Pendejo de mierda... y se llama asi mismo artista.

Ustedes leyeron la noticia?: "La muestra también incluyó la frase, escrita con alimento de perro, “Eres lo que lees”; así como de un audio con el Himno Sandinista al revés, fotos y un incensario, donde se quemaron 175 piedras de crack y una onza de marihuana.

Habacuc dijo ayer que su obra fue un homenaje a Natividad Canda, nicaragüense que murió tras ser atacado por dos perros rottweiler en un taller en Cartago"
:-? :-? :-? :-? :-? :-? :-? :-? :-? :-? :-?
:twisted: :twisted: :twisted: Las drogas no son ilegales, o a este hijo de la gran puta se le permite de todo, aparte, qué le pasa a ese hediondo con un "homenaje a Natividad...", ahora le hacemos homenajes a los ladrones. Eso es pérdida de valores.
 
La Asociación protectora de Animales (ANPA ó "pichazo de payasos que iban a meter a la cárcel al padre de Tibás" ) está haciendo lo que puede, pero deben entender que no fácil, ya que esto 1) sucedió en Nicaragua 2)No hay ninguna via legal para evitarlo, esto mas bien es un asunto moral y de sentido común, por eso se está firmando la petición y se le esta dando publicidad al asunto, para que el pueblo de CR presione a las autoridades a vetar al artista.
Con respecto a lo de Camila, debo decirles que si esperaban que metieran a un "SAGRADO PADRE" :vomito: por años a la cárcel por haber matado a un perro, están delirando, eso jamás pasaria en CR, sin embargo si quedaron cosas positivas: Le pegaron color al padre a nivel nacional, la proxima vez lo pensará 2 veces y además se creo la Fundación Camila FUNDACAM para ayudar a animales callejeros.
http://www.aldia.co.cr/ad_ee/2006/octub ... 61983.html

Y PARA EL QUE NO QUIERA SEL CATALOGADO DE "PAYASO" LE INVITO A HACER SUS DONACIONES
Bco. Nal de Costa Rica #100-1-040-000431-9. A LA ASOCIACION HUMANITARIA DE PROTECCION ANIMAL
 
chaq_cr dijo:
Ustedes leyeron la noticia?: "La muestra también incluyó la frase, escrita con alimento de perro, “Eres lo que lees”; así como de un audio con el Himno Sandinista al revés, fotos y un incensario, donde se quemaron 175 piedras de crack y una onza de marihuana.

Habacuc dijo ayer que su obra fue un homenaje a Natividad Canda, nicaragüense que murió tras ser atacado por dos perros rottweiler en un taller en Cartago"
:-? :-? :-? :-? :-? :-? :-? :-? :-? :-? :-?
:twisted: :twisted: :twisted: Las drogas no son ilegales, o a este hijo de la gran puta se le permite de todo, aparte, qué le pasa a ese hediondo con un "homenaje a Natividad...", ahora le hacemos homenajes a los ladrones. Eso es pérdida de valores.



Las 175 piedras d fijo se las fumo el degenerado ese....
:twisted:
 
Y les pregunto a todos aquellos que ya han escrito:

¿ Qué hace ud. cuando ve un perro, tipo "Natividad" en nuestras calles??

Lo pregunto, porque ayer me dí cuenta que a los costarricenses ( al menos la gran mayoría ) no les importa lo que les pase a los demás, mucho menos a los desvalidos ( tanto humanos como animales ).
Lo digo, porque a raiz de todo esto, mi esposa y yo, salimos hacia los alrededores del mercado de Alajuela a buscar un perro que que era huesos y pellejo, para poder darle alimento, aunque no lo encontramos a él, pudimos ver algunos otros ( bastantes más ) que aprovecharon todo el alimento que teníamos. En fin, el asunto es que la mayoría de personas que pasaban ( nacionales casi todos ) viendo tan raro espectáculo, hacian cara como de, ¡ y a estos que les pasó?? !, ¡ y estos locos que???!; pero nadie se detuvo un momento para mostrar empatìa por la acción que se estaba realizando, bueno, a excepción de una pareja de turistas norteamericanos ( anglo o franco, no latina, por aquello ) que expresó su agrado con la acción y quienes tambien compraron algo más de alimento en un negocio cercano para brindarle al pobre perro, quien en ese momento se pudo haber sentido como un perro de la realeza, creo yo.
Todo esto me llevó a pensar en la realidad que nos rodea, una realidad que por desgracia nos hace pensar en que solamente lo que nos pase a nosotros mismos es de importancia universal, ya no nos preocupamos por el bienestar de los demás, aun siendo estos de nuestra misma especie, mucho menos nos importa aquellos que son diferentes a nosotros. Entonces vemos que la viejita que viaja en el bus de pie, muy a pesar suyo, no hay quién le brinde campo; vemos como pasa un perro u otro animal que quizás no ha comido en días, y lo que se hace es que se espanta con un " SSSHHHH , JALE DE AQUI PERRO HIJUEPUTA", o sino simplemente volvemos la cara y nos decimos: no es conmigo la cosa.

Pues, yo les diré que SI, la cosa SI ES CON NOSOTROS.

¿¿ Entonces qué estamos haciendo al respecto?????

Quisiera pensar que lo que muestra aquél anuncio de T.V " El poder de uno" es cierto, y que cada uno de nosotros, uno a uno, pudieramos hacer el cambio.


PD.
¿ Que hará ud. con el siguiente mendigo que se encuentre, o con el siguiente animal que vea en necesidad???
 
Mae , con los animales si soy empático ( que no simpático ) , pero los mendigos hay que medirlos bien , por ahí andaba un correo o no se que , que decía que el salario de los mendigos oscilaba entre 600 mil y 700 mil colones al mes ( depende del lugar que escogiera en Chepe , para pedir ) yo , generalmente no le doy dinero a mendigos en San Jose , lo malo es que si todos pensaramos como yo , los pobres se mueren de hambre , pero con los animales , si soy solidario , tengo un par de amigos que entre ellos y yo , a veces recogemos perros callejeros , los alimentamos , los recuperamos y luego les buscamos un hogar ( a veces no se encuentra alguien que quiera cuidar los animales , por eso uno de mis amigos ya tiene una colección de saguates en la choza , como 7 tiene ) , yo no puedo tenerlos pues me lo impide el trabajo , pero por lo menos ayudo.
 
No lo puedo creer

Me indigna saber esas cosas, me da verguenza que semejante energúmeno sea tico. Por cierto, alguien puede enviar la foto de esta bestia para escupirle en la cara si lo veo pasar en la calle?
 
Maes, ustedes todos piensan con el hígado. Son pocas las colaboraciones en este foro que tienen sentido. Ese mae, Habacuc consiguió lo que quería: crear polémica y hacerse famoso, lo cual no es nada difícil en la hipócrita sociedad costarricense. Tengo varias consideraciones:
1. Obviamente lo que ese mae hizo fue una estupidez. Él dice que el perro igual se iba morir en la calle, entonces mejor dejarlo en la calle donde tenía chance de luchar por sobrevivir, lo cual no podía hacer amarrado. Ahora, técnicamente no podemos decir que él lo mató, en realidad lo dejó morir. Cuando lo amarró, o desde que lo juntó de la calle, el perro está bajo su pose, así que el es el responsable por lo que ocurra.
2. Ahora bien, ustedes lo culpan a él solamente, pero ¿los organizadores? Ellos permiten que eso ocurra. Y ¿la gente que pasaba? Le sacan fotos y nadie lo suelta. Pero, como yo le decía a un compa, si yo entró en una exposición de arte y veo un perro hecho mierda amarrado, lo último que se me ocurriría sería soltarlo o darle jama, porque pensaría que está todo controlado por los organizadores. Nunca pensaría que la organización dejaría que un mae amarre un perro y lo deje morirse.
3. Ustedes lo cuestionan a él como artista. Yo no conozco su obra, pero ¿qué tiene que ver la obra con el acto? Concuerdo en que eso no es arte. Hasta podría ser si no dejaban que el perro se muera. Para mí sería de mal gusto, pero arte es arte: si un mae amarra un perro hecho mierda, pero no lo deja morirse, me imagino que puede tener una carga estética y un mensaje que transmitir. Obviamente no se estaría discutiendo tanto lo ocurrido si el zahuate no se moría. El resto de la obra de él puede ser buena, de hecho parece que le están dando mucha pelota, así que creo que es un error jugar el todo, por un acto imbécil.
4. No he leído ninguna manifestación directa de él. Indirectamente hay varias versiones: que el perro no murió, lo cual varias personas ha desmentido. Imagino que murió porque sino no habría tanta polémica, y él ya habría aparecido mostrando el zahuate. Otra versión es que no quería que se muriera: ese es un atenuante, porque no hubo dolo, hubo culpa. El perro murió por su negligencia, por omisión. Pero si este es el caso ¿por qué él no aparece defendiéndose en ese sentido? Sólo tendría que escribir una declaración que dijera:”Discúlpenme, pero no quería que se muriera el perrito”. ¿Por qué no lo ha hecho? ¿Será que no se importa por lo que pensemos de él, ya que posiblemente como todo artista, cree que tiene una capacidad de observación superior que la normal? ¿O será que verdaderamente no se importa por que el perro muriera, ni por la polémica que eso puede causar?
5. Él mae consiguió lo que quería. Ustedes están hablando de mendigos, de la moral costarricense. Creo que entonces el arte consiguió su propósito, con medios deplorables, pero en fin, se hizo con que nosotros tomemos conciencia de alguna cosa y se debata sobre ella. Por ahí leí que ese fue uno de los motivos del mae poner el zahuate ahí. Si ese fuera el caso, consiguió lo que quería.
6. Personalmente creo que él mae está cagado de la risa, leyendo blogs y foros como este. Se hizo más famoso, consiguió polemizar y posiblemente el perro le valga una mierda.
7. Claro que los movimientos que intentan evitar que eso acontezca de nuevo deben ser apoyados, pero creo que se les resta seriedad cuando aparecen comentarios con rabia tipo: “ese psicópata”, o “entonces Hitler”. Por favor, condenémoslo como lo que es: un acto deplorable y censurable, pero dejemos el hígado al lado.
 
Ese es el problema, el pensar que “el bien justifica los medios”, donde está la moral y los valores?, el mismo Leonardo Da Vinci (un verdadero artista) cuando creó los planos para hacer el primer aparato volador, los destruyó al oír los comentarios de que sería el arma bélica ideal.
Que si lo hizo por darse publicidad o lo que sea, eso es lo que menos nos importa, lo importante aquí es que muchas personas con todo su derecho expresan con o sin hígado lo que piensan, demostrando que les duele lo que pasó, y nadie tiene derecho de llamarnos hipócritas....Sr Mefisto. Esa actitud valeverguista y de porta mi para justificar de una u otra forma un acto deplorable, es lo que está provocando la decadencia moral que vivimos actualmente. Precisamente ante este clamor de muchas personas sensibles, podría evitarse que esto se vuelva a repetir, y ya sea este perro, una Camila, o el animal que sea, debemos seguir en pie de lucha y condenar estos actos bárbaros.
 
Davevarba:
Yo no sé si yo no escribo en español o usted no sabe leer, porque en ningún momento justifico los medios, y en este caso específico ni siquiera justifico el fin.
Cuando digo que él lo hizo para darse publicidad, si usted no lo percibe es una crítica, tanto a él como a ustedes. Porque ustedes no tratan el tema con seriedad. Salen escribiendo, como viejas de patios, insultos sin sentido. Lo comparan con Hitler, con Mussolini y ahora con Da Vinci. Eso es lo que él quiere, ser puesto a ese nivel. Condenemos el acto, pero no le demos el placer de ser un enemigo tan altivo, porque no lo es.

Yo no ataco el derecho de las personas de expresarse, lo que ataco es que lo hagan como si fueran chamacos o chamacas lloronas a las cuales se les acabo de morir el perrito de la casa. “Ay, ay, el perrito”. “Ay, ay, quiero escupir a ese hijueputa”. ¡Cómo si eso cambiará algo! La respuesta es tan irracional como el acto que la causó.

Ahora bien, si usted defiende el derecho de expresión, entonces yo tengo que el derecho de llamarlos hipócritas, si queremos ser lógicos y fieles a su postura. Y en realidad no lo hice, llamé hipócrita a toda la sociedad costarricense, no sólo a los miembros de este foro.

Si mi actitud es “valeverguista” y de “porta mi”, no me tomaría el tiempo de escribir aquellas líneas ni estas que escribo ahora. Por el contrario, me parece que le falta seriedad al debate. Si usted supiera leer, vería que en varios momentos intento defender ambos puntos de vista, pero llegó a la conclusión que es deplorable el acto. “Valeverguista”, me parece más su actitud, porque lee mis palabras sin atención, para después salir haciendo conclusiones precipitadas. Si usted prestara atención vería que estamos del mismo lado sólo que me parece que sus reacciones son impulsivas, y no ayudan en nada.

De nuevo se lo escribo, ahora en grande: “NO JUSTIFICO DE NINGUNA FORMA POSIBLE EL ACTO DE HABACUC”. Pero considero que respuestas simples e insultos sin sentido no hacen nada.

Usted menciona dos veces la moral en su nota. ¿Qué es moral? Vea, si usted prestara atención a los defensores del arte. A esos que justifican los medios con el fin (lo cual yo no hago) se daría cuenta que ellos llaman la atención en que “nadie ayudó al perro”, “nadie le dio de comer”, “la gente no se importa por los perros de calle que mueren todo día pero por este sí”, “con la muerte de un animal se van a salvar las de muchos otros”. Yo condeno todas esas afirmaciones. Pero son las que he escuchado y leído para defender lo que hizo Habacuc. Todas ellas concluyen que en Costa Rica hay dos morales: cuando algo se hace público todo mundo opina, pero cuando pueden actuar privadamente no hacen nada. Si usted tuviera un ojo experto vería que ese es mi punto. Si Habacuc quería demostrar eso, lo consiguió. ¿Estoy justificándolo? NOOOOOO. Estoy describiendo, solamente. No sé si esa era su intención, eso han dicho algunos defensores. Pero ustedes están todos mostrando una rabia, de doñas conservadoras y cerradas. En Costa Rica dejaron aquel nicaragüense morir como si nada. Ahora salen dando gritos por el perrito. Busquen medios prácticos para con los cuales hacer que Habacuc pague (como las firmas), y si la cuestión es moral, cuestiónenla de verdad. Estudien sobre ética y sobre moral, y después debatan.

Habladas como “decadencia moral”, suenan a discurso de padre de pueblillo pequeño. No sé en que mundo vive usted pero en Costa Rica pasan cosas peores; y el análisis que debe ser hecho es más complejo, y una de sus condiciones es dejar de ser tan conservadores e hipócritas.
 
Simplemente un estupido mas que al carecer de talento, busca la forma para que los medios le hagan publicidad a costa de otras cosas y no percisamente de su talento. Una basura humana que le esta robando oxigeno a los demas seres que tratamos de hacer algo que valga la pena en esta vida. No hablemos mas de ese "ser humano" porque no se lo merece :eek: :eek: :eek:
 
Insisto, no fue sólo él. Era una exposición de arte!!! Había mucha gente que estaba ahí. También se tiene que pensar que todos somos productos de la sociedad, si ese mae hace eso, y cree que es arte, es porque ciertas personas van a pensar que es cierto, que se trata de arte. Discordo de ellos, pero tenemos que ver qué los lleva a pensar eso.
Finalmente, me parece que muchos de ustedes en este foro están hablando de más. Todos lo condenan a muerte, y se dan una de luchadores de la vida. Prefieren la muerte de un ser humano a la muerte de un animal. Ese mae hizo una mierda, pero el escándalo es porque lo hizo públicamente, quería saber cuantos de ustedes comen carne. Vayan a ver como matan a las vacas y a los chanchos?
Si ese mae merece la muerte, los maes que dejaron al nica morir, qué merecen? Tortura, y después una exposición en plaza pública?
Ustedes son una sarta de retrógrados que hablan y hablan, quería ver si estando ahí soltaban al guato.
 
Yo se de fijo que mas de uno me va a odiar por lo que voy a decir, esta “obra de arte” fue concebida no para buscar fama, ni controversia por el hecho de dejar morir un perro de hambre, creo que se perdió de vista lo que realmente esta “obra de arte” quería transmitir... que es que en este mundo hay seres que mueren de hambre, no precisamente perros, hay HUMANOS que mueren de inanición mientras en otros países el sobre peso alcanza proporciones de epidemia... (No me mal interpreten… no condono un acto así...) sin embargo... ninguno de los comentarios anteriores dice nada sobre el verdadero mensaje de la “obra de arte” que es precisamente crear conciencia sobre ese hecho, como hay hombres, mujeres y niños de todas las edades que mueren de hambre… mientras aquí botamos a la basura toneladas de comida, practica común entre los restaurantes de comida rápida (se los dice alguien que ha trabajado en varios...)
Detengámonos a pensar por un instante en estos números:

La última edición de SOFI ("The State of Food Insecurity in the World" (SOFI))calcula, a partir de los datos correspondientes a 2000-2002, que hay 852 millones de personas en el mundo que padecen hambre crónica.

La gran mayoría de estas personas (815 millones) vive en el mundo en desarrollo.

Unos 28 millones están en Europa oriental y en los países de la ex Unión Soviética. Nueve millones -más de 2 veces el total de la población de Costa Rica- viven en los países más ricos del mundo.

Cada año se cuentan por millones las personas que mueren por no tener que comer (entre ellos seis millones de niños menores de cinco años)

Cada cuatro segundos, una 'muerte' por hambre... si cuentan... Uno, dos, tres, cuatro... alguien acaba de dejar de existir... Uno, dos, tres, cuatro... otra persona mas que acaba de dejar de existir... Uno, dos, tres, cuatro... el papá de alguien ha muerto... Uno, dos, tres, cuatro... un niño quedo sin madre... Uno, dos, tres, cuatro... unos padres lloran a su hijo... Uno, dos, tres, cuatro... y así podríamos seguir... Uno, dos, tres, cuatro... Uno, dos, tres, cuatro... Uno, dos, tres, cuatro...

La ecuación, que según Acción Contra el Hambre (una ONG), define hoy más que nunca este problema es: crisis + olvido + abandono internacional = hambre.

Uno, dos, tres, cuatro…

Después de pensar en esos números… Todavía siguen pensando en el perro?
 
Usted no entiende que cuando hablamos de que el "fin" no justifica los medios, el debate es si ese mensaje que usted escribe que, yo creo, todo el mundo daba por sobreentendido, justifica que se deje morrir un ser viviente.
Todos sus datos son preocupantes, y su discusión es más importante que el tema de este foro. Pero la verdadera pregunta es: Habacuc no podía llamarnos la atención sin tener que dejar morir el perro? Obviamente quería causar impacto, pero era la muerte necesaria y justificable. Se puede separar el artista de su obra? Si el mae quería llamar la atención sobre la inanición, no está renunciado a llamar la atención sobre él mismo. Usted concluye que eso era lo que él quería, que vieramos el hambre en el mundo. Él ya se manifestó al respecto?
 
UNO DOS TRES CUATRO...


Cada vez me resulta mas simpático ese pendejo de mierda (e hijueputas) artista… y cada vez me veo más representado por una tomatera de mercado blandiendo injurias y desgarrándome las vestiduras como aserto Mefisto.

Viendo la escena del perro agonizante la primera impresión es la de situarme en la posición del animal y la reacción es la de agredir al “creador” de esa obra macabra… pero ahora me estoy situando en la posición del espectador pasivo. Pues… yo he estado muchas veces contemplando esa obra en diversos países. Niños abandonados durmiente con los perros, niños durmiendo en cloacas. Perros que son apedreados, indigentes en estado paupérrimos, drogadictos tirados en las aceras atados como ese perro pero no con una soga sino atados por las circunstancias. También he visto clínicas para perros, donde los perros reciben atención médica más eficiente que niños o enfermos mentales.

Ahora… tampoco se trata de buscar culpables apuntando para otro lado y decir “es el sistema neocapitalista, o socialista, o imperialista el artífice de esta obra macabra.” El creador de esta obra macabra somos cada uno de nosotros, que pasamos indiferentes ante el espectáculo día a día y no hacemos nada, esperando que el gobierno (una entidad de poderes sobrenaturales) resuelva el problema.

Creo que es un problema humano, no político. Como el robo, la prostitución, la violencia familiar, el crimen. No tenemos la autoridad ni el derecho de cambiar a nadie, pero tenemos el poder de cambiarnos a nosotros mismos… como el ejemplo que dio Freddy y comenzando por nosotros estamos cambiando el mundo.
 
Allan:
concuerdo con todo lo que dicés, pero hay una cuestión que escapa a tu análisis. Hubo una acto y después una omisión, que llevaron a que un animal en la pose de un sujeto X murirera por nombre del arte o de la fama. Qué se hace en ese caso?
Todos los comentarios que hagamos (los cuales yo he hecho varios) son conseucuencias del juzgamiento que hagamos de aquel acto.
 
A ver Mefisto. Si me pongo en el lugar del animal, diría que esto es una barbarie. Si me sitúo en lugar del “artista” diría que tengo libertad de expresar que somos una sociedad barbárica ante la impasividad de lo que nos rodea. En el lugar de los directivos de la exhibición, diría que no tengo autoridad de censurar una presentación porque no se ajuste a mi criterio de lo que es ético. En el lugar del espectador me pongo a reflexionar… esa soga que ata al perro es tan fuerte como las circunstancias que atan a otros seres y animales de nuestras sociedades, de oriente y oxidente, de izquierda y de derecha.

Ética para mí es una transacción donde todos ganan; aplicado a este caso, soltar al perro y alimentarlo luego del tercer día seria la salida favorable para todos. Si el hijueputas “artista” se niega es un dilema… más uno cabrestea, mas se ahorca! Porque la solución no es apedrear al hijueputas sino cambiar la actitud de uno a lo que nos rodea, como el ejemplo que presento Freddy.

En USA hay personas que pagan con cárcel el abuso de animales, pero en este caso, si al “artista” lo procesan, sería como procesar a alguien porque nos dice que somos inhumanos. Entonces lo que hará es gritar más fuerte. Es muy probable que la próxima presentación sea una vaca, o un animal de especie en extinción. Es decir, cobraría más momentum… :|

Saludos, bro.
 
Allan:

encontré débil tu respuesta.
Vés claramente como varias pueden ser las respuestas dependeindo de la perspectiva que se tenga.
Ahora, en el caso concreto, como ser humano usted; escoja. Cuál es la mejor?
Eso es ética. Las posibilidades racionales las puso en la mesa, la elección es valorativa, porque depende lo que le importe a usted.
El en un proceso legal, las autoridades tendrían que escoger.
Hay que tomar posición.
 
Pues… Mefisto, lo que yo digo que haría puede ser un cheque en blanco, porque a la hora de la verdad pudiera hacer otra cosa.

La tesis:
Lo que me nace es cortar la correa y llevarme al perro. Esto quizás crearía una controversia mayor y resultara quizas en favor del perro. La otra opcion seria llevar comida y agua para el animal durante el tiempo que dure la exhibición, siempre a la misma hora. Quizás la prensa se percata y resulta en beneficio del perro…

La antítesis:
Pienso que si esto no sería una hipocresía mía, porque afuera hay un montón mas de perros y personas en la misma circunstancias… porque este perro ahora resulta tan importante para mí? Si, la soga… pero las circunstancias también son sogas!
Además, me preguntaría quien soy yo para decidir que mi ética es superior a la de otro? Nadie tiene el monopolio del bien... La ética se sugiere pero no se impone porque dejaría de ser ética.

En síntesis:
Trataría de hablar con el mae; escucharía su argumento seriamente y si veo que no tiene razón trataría de encontrar un punto de reconciliación de su propósito con la vida del perro de un modo amigable.
 
Cargando...
Creo que hemos comenzado a andar por las ramas del asunto.
El asunto aqui es que para que para protestar por los asesinatos yo no tengo que matar a 10 carajos, ni que para denunciar la agresión femenina debo de vergiar a una docena de mujeres.
El imbécil éste pudo utilizar otros canales, pero sin un ápice de misericordia prefirió matar al pobre animal.
Y no es que venga aqui rasgandome las vestiduras, pero el cambio que necesitamos comienza por cada uno de nosotros, de nosotros depende el poner en marcha la concientización que este mundo necesita para ver y sentir empáticamente el dolor de los demás; tanto de hombres como de animales. Concientes eso si del rol que cada uno desempeñamos en esta vida; pero he aqui el detalle...muchos no saben el por qué están en este planeta llamado Tierra.
No ven que sus vidas son piezas de un engranaje perfectamente diseñado, sino que por el contrario viven tratando que el engranaje sirva para sus mesquinos propósitos.
 
La verdad yo concuerdo con el análisis de Allan, todo es cuestión de perspectiva... porque el mismo perro muriéndose de hambre en la calle no nos llama la atención? porque el mismo perro amarrado en una galería de arte muriéndose de hambre nos llama la atención? porque gente muriéndose de hambre no nos llama la atención? es mas... parece que fuesen invisibles... el ser pobre y estar muerto de hambre les otorga cual súper héroe de tiras cómicas el poder de volverse invisibles (eso si... no a voluntad).
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 442 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 309 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba