¡Aguante el bolsillo! Gasolinas bajan, pero el diésel nos da un coscorrón; Aresep ajusta precios

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Dígamele! Este martes amanecimos con un alivio en el bolsillo para los que le damos uso diario al carro, porque tanto la gasolina súper como la regular bajaron de precio. Pero ojo, que no todo es miel sobre hojuelas, pues el diésel decidió subirnos la presión, dejándonos con cara de póker. Así anda la cosa tras el nuevo ajuste de la Aresep, que ya tenía aprobada la movida desde el lunes pasado, publicada en La Gaceta. ¡Un brete lo que está pasando!

Como saben, estos precios cambian constantemente, y dependen de factores internacionales como el precio del crudo y el dólar. La Aresep, dentro de sus facultades, hace esos ajustes pa' tratar de mantener un equilibrio, aunque a veces parece que siempre nos toca pagar la pega. La volatilidad del mercado petrolero es pura torta, y nosotros, los conductores, somos los que sentimos el aguijón directo.

En números concretos, la gasolina regular tuvo la caída más pronunciada: ¡quita y pon 22 colones! Pasó de los ₡659 a unos más digeribles ₡637 por litro. La súper tampoco se quedó atrás, perdiendo 12 colones y quedándose en ₡662 por litro. Claramente, esto beneficia a todos aquellos que usan la regular para ir al trabajo o mover mercancías, un respiro bienvenido, díganlo ustedes.

Pero como dije antes, no todo es risas. El diésel, fiel a su estilo de hacernos sudar la gota gorda, subió 8 colones, llegando a los ₡563 por litro. Esto impactará directamente a los transportistas, agricultores y cualquier negocio que dependa del combustible diésel, generando preocupación sobre futuros aumentos en los precios de productos básicos. ¡Qué sal!

Y ni hablar del gas, maes. El cilindro de 25 litros también recibió un golpe, subiendo ₡44 y costando ahora ₡7.047. Con la inflación pegándole duro a todo, esto es otro palo más pa’l gallito, especialmente para las familias de bajos recursos que dependen del gas para cocinar. ¡Una carga, verdá?! Ver qué tan rápido se recupera el poder adquisitivo de la gente ante este panorama.

Expertos económicos han señalado que esta fluctuación de precios es cíclica y refleja la inestabilidad global. Algunos sugieren que Costa Rica debería buscar diversificar sus fuentes de energía para reducir la dependencia del petróleo importado y así blindarnos contra estas variaciones. Una opción sería apostarle más a las energías renovables, aprovechando nuestro potencial hidroeléctrico, geotérmico y solar. Imagínate, país verde y ahorrándole al bolsillo del tico.

Ahora bien, analizando la situación desde mi punto de vista, me pregunto si realmente la Aresep está haciendo un buen trabajo. Si bien cumplen con su reglamento, a veces siento que los ajustes son demasiado bruscos y afectan desproporcionadamente a ciertos sectores. Quizás deberían considerar mecanismos que amortigüen estos cambios y protejan a los consumidores más vulnerables. Un estudio serio de impacto socioeconómico podría arrojar luz sobre esta problemática.

¿Ustedes qué opinan, compañeros? Con este panorama incierto, ¿creen que el gobierno debería tomar medidas más drásticas para estabilizar los precios de los combustibles y proteger a la población? Déjenme sus comentarios y veamos si llegamos a algún acuerdo o si seguimos discutiendo como siempre... ¡A ver qué sale de esta!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba