Patria Potestad

Estimado Señor:
Mi hermano (Nacionalidad Estadounidense) tuvo un hijo con una persona que ahora es residente o creo ciudadana en Costa Rica. Mi sobrino nacio en USA pero ella se lo llevo antes de cumplir 1 año a vivir a Costa Rica. Hoy el niño tiene 11 años y mi hermano quisiera que el niño vaya a USA con el para estudiar y vivir a su lado, ya que la madre tiene otras 2 hijas y ella por el trabajo no tiene tiempo para cuidar del niño.
Cómo podria hacer mi hermano en Costa Rica para poder traer al niño con el (recalco que el niño es ciudadano estadounidense), será suficiente con firmar un documento de comun acuerdo para que el pase a tener la Patria Potestad del menor?

Por favor, envieme cualquier informacion posible lo mas pronto, ya que mi hermano se encuentra visitando a su hijo y al darse cuenta que el niño no tiene un buen desempeño en la escuela en Costa Rica, no quiero posponer mas la decision de traerlo con el para que estudie aqui.

Gracias de antemano.

Analia
 
Estimada Analia
La patria potestad no se pierde, podría eventualmente suspenderse por razones delicadas. Su hermano será siempre el padre del menor. Aquí se está en un problema eventual de "custodia" del menor, que en Costa Rica "Guarda, crianza y educación", y que en este momento ostenta la madre del niño de hecho, pues derecho ho ha existido una resolución judicial que así lo disponga.
Existen solamente dos vías para logar el cometido de su hermano:
1. Que ambos progenitores lleguen a un acuerdo sobre el asunto, lo cual pueden hacer mediante un convenio protocolizado ante notario y presentado al Juzgado de Familia del lugar del domicilio del menor aquí en Costa Rica, para que éste le de el visto bueno, eso se llama homologar el acuerdo.
2. Establecer un proceso judicial de modificación de la "guarda, crianza y edcuación" del menor en el cual su hermano deberá demostrar al juez, la necesidad de que el niño lo acompañe a su país de origen.
Este segundo proceso es más complicado pues sería entrar en una disputa y cada quien deberá aportar las pruebas que le asisten para obtener esa custodia del niño, en razón de lo que resulte más beneficioso para él. Situación que deberá ser valorada por el juez.

Espero que la información le sea de ayuda.
Buena suerte con su caso
HNRLAW
 
Convenio protocolizado ante notario

Señor Abogado:
Agradezco infinitamente su gentileza y tiempo.
Sólo me gustaría tener información más precisa acerca de cuántos días le tomará a mi hermano hacer este trámite de Convenio Protocolizado ante Notario y luego la comunicacion ante el Juez de la Familia de donde se encuentra mi sobrino.
Mi hermano está pidiendo unos días libres en el trabajo para hacer esto, ya que quisiera que el niño empezará las clases en Agosto en USA.

Por favor.... el todavia no ha hecho las reservaciones necesarias pero no creo que cuente con mas de 1 semana.

Gracias otra vez por su información.

Analia
 
Estimda señora
El documento ante notario dependerá de que la madre del menor manifieste estar de acuerdo.
Para que el niño inicie lecciones en Ago o Set. que inician las lecciones en US, deberá llevar documentos certificados de notas y legalizados a traves del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Educación y probablemente Consulado de US en Costa Rica.
No es factible predecir los días que se tome la formalización de la documentación.
Si la mamá está de acuerdo en que el niño salga del país con su papá, ambos deberán apersonarse a migración a otorgar la autorización.
Se protocoliza el documento y se presenta al Juzgado de Familia, y lo que ahí dure dependerá del lugar y volumen de trabajo.
HNRLAW
 
Permiso de Salida para Menor de Edad

Señor Abogado:
Una vez mas y abuzando de su gentileza quisiera comentarle que hoy hable con mi hermano y me dice que por motivos de trabajo no podrá viajar a Costa Rica, que acordó con la madre del niño para que ella haga un documento autorizando la salida de mi sobrino y que el pueda estudiar y vivir en USA al lado de su padre.

Le comento tambien que mi sobrino ya ha viajado en 2 oportunidades a USA durante las vacaciones y que los viajes los ha hecho solo (con servicio de Azafata de la Linea Aerea).

Mi hermano solo quiere estar seguro esta vez que el niño vendrá a estudiar, que la salida del menor se pueda hacer cumpliendo todas las medidas legales posibles.

Mi pregunta es: Es suficiente con que la Mama del niño autorice la salida de mi sobrino (Ciudadano Americano) para poder quedarse con su padre sin ningun problema?
O de todas maneras mi hermano tendria que estar alla para poder firmar junto con ella?

Gracias x su tiempo

Analia

p.d. Mi hermano está interesado en tener una consulta telefonica con Ud., favor avíseme si esto es posible
 
Con mucho gusto. Le he enviado un MP (mensaje privado) por favor verifique en su email o en la parte de notificaciones de este foro, en su cuenta.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 406 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 281 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba