Ortega le pone el lupa a la licitación 5G del ICE: ¿Un experimento político?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Aquí vamos otra vez con el tema del 5G y el ICE. Parece que nunca terminamos de resolver esto. Ahora el diputado Antonio Ortega, del Frente Amplio, anda buscando lío con la Contraloría General de la República, pidiendo que paren toda la movida de la licitación. A ver si nos aclaran bien qué está pasando porque, honestamente, parece novela.

Según el legislador, hay motivos de peso para sospechar que esta licitación no va tan cuadrada como debería. Dice que le preocupa que las decisiones del gobierno de Chaves, en este caso, estén más influenciadas por jugaditas políticas que por criterios técnicos sólidos. Y eso, mi pana, no es ningún secreto, siempre hay gente tratando de meter sus narices donde no les toca.

Para respaldar sus acusaciones, Ortega mandó hacer un estudio a la UCR, al Centro Informático. Así dicen, buscan saber si hay algo turbio detrás de todo esto. El resultado preliminar no pinta muy bien, pues supuestamente indica que se estaría apostando por una tecnología llamada “Open RAN”, que está más verde que pituca. Como les digo, todavía estamos esperando el reporte completo, pero ya está dando que hablar por todos lados.

Y es que no es cualquier cosita, ¿eh? Estamos hablando de 127 mil millones de colones. ¡Una pila! Esa plata es del pueblo, mi hermano, y hay que cuidarla como oro en paño. Además, según comentan, los demás competidores del mercado no le han puesto muchas ganas a esta tecnología Open RAN, así que ¿por qué nosotros tenemos que ser los conejillos de indias?

Entendámonos, nadie quiere estar rezagado en tecnología. Implementar el 5G es vital para que Costa Rica siga siendo competitiva y podamos acceder a internet con mejores velocidades. Pero eso sí, no queremos que nuestro país termine siendo un patio de experimentos, un laboratorio donde unos cuantos políticos se divierten a costa de nuestra estabilidad económica y tecnológica. ¡Qué sal!

Los críticos, y muchos expertos de hecho, señalan que esta apuesta por Open RAN podría traer dolores de cabeza a largo plazo. Dicen que la tecnología es inmadura, poco adoptada a nivel mundial y que, probablemente, terminen necesitando invertir aún más en el futuro. Imagínate, gastar tanto ahora para luego tener que reconfigurar todo. ¡Qué torta!

Desde el ICE, por supuesto, defienden su posición y aseguran que están haciendo lo correcto. Argumentan que la tecnología Open RAN ofrece ventajas en términos de flexibilidad y menor costo a largo plazo. Pero bueno, ya sabemos cómo suelen ser estas cosas... Siempre hay dos versiones, y a veces cuesta mucho distinguir cuál es la verdadera. Con lo que pasa ahí, uno ya no sabe qué creer.

En fin, la polémica está servida. Esperaremos a ver qué decide la Contraloría General de la República y qué revela el informe completo de la UCR. Pero dime, mi pana, ¿crees que el gobierno está jugando sucio con el tema del 5G, usándolo como herramienta política? ¿O realmente creen que la tecnología Open RAN es el camino a seguir para el futuro de Costa Rica?
 
Cargando...
Diay mae qué van a hacer si nadie quiere hacer negocios con ellos por las sanciones que le impuso la SUTEL. Open RAN el problema que tiene es la falta de inversión, no es lo mismo que te prepare una tecnología a medida una empresa como HUAWEI a que esten invirtiendo en personal extranjero cada seis meses para mejorar una que está verde verde.
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba