¡Se Fueron al Norte! Ticos Buscan Fortuna en Croacia y Macedonia Tras Dificultades en EE.UU.

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Aguántense, pura vida! Resulta que la cosa está cambiando pa’ muchos compatriotas que se lanzaron buscando el pan en Estados Unidos. Las cosas se le pusieron saladas con esas redadas y puras movidas migratorias, y ahora andan mirando hacia Europa, específicamente Croacia y Macedonia, como si fueran la última brete para echar palante.

Y ni hablar, porque parece que la administración de Trump está apretando todavía más el tornillo. Están metiendo operativos y deportando gente a diestra y siniestra, así que muchos se vieron obligados a replantearse la jugada. Según dicen, quieren deportar un millón de personas durante el 2025… ¡una torta!, eso es como tumbarle al país entero. Lo bueno es que siempre hay salida, ¿verdad?

Donde entra Carlos Sánchez, un herederano de Heredia, pa’ contarnos su historia. El mae se fue a gánarle la vida allá por el 2022, pensando que iba a agarrarle bonitón, pero se dio cuenta que la situación migratoria se le fue al traste rápido. Después de pasar por España, encontró la oportunidad de probar suerte en Croacia o Macedonia, y dice que las cosas están mucho mejores, mira qué ganga.

“La situación allá se puso bien complicada, imagínate, uno empieza con muchas ganas y luego te topas con paredes. Entonces me informé y encontré que en Croacia y Macedonia hay posibilidades interesantes”, nos comenta doña Carlitos, mientras se toma un café bien cargadito. Ya se le nota que está contento con el cambio.

¿Pero qué tienen estos dos países que tanto les atrae a nuestros paisanos? Pues resulta que Croacia es un paraíso con playas increíbles, islas paradisíacas y cultura a montón, y Macedonia, no se queda atrás, con sus montañas y lagos espectaculares. Son lugares turísticos en crecimiento y, aparentemente, también laborales, especialmente en temas de comida y construcción, que son las áreas donde más se reclutan trabajadores.

Según Johanna Castro, copropietaria de la agencia Lumy Work, estas oportunidades no son solo para pasear y tomar fotos. “Ofrecen la posibilidad de trabajar por seis a doce meses, con contrato y paguete decente. Además, las empresas suelen cubrir los costos de permisos, visas, alojamiento, seguro médico e incluso los pasajes aéreos, lo cual te deja bastante changuito para ahorrar y disfrutar del lugar”, explica la licenciada Castro, quien anda echándole ojo a este mercado.

Danny Jiménez, otro ingeniero industrial de Lumy Work, agrega que este mercado está creciendo a pasos agigantados. “Ya estamos hablando de más de 200 vacantes disponibles para cocineros, ayudantes de cocina, camareros, personal de mantenimiento, operadores e incluso soldadores. Lo mejor de todo es que no necesitas ser un Einstein para aplicar; basta con tener pasaporte y un conocimiento básico de inglés”. Un chunche fácil, ¿eh?

Así que ya saben, compas, si la situación en Estados Unidos se les está poniendo dura, tal vez sea momento de echarle ojo a Europa. Pero díganme, ¿ustedes se animarían a dejarlo todo y empezar una nueva vida en Croacia o Macedonia, o prefieren seguir batallando acá en casa? Déjenme sus opiniones en el foro, ¡quiero saber qué piensan!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba