmente?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Aguántense!, porque parece que vamos a tener novedades bien interesantes en el Pacífico Central. Una inmobiliaria, ‘El Manzanillo Uno’, anda chambeando en un proyecto llamado ‘Amaní’ que promete casas cerca del mar a precios que, dicen ellos, son accesibles. Ya sé, suena a cuento chino, pero vamos a ver qué tan cierto es eso.

La movida es en Quebrada Ganado, en el cantón de Garabito, y según los dueños del brete, la inversión será de unos 18 palos verdes. Esto significa 146 casas, seis lokales para negocios y unas 20 comodidades que te hacen la vida más fácil, como piscinas, gimnasios y parques. Lo bueno es que también prometen generar alrededor de 200 empleos, directo e indirecto – eso siempre le da un empujón a la economía local, diay.

Esteban Pastora, quien se presenta como socio desarrollador, dice que no se trata solo de construir casitas. “Es generar oportunidades para el talento local y apoyar a los proveedores de la zona,” nos comentaba con toda la actitud. Un poquito cliché, pero hay que darle crédito a la intención, ¿no creen?

Pero esperen, que hay más. Parece ser que Amaní va a contribuir con una infraestructura crucial para la comunidad: un tanque de captación de agua potable. Esto fortalecería la capacidad hídrica de la Asada de Quebrada Ganado para los próximos años, así que ahí sí, le dan puntos extra por pensar en esas cosas. Uno espera que realmente cumplan con esto, porque el agua es oro, y más en estas épocas de sequías.

Lo que más llama la atención es la promesa de “democratizar el acceso” a la vivienda costera. Históricamente, tener casa cerca del mar ha sido un lujo para unos pocos. ¿Será que finalmente estamos viendo un cambio? Según Pastora, quieren ofrecer precios accesibles, un diseño moderno y conciencia ecológica, porque “más familias costarricenses merecen vivir y prosperar en esta región”. Suena bonito en el papel, claro…

En cuanto a los precios, varían bastante: desde unos $100,000 para los lokales comerciales hasta $180,000 para los apartamentos. Unos precios decentes, considerando la ubicación, pero aún así fuera del alcance de muchos, especialmente los que andan buscando su primer techo. Habrá que investigar un poco más para ver cómo estos precios se comparan con otras opciones en la zona y si realmente se puede considerar “accesible” para el grueso de la población.

Además, han dicho que van a conservar un 20% de la biodiversidad original del terreno. Y no solo eso, sino que implementarán prácticas sostenibles como iluminación LED, manejo de residuos, electrodomésticos eficientes y aislamiento térmico. También planean sembrar almendros para ayudar a la lapa roja, ¡qué gran detalle! Siempre es bueno que piensen en la fauna y flora local, aunque a veces esos compromisos quedan en nada.

La obra arrancará en marzo del 2026 y esperan terminarla para marzo del 2028, dividiendo el proyecto en tres fases. Pero dime, ¿crees que esta iniciativa realmente cumplirá sus promesas de democratizar el acceso a la vivienda y promover un desarrollo sostenible en la costa pacífica? ¿O es otra promesa vacía detrás de una fachada de responsabilidad social? ¡Déjanos tus comentarios!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba