Occidente se Pone las Pilas: Johnson & Johnson y el Brete del Futuro que Nace en los Coles Técnicos

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
A ver, maes, seamos honestos. Cada vez que una transnacional gigante anuncia algo en Costa Rica, uno para la oreja. A veces es puro humo, otras veces es la misma vara de siempre. Pero de vez en cuando, sale una noticia que de verdad se siente diferente. Y la movida que acaba de anunciar Johnson & Johnson MedTech en la región de Occidente parece ser una de esas. No están simplemente abriendo una planta en Grecia y esperando a que la gente llegue a tocar la puerta; están metiéndose de lleno en los colegios técnicos y en el INA para cocinar el talento que van a necesitar. ¡Qué nivel! Esto va más allá de un simple convenio, es una apuesta real por la formación de la gente de la zona.

La jugada es así de simple y así de carga: J&J necesita personal ultra calificado para su nueva mega planta en Evolution Free Zone, donde van a fabricar dispositivos médicos de altísima tecnología. En lugar de quejarse de que no hay gente preparada, se aliaron con el MEP, el INA y los CTPs de la zona para fortalecer un programa de Metalmecánica. Estamos hablando de capacitar güilas en Control Numérico Computarizado (CNC), que para los que no estamos en la vara, son esas máquinas súper precisas que fabrican los chunches médicos que salvan vidas. Es, básicamente, construir la tubería de talento desde la fuente, asegurándose de que los estudiantes salgan con las habilidades que el mercado no solo pide, sino que exige a gritos.

Y aquí es donde la vara se pone todavía más tuanis, porque no es solo teoría en un aula. Como prueba de que el compromiso va en serio, ya seleccionaron a tres estudiantes para mandarlos a capacitarse al extranjero. ¡Qué chiva! Imagínense el ride: sos un mae de un cole técnico, en este caso del Jesús Ocaña Rojas en Alajuela, o un egresado del INA, y de pronto, ¡pum!, te dicen que vas a terminar tu práctica profesional en otro país, aprendiendo de primera mano en áreas clave para la industria. Esto le cambia la vida a cualquiera. No es solo la experiencia internacional, es volver a Costa Rica con un conocimiento que te pone en la primera fila para conseguir un brete de calidad, con el respaldo de un monstruo como Johnson & Johnson.

Esto no es una ocurrencia. Es parte de un plan más grande que se está cocinando en Occidente. La planta de J&J en Grecia no es cualquier cosa; son más de 19,000 metros cuadrados que proyectan generar unos 3,000 empleos en los próximos años. Si a eso le sumamos que ya tienen vínculos con la UCR, el TEC y la UTN, se empieza a dibujar el panorama completo. Estamos viendo la creación de un verdadero ecosistema donde la academia y la industria no solo se dan la mano, sino que caminan juntas. Es la materialización de ese discurso que tanto oímos sobre "valor agregado" y "capital humano". Aquí no se están exportando piñas, se está formando gente para fabricar ortopedia y dispositivos de electrofisiología a partir de 2027.

Al final del día, esta noticia es un respiro de aire fresco. Demuestra que cuando una empresa se compromete de verdad, los beneficios van mucho más allá de los impuestos que pagan. Se generan oportunidades reales, se fortalece la educación pública y se le da a un montón de jóvenes de zonas fuera de la GAM una razón para creer que el futuro está aquí mismo, en su propia comunidad. Obviamente, hay que estar vigilantes y ver que todo se cumpla, pero el primer paso es, sin duda, a cachete. La pregunta para el foro queda abierta...

Diay, ¿qué opinan ustedes, maes? ¿Son estas alianzas entre las grandes empresas y la educación pública el verdadero camino para que el país siga creciendo, o hay algún riesgo o algo que deberíamos estar viendo con más cuidado en este tipo de modelos?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 483 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 337 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba