¡Ay, Dios mío, qué bronca! El Partido Liberación Nacional (PLN) le metió duro al Presidente Rodrigo Chaves presentando una denuncia formal ante el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE). Parece que la celebración post-comparecencia en la Plaza de la Democracia del 14 de noviembre les dejó un sabor amargo, acusándolo de hacer campaña política a los cuatro vientos, y eso sí que es un brete.
La movida empezó luego de que el Secretario General del PLN, Miguel Guillén, decidiera ponerle pausa a la cosa y levantar la denuncia por beligerancia política. Según él, lo que pasó en la plaza no era un simple encuentro ciudadano, sino un acto proselitista disfrazado, buscando congraciarse con la gente y recabar votos para Pueblo Soberano y la candidatura de Laura Fernández, con toda la intención. Dicen que hasta pusieron tarima, equipo de sonido, y señalamiento en apoyo al Presidete; ¡una vaina completa!
Guillén argumenta que, siendo él mismo parte de la oposición y sujeto a la fiscalización del TSE, es fundamental que las reglas sean iguales para todos, incluyendo al Presidente y su partido. Lo que pasa que algunos creen que ya pasaron de lanza con las normas. Remarcó que el evento contaba con todo el lujo de detalles propios de una campaña electoral, incluyendo la participación activa de la propia Laura Fernández, quien aprovechó la oportunidad para lanzar mensajes públicos. ¡Imagínate el quite!
Además de la tarima y el sonido, también hubo diputados y dirigentes del PPSO presentes, lo que según el PLN refuerza la sospecha de que se trataba de una actividad organizada y planificada, y no simplemente una concentración espontánea de seguidores. El documento de la denuncia va tirado, diciendo que incluso circularon invitaciones en redes sociales con llamados directos al PPSO. ¡No dejaron nada librado al azar, diay!
Pero la cosa no termina ahí. El PLN también pidió al TSE que investigue si hubo uso indebido de recursos públicos, como carros oficiales, personal gubernamental e incluso las plataformas de comunicación del Estado, para promocionar el evento. Ahí hay un buen chinchorro legal que armar, porque si resulta que usaron cosas que no debían… ¡ufff, pues eso es pa’ meterlos en un aprieto bien grande!
Ahora, cabe destacar que el Presidente Chaves salió de la Asamblea Legislativa antes de terminar su comparecencia, generando controversia y críticas por parte de la oposición. Algunos interpretan esto como una muestra de desinterés o incluso de falta de respeto hacia el Congreso, mientras que otros aseguran que tenía prisa por llegar a la Plaza de la Democracia y conectar con su base de seguidores. En fin, la polémica está servida y no pinta para que se calme pronto.
El TSE ahora tendrá que evaluar la denuncia del PLN, solicitar información a las instituciones pertinentes, revisar material audiovisual y determinar si existen evidencias suficientes para confirmar que se trata de un acto proselitista no autorizado. De confirmarse, podrían imponer sanciones a los involucrados, lo que sin duda tendría consecuencias significativas para el futuro político del Presidente Chaves y su partido. ¡Parece que el 2025 viene cargadito de sorpresas!
Y tú, ¿qué piensas? ¿Crees que el Presidente Chaves cometió una falta al realizar este tipo de actividad en un espacio público, o simplemente estaba ejerciendo su derecho a reunirse con sus seguidores? ¿Será que el PLN está exagerando con la denuncia para buscar réditos políticos de cara a las próximas elecciones? ¡Déjanos tus comentarios y participa en el debate!
La movida empezó luego de que el Secretario General del PLN, Miguel Guillén, decidiera ponerle pausa a la cosa y levantar la denuncia por beligerancia política. Según él, lo que pasó en la plaza no era un simple encuentro ciudadano, sino un acto proselitista disfrazado, buscando congraciarse con la gente y recabar votos para Pueblo Soberano y la candidatura de Laura Fernández, con toda la intención. Dicen que hasta pusieron tarima, equipo de sonido, y señalamiento en apoyo al Presidete; ¡una vaina completa!
Guillén argumenta que, siendo él mismo parte de la oposición y sujeto a la fiscalización del TSE, es fundamental que las reglas sean iguales para todos, incluyendo al Presidente y su partido. Lo que pasa que algunos creen que ya pasaron de lanza con las normas. Remarcó que el evento contaba con todo el lujo de detalles propios de una campaña electoral, incluyendo la participación activa de la propia Laura Fernández, quien aprovechó la oportunidad para lanzar mensajes públicos. ¡Imagínate el quite!
Además de la tarima y el sonido, también hubo diputados y dirigentes del PPSO presentes, lo que según el PLN refuerza la sospecha de que se trataba de una actividad organizada y planificada, y no simplemente una concentración espontánea de seguidores. El documento de la denuncia va tirado, diciendo que incluso circularon invitaciones en redes sociales con llamados directos al PPSO. ¡No dejaron nada librado al azar, diay!
Pero la cosa no termina ahí. El PLN también pidió al TSE que investigue si hubo uso indebido de recursos públicos, como carros oficiales, personal gubernamental e incluso las plataformas de comunicación del Estado, para promocionar el evento. Ahí hay un buen chinchorro legal que armar, porque si resulta que usaron cosas que no debían… ¡ufff, pues eso es pa’ meterlos en un aprieto bien grande!
Ahora, cabe destacar que el Presidente Chaves salió de la Asamblea Legislativa antes de terminar su comparecencia, generando controversia y críticas por parte de la oposición. Algunos interpretan esto como una muestra de desinterés o incluso de falta de respeto hacia el Congreso, mientras que otros aseguran que tenía prisa por llegar a la Plaza de la Democracia y conectar con su base de seguidores. En fin, la polémica está servida y no pinta para que se calme pronto.
El TSE ahora tendrá que evaluar la denuncia del PLN, solicitar información a las instituciones pertinentes, revisar material audiovisual y determinar si existen evidencias suficientes para confirmar que se trata de un acto proselitista no autorizado. De confirmarse, podrían imponer sanciones a los involucrados, lo que sin duda tendría consecuencias significativas para el futuro político del Presidente Chaves y su partido. ¡Parece que el 2025 viene cargadito de sorpresas!
Y tú, ¿qué piensas? ¿Crees que el Presidente Chaves cometió una falta al realizar este tipo de actividad en un espacio público, o simplemente estaba ejerciendo su derecho a reunirse con sus seguidores? ¿Será que el PLN está exagerando con la denuncia para buscar réditos políticos de cara a las próximas elecciones? ¡Déjanos tus comentarios y participa en el debate!