¡Ay, Dios mío! Quién lo diría, la Policía de Tránsito le bajó duro a los carros piratas en Lomas del Río este miércoles. Desde tempranito, como a balde, empezaron a revisar los vehículos que andan dando vueltas ahí, ofreciendo pasajes a precios bajos, pero poniendo en peligro a todos. Parece que alguien les tocó las alarmas porque ya no había ni pa’ respirar con tanto carro detenido.
La movida, que duró horas, salió por orden del MOPT, buscando controlar este problema que va creciendo día tras día. Ya saben cómo es, la gente busca la opción más barata, pero a veces, por ahorrar unos colones, terminamos metiéndonos en un brete que luego nos sale caro. El asunto es que muchos de estos conductores no tienen ni idea de qué hacen y los carros, pues… ¡uff!, algunos parecían sacados de un cementerio.
Al final del operativo, las autoridades le cayeron con 85 boletas, ¡una torta! Imagínate la cantidad de papeleos que tuvieron que llenar. Además, decomisaron cinco vehículos, esos sí que estaban feos, chirridos, sin inspección, sin marzo, sin nada. Un verdadero salvajismo rodando por nuestras calles. Y eso sin hablar de los motociclistas que andaban volando sin casco o con las luces apagadas; ¡qué descuido!
Según el MOPT, el motivo detrás de tantos carros informales es simple: la demanda supera la oferta. Mucha gente necesita moverse rápido y barato, pero la flota oficial no da abasto. Pero claro, nadie piensa en la seguridad, ¿verdad? Ahí entra el rol del Estado, regulando y asegurándose de que todos estén cumpliendo las normas, aunque a algunos les duela tener que pagar el marzo y la inspección.
Efraín Zeledón, el jefe del MOPT, lo dejó bien claro: “No vamos a parar con esto, maes. Seguiremos echándole ganas para atacar este problema donde sea que aparezca”. Dijo que van a seguir realizando estos operativos en todo el país, así que agarren popusas, porque parece que la pesca va a seguir. Esperemos que esto sirva para ponerle freno a tanta irresponsabilidad en carretera.
Lo preocupante es que muchos de estos vehículos no cuentan con seguro, ni con los requisitos mínimos para circular. Esto significa que, en caso de un accidente, los pasajeros estarían totalmente indefensos. Una verdadera bomba de tiempo ambulante. Y peor aún, algunos de estos conductores ni siquiera tienen licencia, imagínate el desastre que pueden causar.
Desde el MOPT recomiendan a los usuarios que hagan sus reclamos en las contralorías de las empresas de transporte público. Dicen que hay que exigir un mejor servicio y más opciones, pero siempre dentro de la ley. No vale la pena arriesgar la vida por unos cuantos pesos. Hay que recordar que la seguridad es lo primero, y que ningún descuento justifica conducir un carro en pésimas condiciones o con un conductor inexperto. ¡Es pura tontería!
Y ahora, dime tú, ¿crees que el MOPT debería implementar medidas más drásticas para combatir el transporte ilegal, como aumentar las sanciones o incluso confiscar los vehículos? ¿O será suficiente con los operativos sorpresa y las multas? ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos qué piensas sobre este tema tan importante!
La movida, que duró horas, salió por orden del MOPT, buscando controlar este problema que va creciendo día tras día. Ya saben cómo es, la gente busca la opción más barata, pero a veces, por ahorrar unos colones, terminamos metiéndonos en un brete que luego nos sale caro. El asunto es que muchos de estos conductores no tienen ni idea de qué hacen y los carros, pues… ¡uff!, algunos parecían sacados de un cementerio.
Al final del operativo, las autoridades le cayeron con 85 boletas, ¡una torta! Imagínate la cantidad de papeleos que tuvieron que llenar. Además, decomisaron cinco vehículos, esos sí que estaban feos, chirridos, sin inspección, sin marzo, sin nada. Un verdadero salvajismo rodando por nuestras calles. Y eso sin hablar de los motociclistas que andaban volando sin casco o con las luces apagadas; ¡qué descuido!
Según el MOPT, el motivo detrás de tantos carros informales es simple: la demanda supera la oferta. Mucha gente necesita moverse rápido y barato, pero la flota oficial no da abasto. Pero claro, nadie piensa en la seguridad, ¿verdad? Ahí entra el rol del Estado, regulando y asegurándose de que todos estén cumpliendo las normas, aunque a algunos les duela tener que pagar el marzo y la inspección.
Efraín Zeledón, el jefe del MOPT, lo dejó bien claro: “No vamos a parar con esto, maes. Seguiremos echándole ganas para atacar este problema donde sea que aparezca”. Dijo que van a seguir realizando estos operativos en todo el país, así que agarren popusas, porque parece que la pesca va a seguir. Esperemos que esto sirva para ponerle freno a tanta irresponsabilidad en carretera.
Lo preocupante es que muchos de estos vehículos no cuentan con seguro, ni con los requisitos mínimos para circular. Esto significa que, en caso de un accidente, los pasajeros estarían totalmente indefensos. Una verdadera bomba de tiempo ambulante. Y peor aún, algunos de estos conductores ni siquiera tienen licencia, imagínate el desastre que pueden causar.
Desde el MOPT recomiendan a los usuarios que hagan sus reclamos en las contralorías de las empresas de transporte público. Dicen que hay que exigir un mejor servicio y más opciones, pero siempre dentro de la ley. No vale la pena arriesgar la vida por unos cuantos pesos. Hay que recordar que la seguridad es lo primero, y que ningún descuento justifica conducir un carro en pésimas condiciones o con un conductor inexperto. ¡Es pura tontería!
Y ahora, dime tú, ¿crees que el MOPT debería implementar medidas más drásticas para combatir el transporte ilegal, como aumentar las sanciones o incluso confiscar los vehículos? ¿O será suficiente con los operativos sorpresa y las multas? ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos qué piensas sobre este tema tan importante!