Paté se amarra las enaguas

Chinchilla saca del juego a candidato que recibe pensión por invalidez :P
La Ribera de Belén (Heredia). La candidata presidencial del PLN, Laura Chinchilla Miranda, sacó a última hora de la lista diputadil al aspirante por Puntarenas Mario Álvarez González, quien estaba peleando una curul a pesar de recibir una pensión por invalidez desde 1998.

Álvarez quedó fuera de la lista de candidatos que disputarán los asientos legislativos para los comicios del 2010, confirmaron a nacion.com autoridades del PLN y otros aspirantes esta mañana, poco después de iniciarse la Asamblea del partido.

El exdiputado, de 52 años, se acogió a la pensión por invalidez poco después de dejar su curul, en 1998, debido a una enfermedad del corazón, y en la actualidad recibe ¢354.777 por mes.

Álvarez iba a disputar el segundo puesto en la lista de diputados por Puntarenas.

Consultado en medio de la Asamblea, Álvarez dijo que no quería dar declaraciones. Muchos se le acercaron para darles sus muestras de cariño y consolación.
 
Cargando...
No se ha amarrado nada, a ese mae deberian cobrarle todo lo que se ha robado desde entonces, lamentablemente en nuestro sistema "solidario" de la Caja se nos obliga a mantener a este tipo de ratas, como ese hay miles.... ya ven porque las pensiones de la Caja quiebran en el 2023... :-?
 
peyistez mecayo dijo:
No se ha amarrado nada, a ese mae deberian cobrarle todo lo que se ha robado desde entonces, lamentablemente en nuestro sistema "solidario" de la Caja se nos obliga a mantener a este tipo de ratas, como ese hay miles.... ya ven porque las pensiones de la Caja quiebran en el 2023... :-?
+1000
 
ah pobrecito! el mae lo que queria era cambiar de plan de pension...muy parecido a lo que hizo cierto gemelo libertario hace unos añitos! pobrecito...
 
Machaca dijo:
ah pobrecito! el mae lo que queria era cambiar de plan de pension...muy parecido a lo que hizo cierto gemelo libertario hace unos añitos! pobrecito...
cmsalas_g.gif
cmsalas_g.gif


son esos verdad?
nadie noto que es la misma foto :-) :-)


si no hubiera salido a la luz publica, laUra lo hubiera sacado de la repartición? :o
 
Todavía falta que saque al exdirector del Infocoop, del que ha hecho serias denuncias Canal 7.

Pero tranquilos.. en el PLN este tipo de movimientos siempre son cosméticos.. al final los amigos pasan a recibir enormes ganancias como "asesores" de cualquiera en el gobierno.
 
DanyVid dijo:
Ese es un mae super capacitado con una inteligencia impresionante !!!! segun me ha contado mi tata
Igual de inteligente que Pepillo Figueres!!!... y embarrado hasta las rodillas con cuestionamientos... pero qué dicha que le premian lo "inteligente" en el P.L.N.... servirá de motivación a otros "inteligentes" más para que se unan a la lucha por la presidencia de Paté Chinchilla.
 
Ursol dijo:
DanyVid dijo:
Ese es un mae super capacitado con una inteligencia impresionante !!!! segun me ha contado mi tata
Igual de inteligente que Pepillo Figueres!!!... y embarrado hasta las rodillas con cuestionamientos... pero qué dicha que le premian lo "inteligente" en el P.L.N.... servirá de motivación a otros "inteligentes" más para que se unan a la lucha por la presidencia de Paté Chinchilla.


Cuestionamientos tiene practicamente todos los altos jerarcas de la administracion publica, de hecho tengo entendido q en toda la carrera publica del mae ha tenido si no me ekivoco alrededor de 50 denuncias y ha salido absuelto de todas ellas.
 
DanyVid dijo:
Cuestionamientos tiene practicamente todos los altos jerarcas de la administracion publica..,

Exactamente por eso no voy a votar por el PLN ni el PUSC... lástima que la conciencia se cauteriza con tanto caso y ya se ve como algo normal.
 
ingeniero dijo:
y el que va de 1º lugar por alajuela?

Entiendo que el caso de Fabio Molina es producto del enfrentamiento que tuvo con los sindicalistas del IFAM ante el aumento descarado que se dieron algunos empleados (una secre gana más de dos millones según leí en algún lado). Cuando ese doncito se enfrentó para disminuir el personal y no pagar esas zanganadas, lo acusaron de falsificar la información del presupuesto del IFAM para justificar esos despidos. Ojo, no que se robara nada sino que presentó un presupuesto alterado para poder decir que la institución no podía pagar esos sueldos abusivos. Hasta el momento no le han probado nada... pero me parece que entre esto y decir que es un ladrón hay mucho de diferencia (por lo menos un kilómetro de lengua) je je.

En cambio en el caso del "inválido" me parece correcto sacarlo. Yo lo ví hace dos años, siendo jefe de los delegados presidenciales... y lo ví muy alentadito. Creo que me cuesta más caminar a mí.


Saludos a todos los foreros.
 
G ELIZONDO dijo:
Yo lo ví hace dos años, siendo jefe de los delegados presidenciales...
Este, por sí sólo, es un acto corrupto; hay despilfarro de fondos públios con carácter clientelar y desplaza las funciones legales y básicas de las municipalidades... aparte de la mentira política.

El nombramiento de los "delegados presidenciales" nos cuesta 500 millones al año.
¿Quiénes son y qué hacen esos "delegados"?
Son los pegabanderas que se quedaron sin puesto y su función es la práctica impune del clientelismo, por eso lo considero un acto corrupto.

Pero además, hay un aspecto que debe ser considerado. Mientras en el PLUSC, durante las campañas, el discurso repetido nos habla de la importancia de la descentralización municipal y de los "esfuerzos" que se harán en un futuro gobierno al respecto.
¿Cómo creerles?
La desiganción de los "delegados presidenciales, se opone a la descentralización.

¿Por qué don Óscar y su clan, no nos dijeron que en su gobierno nombraría a esos "delegados" que harían las labores de las autoridades municipales?
¿Por qué nos nos dijeron que su concepto de descentralización municipal, pasaba por nombrar a las y los pegabanderas sin "hueso" y que ellas y ellos serían los encargados de repartir las asistencias directas que le corresponden, según la Ley, a las mismas comunidades?.
Nadie conoce mejor de las necesidades de la gente, que la población del mismo lugar.

No nos lo dijeron en campaña y lo hicieron en gobierno; eso es, por lo menos, un irrespeto.

No nos lo dijeron, porque parte de sus votantes, no los hubieran apoyado, principalmente quienes creyeron que el "cuento" de que la descentralización era real e iba en serio. (Igual con el 8% para Educación o el aeropuerto del Sur, o...)

Una de las promesas de campaña, es que en un gobierno PAC, desaparecen los "delegados" y su lugar lo tomarían las y los miembros del Concejo Municipal y su alcalde o alcaldesa, funciones que le son propias; y los 500 millones que esa figura nos cuesta, los aplicaríamos a otras necesidades reales de la comunidad, que ella misma definiría.

En febrero... ¿ Seguiremos en lo mismo...?
 

Se acaba de postear

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 430 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 300 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba