Otra textilera se va...increíble...

Pilon dijo:
LOL Mach haciendo enredos de maquila. Solo para evitar futuros enredos: una textilera es una maquilaladora, pero no todas las maquilas son textileras.

Ahora, como dije desde antes de referendum, las textileras tienen el mercado casi que perdido al frente de las textileras Chinas.

sapo. :-D
 
Bueno, bueno, bueno...adivinen ¿ qué ?...

"Sorpresa. sorpresa"...otra textilera se va de Costa Rica.

"Textilera Hanes cierra su planta en Heredia.

Baja en demanda de prendas íntimas femeninas impulsó decisión del cese
Corporación mantiene otras cuatro plantas aquí, con 2.200 empleos

Una caída en la demanda de calzones para mujer y niña en Estados Unidos impulsó la decisión de cesar operaciones en Heredia. Esa planta se especializaba en la confección de esas prendas."

"El ministro de Comercio Exterior, Marco Vinicio Ruiz, insistió en que influye la inseguridad de las inversiones aquí por el atraso para poner en vigencia el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana."

Lo que el geniecillo de Ruiz no aclara es como la tal "seguridad" hará crecer la demanda en E.U. ¡ JA !

http://www.nacion.com/ln_ee/2008/junio/ ... 95411.html

Por supuesto siempre son las mismas razones, que la competencia asiática, que los altos costos del país, que la baja de la demanda.

Pero los defensores de lo indefendible siguen insistiendo en que es por el TLC que no entra en vigor. Cuando entre en vigor y se sigan llendo entonces serán otras razones, probablemente las reales: que la competencia asiática, que los altos costos del país, que la baja de la demanda.

Y se van, y se van y se van...
 
saludos cetaceo....
desde que vi la noticia hoy en la mañana, sabia que ibas a ser el primero en comentarla...
si te puedo asegurar algo...tenes toda la razon...mientras la demanda siga bajando, aun con el TLC las ventas van a bajar, y se van a ir....y no a otro pais...van a dejar de producir...

esto es muy similar a por ejemplo un producto como la yuca...a inicios de los 90, y ayudado por la baja en aranceles de la ICC, las exportaciones crecieron exponencialmente....bajo el precio internacional por exceso de oferta...y a la mierda las plantaciones, y muchos agricultores en crisis...subio el precio de hace 3 o 4 años para aca, y de nuevo hay un boom de plantaciones y de agricultores metidos en la actividad....en resumen, oferta y demanda!!!

lo que usted no puede negar es que, en un par de años, cuando la economia del MUNDO mejore, esas textileras u otras empresas de diferentes actividades economicas a la textil, van a venir, por que van a tener un mejor marco juridico, mejores condiciones y mejor mano de obra que muchos otros paises, incluidos los demas paises de CA

voy a jugar de nostradamus...de ak a 5 años, nos va a pasar lo mismo que a Irlanda luego de su primer pacto social.....pero al final nos vamos a dar cuenta de que estamos en el kmino correcto
 
"lo que usted no puede negar es que, en un par de años, cuando la economia del MUNDO mejore, esas textileras u otras empresas de diferentes actividades economicas a la textil, van a venir, por que van a tener un mejor marco juridico, mejores condiciones y mejor mano de obra que muchos otros paises, incluidos los demas paises de CA"

¿ A que llama un mejor "marco jurídico", a que puedan demandarnos ? Las maquilas no hacen eso, simplemente se van y ya. Eso es paja de panfleto Miado, el TLC no da ningún "marco jurídico" eso lo da cada país con su legislación y Ud. no las va a encontrar iguales entre los países.

En el área de la maquila textil siempre hemos sido los menos atractivos por los "altos" salarios con respecto a los demás y si actualmente las empresas que se van a países con pobres salarios y pobres estandares laborales, no van a abandonar tales ventajas porque nos aman mucho.

Siempre seremos pobres mientras persista esa mentalidad de que tienen que venir los de afuera a darnos todo, de que tenemos que venderselo todo. Siempre seremos como una veleta que absolutamente depende de la dirección de los vientos que nos llegan.
 
Por que no le haces caso a Luis V. y hablas hasta que entre el TLC en vigencia??

Hasta ese momento es una batalla perdida, porque nos vamos a sentar en la galleta de que se van porque NO ha entrado en vigencia el TLC, y por eso las mismas empresas mantienen operaciones en otros paises de CA. Y contra eso, solo podes poner especulaciones.

Ya Clipper, calladito mas bonito. Hagale caso a su amigo Luis, él solo trata de evitar que sigas haciendo el ridiculo.
 
el TLC no tiene nada que ver con esta situacion.

Vea flipper, el TLC es solo una herramienta para el comercio bilateral. Si no hay demanda, no hay comercio. EEUU esta en recesion, y eso hace que TODO el planeta sufra las consecuencias. Economia basica.

Deje de alegrarse por el sufrimiento ajeno. Tenga alma, por Dios.
 
mach_steve dijo:
el TLC no tiene nada que ver con esta situacion..

Totalmente de acuerdo ...NO tiene nada que ver ni que hacer y tampoco sirve para solucionar nada ni para evitar que estas cosas pasen...En resumen ...Los trabajadores texteleros fueron engañados...

mach_steve dijo:
Deje de alegrarse por el sufrimiento ajeno. Tenga alma, por Dios.

A que te refieres a la gente que fue engañada o a ustedes que tambien le creyeron todo al presidente y ahora estan sufriendo por sus mentiras????????
 
"Deje de alegrarse por el sufrimiento ajeno. Tenga alma, por Dios.

Insecto, buen intento, si no puedes desacreditar argumentos intenta desacreditar al contrario.
:evil:

"porque nos vamos a sentar en la galleta de que se van porque NO ha entrado en vigencia el TLC"

Muy bien TLCubbies Agon e insecto repitan:

"Las maquilas ya no se irán de Costa Rica cuando entre en vigor el TLC"

Digo, si de verdad "están sentados en la galleta".

Como me gusta este foro. 8)
 
las textileras ocupan del TLC para ser competitivas. Eso no lo dice el gobierno, lo dicen las mismas textileras. Pero de nada sirve tener tratados de comercio si no hay demanda de lo que uno produce.

Ademas alejo, el TLC no esta vigente. Ya hasta cansa repetirlo, puero NO se le puede echar la culpa al TLC de que se vayan estas empresas.
 
Cargando...
Clipper dijo:
"el TLC es solo una herramienta para el comercio bilateral"

:-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o

si te da risa eso, no sabes lo que es un TLC.

ademas, vos ni sabes lo que es una maquila. :o
 
"las textileras ocupan del TLC para ser competitivas"

:-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o


Insecto mejor botá el panfleto del $I que usás para "argumentar".
 
Clipper dijo:
"las textileras ocupan del TLC para ser competitivas"

:-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o


Insecto mejor botá el panfleto del $I que usás para "argumentar".

bueno. pero solo porque vos lo dices. Si no, no.
 
Clipper dijo:
"el TLC es solo una herramienta para el comercio bilateral"

:-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o


Mi amigo el cetaceo no termina de entender....una cosa es lo que ud quizo oir de la gente del si, y otra la realidad que los mismos sectores que apoyaron el si siempre mencionaron y defendieron...

con respecto al marco juridico....no me voy a referir a la estupidez de que ahora pueden demandarnos... sera que no lo pueden hacer ahora??? sera que ahora las reglas son claras para ambos??? hay cetaceo, a veces pareciera que no sos el animal mas inteligente del océano...

insisto flipper, todo esto es libre comercio, oferta y demanda, se gana y se pierde....y en algo tenes razon, no es bueno depender de que todo nos lo den, pero tampoco es bueno (y posible) lograrlo todo unicamente con nuestro esfuerzo...todos los casos de exito de todos los paises (Polonia, Irlanda, Chile) pusieron esfuerzo propio (el mayor porcentaje) y un poco de ayuda de afuera (ayudas economicas, libre comercio, etc)...aunque a ud no le guste, esa es la receta!!!!
 
"con respecto al marco juridico....no me voy a referir a la estupidez de que ahora pueden demandarnos... sera que no lo pueden hacer ahora???"

Ahora hay una inmensa diferencia, ahora ellos pueden sacar la demanda fuera de Costa Rica, en tribunales que no conocen nuestras leyes ni Constitución. Y le pongo el clarísimo ejemplo de Harken que no ha podido hacer ni pío con su demanda porque el pleito es en territorio nacional pues el país no está (o estaba) comprometido a aceptar arbitrajes internacionales.

Ese fué y es el problema con Uds., votaron por algo que desconocen en lo más elemental y repiten slogans de campaña como si fueran verdades absolutas y aquí lo vemos todos los días con cada cosa que escriben y lo peor es que insisten e insisten aunque en la realidad ocurren cosas opuestas.
 
mach_steve dijo:
Ademas alejo, el TLC no esta vigente. Ya hasta cansa repetirlo, puero NO se le puede echar la culpa al TLC de que se vayan estas empresas.

Es que yo en ningún momento he dicho que el TLC es culpable de que se vallan...lo que he dicho es que a los empleados de muchas textileras se les engaño diciéndoles que si el SI ganaba ellos tendrían su trabajo seguro y NO fue así.....ustedes siguen defendiendo el TLC porque van a poder comprar mejores celulares (según ustedes) porque el UNICO interés del gobierno para pasar ese Tratadin era poder abrir las telecomunicaciones y los seguros ,utilizando a sectores muy necesitados con una campaña de "si no me hace caso se queda sin trabajo"Eso es lo que a mi me parece una cochinada de parte del gobierno y todos sus defensores.

Yo lo que espero es que todos los aspirantes a primera dama en el foro acepten que en ese sentido el Gobierno mintio.
 
lo repito. fue un error asegurar el trabajo de las textileras con el TLC. Es parte de lo que mas me parecio asqueroso en la campaña del SI.

Por otro lado, fueron los dueños de las textileras, NO el Gobierno, los que decian que sin TLC ellos se iban a ir de fijo del pais.
 
Si lo han hecho insecto, pero en realidad me refería al emperador y acólitos...¿ o tampoco ?

PUMMMM !!!! tome en la pura mollera !!! :-o
 

Se acaba de postear

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 437 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 302 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba