¡Qué chimba de adrenalina nos espera, pura vida! El Pacific Nature Challenge regresa con toda su fuerza en noviembre, y este año promete ser un brete aún mayor que los años anteriores. Olvídate de relajarte en la playa tomando clavo, porque Santa Teresa se prepara para recibir a corredores de todos los niveles listos para sudar la camiseta y conectar con la naturaleza salvaje de nuestro Pacífico Sur.
Para aquellos que no estén familiarizados, el Pacific Nature Challenge no es cualquier carrera. Es un desafío extremo que combina trail running con elementos impredecibles como la marea alta, terrenos rocosos, ríos bravíos y hasta cascadas. Se trata de poner a prueba tus límites físicos y mentales mientras disfrutas de algunos de los paisajes más impresionantes que Costa Rica tiene para ofrecer. Imagínate corriendo por senderos escondidos, cruzando arroyos cristalinos y sintiendo la brisa marina en la cara – ¡una experiencia única!
Este año, Ariel Mora, el director general de Multi Spa CR, ha sacudido la mesa completamente. Según él, han rediseñado todas las rutas, introduciendo nuevos escenarios icónicos que harán que te sientas explorando territorio virgen. Ya no serán las mismas vistas de siempre, mae. Hablamos de cambios radicales en los puntos de inicio y llegada, así como la incorporación de rincones secretos de la zona que normalmente quedan ocultos al turismo masivo. ¡Prepárense para descubrir un lado de Costa Rica que pocos tienen el privilegio de conocer!
El reto está pensado para distintos tipos de corredores. Hay tres categorías principales: la Nature (18 km), perfecta para los que recién empiezan o quieren probar cómo les va en el terreno agreste; la Pacific (32 km), para los que buscan un poco más de aventura; y la temidísima Ultra Trail (100 km). Esta última, dividida en tres etapas de 56, 34 y 18 kilómetros, es para los verdaderos guerreros del trail running, esos que no le tienen miedo a ni siquiera a la idea de pasarse la noche corriendo bajo las estrellas.
Pero ojo, que la marea es la verdadera protagonista de esta carrera. En especial, durante el infame kilómetro 42, el mar puede decidir cerrarte el paso, obligándote a replantear tu estrategia sobre la marcha. Esto lo convierte en un juego constante contra el tiempo y las olas, donde la planificación táctica es tan crucial como tu condición física. Tenés que estar pendiente de las mareas, planificar bien tus tiempos... ¡Esto no es como ir a trotar por la Avenida Central!
La ruta serpentea por sectores remotos de Cóbano, como la comunidad de Pavón, revelando paisajes que la mayoría de los turistas nunca llegan a ver. Vas a correr sobre arena caliente, escalar arrecifes resbaladizos, vadear ríos turbulentos, batallar con el barro pegajoso… ¡y, como si fuera poco!, vas a tener que gatear bajo una catarata antes de cruzar la meta en Montezuma. Un espectáculo visual y una descarga de adrenalina garantizada, diay.
Mora nos comenta que la magia del Pacific Nature Challenge reside en la conexión que establece entre el atleta y la naturaleza. Dice que, por ejemplo, correr mientras el sol se pone y saber que tienes que llegar a un río antes de que la marea lo inunde, agrega una dosis extra de emoción y desafío. Y no solo eso, la interacción con otros corredores, el apoyo mutuo y la sensación de logro al superar obstáculos imposibles crean vínculos que perduran mucho después de haber cruzado la meta. Es un evento que te transforma, pura vida.
Así que ahí lo tenés, mi gente: el Pacific Nature Challenge 2025 ya está prendido. Las inscripciones están abiertas, pero apúrate porque los cupos vuelan. ¿Te atreves a enfrentar este desafío épico y a convertirte en leyenda del trail running costarricense? ¿Cuál sería el aspecto más intimidante de esta carrera para ti, y qué estrategia implementarías para sortearlo?
Para aquellos que no estén familiarizados, el Pacific Nature Challenge no es cualquier carrera. Es un desafío extremo que combina trail running con elementos impredecibles como la marea alta, terrenos rocosos, ríos bravíos y hasta cascadas. Se trata de poner a prueba tus límites físicos y mentales mientras disfrutas de algunos de los paisajes más impresionantes que Costa Rica tiene para ofrecer. Imagínate corriendo por senderos escondidos, cruzando arroyos cristalinos y sintiendo la brisa marina en la cara – ¡una experiencia única!
Este año, Ariel Mora, el director general de Multi Spa CR, ha sacudido la mesa completamente. Según él, han rediseñado todas las rutas, introduciendo nuevos escenarios icónicos que harán que te sientas explorando territorio virgen. Ya no serán las mismas vistas de siempre, mae. Hablamos de cambios radicales en los puntos de inicio y llegada, así como la incorporación de rincones secretos de la zona que normalmente quedan ocultos al turismo masivo. ¡Prepárense para descubrir un lado de Costa Rica que pocos tienen el privilegio de conocer!
El reto está pensado para distintos tipos de corredores. Hay tres categorías principales: la Nature (18 km), perfecta para los que recién empiezan o quieren probar cómo les va en el terreno agreste; la Pacific (32 km), para los que buscan un poco más de aventura; y la temidísima Ultra Trail (100 km). Esta última, dividida en tres etapas de 56, 34 y 18 kilómetros, es para los verdaderos guerreros del trail running, esos que no le tienen miedo a ni siquiera a la idea de pasarse la noche corriendo bajo las estrellas.
Pero ojo, que la marea es la verdadera protagonista de esta carrera. En especial, durante el infame kilómetro 42, el mar puede decidir cerrarte el paso, obligándote a replantear tu estrategia sobre la marcha. Esto lo convierte en un juego constante contra el tiempo y las olas, donde la planificación táctica es tan crucial como tu condición física. Tenés que estar pendiente de las mareas, planificar bien tus tiempos... ¡Esto no es como ir a trotar por la Avenida Central!
La ruta serpentea por sectores remotos de Cóbano, como la comunidad de Pavón, revelando paisajes que la mayoría de los turistas nunca llegan a ver. Vas a correr sobre arena caliente, escalar arrecifes resbaladizos, vadear ríos turbulentos, batallar con el barro pegajoso… ¡y, como si fuera poco!, vas a tener que gatear bajo una catarata antes de cruzar la meta en Montezuma. Un espectáculo visual y una descarga de adrenalina garantizada, diay.
Mora nos comenta que la magia del Pacific Nature Challenge reside en la conexión que establece entre el atleta y la naturaleza. Dice que, por ejemplo, correr mientras el sol se pone y saber que tienes que llegar a un río antes de que la marea lo inunde, agrega una dosis extra de emoción y desafío. Y no solo eso, la interacción con otros corredores, el apoyo mutuo y la sensación de logro al superar obstáculos imposibles crean vínculos que perduran mucho después de haber cruzado la meta. Es un evento que te transforma, pura vida.
Así que ahí lo tenés, mi gente: el Pacific Nature Challenge 2025 ya está prendido. Las inscripciones están abiertas, pero apúrate porque los cupos vuelan. ¿Te atreves a enfrentar este desafío épico y a convertirte en leyenda del trail running costarricense? ¿Cuál sería el aspecto más intimidante de esta carrera para ti, y qué estrategia implementarías para sortearlo?