Maes, ustedes todos piensan con el hígado. Son pocas las colaboraciones en este foro que tienen sentido. Ese mae, Habacuc consiguió lo que quería: crear polémica y hacerse famoso, lo cual no es nada difícil en la hipócrita sociedad costarricense. Tengo varias consideraciones:
1. Obviamente lo que ese mae hizo fue una estupidez. Él dice que el perro igual se iba morir en la calle, entonces mejor dejarlo en la calle donde tenía chance de luchar por sobrevivir, lo cual no podía hacer amarrado. Ahora, técnicamente no podemos decir que él lo mató, en realidad lo dejó morir. Cuando lo amarró, o desde que lo juntó de la calle, el perro está bajo su pose, así que el es el responsable por lo que ocurra.
2. Ahora bien, ustedes lo culpan a él solamente, pero ¿los organizadores? Ellos permiten que eso ocurra. Y ¿la gente que pasaba? Le sacan fotos y nadie lo suelta. Pero, como yo le decía a un compa, si yo entró en una exposición de arte y veo un perro hecho mierda amarrado, lo último que se me ocurriría sería soltarlo o darle jama, porque pensaría que está todo controlado por los organizadores. Nunca pensaría que la organización dejaría que un mae amarre un perro y lo deje morirse.
3. Ustedes lo cuestionan a él como artista. Yo no conozco su obra, pero ¿qué tiene que ver la obra con el acto? Concuerdo en que eso no es arte. Hasta podría ser si no dejaban que el perro se muera. Para mí sería de mal gusto, pero arte es arte: si un mae amarra un perro hecho mierda, pero no lo deja morirse, me imagino que puede tener una carga estética y un mensaje que transmitir. Obviamente no se estaría discutiendo tanto lo ocurrido si el zahuate no se moría. El resto de la obra de él puede ser buena, de hecho parece que le están dando mucha pelota, así que creo que es un error jugar el todo, por un acto imbécil.
4. No he leído ninguna manifestación directa de él. Indirectamente hay varias versiones: que el perro no murió, lo cual varias personas ha desmentido. Imagino que murió porque sino no habría tanta polémica, y él ya habría aparecido mostrando el zahuate. Otra versión es que no quería que se muriera: ese es un atenuante, porque no hubo dolo, hubo culpa. El perro murió por su negligencia, por omisión. Pero si este es el caso ¿por qué él no aparece defendiéndose en ese sentido? Sólo tendría que escribir una declaración que dijera:”Discúlpenme, pero no quería que se muriera el perrito”. ¿Por qué no lo ha hecho? ¿Será que no se importa por lo que pensemos de él, ya que posiblemente como todo artista, cree que tiene una capacidad de observación superior que la normal? ¿O será que verdaderamente no se importa por que el perro muriera, ni por la polémica que eso puede causar?
5. Él mae consiguió lo que quería. Ustedes están hablando de mendigos, de la moral costarricense. Creo que entonces el arte consiguió su propósito, con medios deplorables, pero en fin, se hizo con que nosotros tomemos conciencia de alguna cosa y se debata sobre ella. Por ahí leí que ese fue uno de los motivos del mae poner el zahuate ahí. Si ese fuera el caso, consiguió lo que quería.
6. Personalmente creo que él mae está cagado de la risa, leyendo blogs y foros como este. Se hizo más famoso, consiguió polemizar y posiblemente el perro le valga una mierda.
7. Claro que los movimientos que intentan evitar que eso acontezca de nuevo deben ser apoyados, pero creo que se les resta seriedad cuando aparecen comentarios con rabia tipo: “ese psicópata”, o “entonces Hitler”. Por favor, condenémoslo como lo que es: un acto deplorable y censurable, pero dejemos el hígado al lado.