"insisto señor, lea el financiero...la corte suprema (maxima autoridad en EU) le da la razon a la empresa tica, en un pleito precisamente originado por llevar la pelea a cortes fuera de EU...y al ser la corte suprema la que dicta la sentencia, genera jurisprudencia, que es la base de la ley norteamericana...""
Dice así :
"Una decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos del pasado 23 de junio, podrá utilizarse como jurisprudencia en las disputas legales entre
empresas representantes y firmas extranjeras que intenten llevar sus juicios en ese país norteamericano."
Como ve no tiene que ver con demandas empresa-Estado sino representantes de casas extranjeras y otras empresas de afuera. Ud. es el que no lo ha leído.
http://www.elfinancierocr.com/edactual/ ... 90578.html
"e insisto, a ud lo pueden demandar por toda la plata del mundo, que si cumple el contrato, no va a perder el juicio...raro que nunk hemos perdido un juicio por este tema desde que tenemos una mayor apertura en comercio..."
Fácil, nunca nos hemos enfrentado con los más poderosos del mundo, los que invierten más, los más sedientos de riqueza. Esto va más allá de su simplista forma de ponerlo. Aquí entran en juego un inimaginable conjunto de factores más que solo contratos.
"harken...cuentos chinos!!!!"
Esperemos eso, sinceramente.