Pañatón 2025: Cuando nos ponemos las pilas, ¡qué nivel de ayuda!

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, a veces entre tanta noticia medio agüevada de política, presas y el costo de la vida, uno necesita un respiro. Una de esas varas que te devuelven un toque la fe en la gente. Y diay, por dicha, hoy les traigo una de esas. Resulta que el Grupo INS se mandó con la tercera edición de la "Pañatón" y los resultados son para quitarse el sombrero. ¡Qué nivel de campaña! Lograron juntar la bicoca de 23,400 pañales que ya están en las manos correctas: las del Hospital Nacional de Niños. Una movida que llegó justo para celebrar el Día de la Niñez, demostrando que a veces, el mejor regalo no viene en una caja con lazo, sino en un paquete que alivia un problemón.

Para que se hagan una idea de la magnitud del brete, el Hospital de Niños necesita unos 200 pañales por día. Hagan la mate. Es un gasto enorme y constante. Y aquí es donde la vara se pone seria. Muchos de los güilas que más necesitan esta ayuda vienen de zonas indígenas o de comunidades larguísimo de la GAM. Son chiquitos que enfrentan internamientos largos, y sus familias, muchas de escasos recursos, tienen que hacer magia para cubrir todo. Imagínense el estrés de tener a un hijo enfermo y, encima, tener que preocuparse por si alcanza para comprar pañales. Es un despiche logístico y económico que ni se imaginan, especialmente para los papás que se quedan en albergues cerca del hospital para no dejar a sus hijos solos.

Lo más tuanis de esta iniciativa es que no fue solo cosa del INS. ¡Para nada! La campaña fue un esfuerzo nacional en toda regla. Se activaron 143 puntos de recolección por todo el país, desde las oficinas centrales en Chepe hasta las sucursales más remotas, estaciones de Bomberos, el Hospital del Trauma y hasta el Museo del Jade. Se sumaron clientes, asesores de seguros y, por supuesto, los mismos colaboradores del Instituto. Esto demuestra que cuando la causa es buena y la logística funciona, el tico responde. Como dijo la presidenta del INS, Gabriela Chacón, cada paquete es más que un chunche de primera necesidad; es un gesto de amor. Y la verdad, tiene toda la razón.

Pero la cosa no terminó con la entrega de los pañales, y esta parte me pareció especialmente chiva. El lunes, un grupo de colaboradores del INS y del Cuerpo de Bomberos se fueron al hospital a repartir más que ayuda material. Se tomaron el tiempo para visitar algunos pisos y darle a los niños libros, lápices de color y hasta peluches. ¡Qué chiva el detalle! Una cosa es donar plata o artículos, que ya es un montón, pero otra es ir, poner el cuerpo, y sacarle una sonrisa a un güila que la está pasando mal. Esos gestos marcan una diferencia enorme, no solo para los niños, sino también para sus papás, que ven un poquito de luz en medio de la tormenta.

Al final del día, la Pañatón 2025 es un recordatorio de que la solidaridad no es solo una palabra bonita para un discurso. Es acción pura y dura que transforma realidades. Esta campaña le va a dar un respiro económico y emocional a cientos de familias en un momento de vulnerabilidad máxima. Es una prueba de que, a pesar de los problemas que tenemos como país, la empatía sigue viva y coleando. Y eso, maes, es una noticia que vale la pena celebrar a cachete. Ahora, les tiro la bola a ustedes en el foro:

Más allá del INS y esta campaña puntual, ¿qué otras empresas o iniciativas conocen que de verdad se la jueguen por la comunidad y no solo por la foto? ¡Pasen el santo para reconocer a los que hacen las cosas bien!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 481 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 335 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba