POBLACIONES INDIGENAS DISCRIMINADAS

esto fue una pelada enorme por parte de los pro tlc. Ahora bien, hay que ver si eliminando ese parrafo ya no es necesario consultar a los indigenas. Digo, es tan facil cumplir con la constitucion? Porque si es asi, entonces que luego no vengan a hablar de la "constitucionalidad".
 
Hoy en AL DIA :

Estados Unidos acordó otorgarle una nueva prórroga a Costa Rica para que apruebe la última ley del TLC, confirmó ayer a Al Día el ministro de Comercio Exterior, Marco Vinicio Ruiz, desde Washington.

La prórroga será suscrita por los países firmantes antes del próximo martes, y aunque aún se deben discutir algunos detalles, no podrá extenderse más allá de enero, cuando cambiará el Gobierno en Estados Unidos, explicó Ruiz.

“Es un hecho, ellos están en la mejor disposición, y solo nos queda por arreglar algunos temas con respecto al proyecto 12 (de la agenda de implementación”, dijo Ruiz poco antes de abordar un avión hacia Nueva York.

El presidente, Óscar Arias, podría ratificar y anunciar el acuerdo hoy en una reunión que tendrá a las 10 a.m. (hora de Nueva York) con su homólogo de Estados Unidos, George Bush, y los presidentes de los demás países firmantes del TLC.

La expectación por el anuncio provocó que la Casa Presidencial cancelara el Consejo de Gobierno que tenía programado hoy.

Varias reuniones

Ruiz y un equipo del Comex lograron el acuerdo tras varias reuniones con los estadounidenses entre el lunes y el día de ayer.

Costa Rica se vio obligada a solicitar otra prórroga, tras la decisión de la Sala IV, que declaró inconstitucional el procedimiento mediante el cual fue aprobado el último de los 12 proyectos del TLC.

El plazo actual se vence el 1.° de octubre.

Existe riesgo de error

Mini entrevista a Marco Vinicio Ruiz, Ministro de Comercio Exterior

¿Es un hecho la prórroga?

Sí, hubo acuerdo, y ellos están dispuestos. Debimos explicar la modificación hecha a raíz del fallo de la Sala IV.

Al evitar la consulta a los indígenas, ¿no se corre el riesgo de cometer otro error?

No hay diputado ni asesor que le dé a usted un camino cero riesgo; eso no existe. Todo camino es riesgoso porque la Sala puede interpretar lo que quiera.

¿Está seguro de que ese es el mejor camino?

Sí. Respeto lo que la Sala IV argumentó pero no lo comparto. En este momento, no se justifica una consulta indígena. :-?

Bueno esto a fin de cuentas lo que viene a demostrar es que cuando una minoria es la piedra en el zapato, lo más conveniente siempre va a ser ignorarlo con tal de lograr el objetivo. Esto lo que viene es retroceder la rueda de la evolución política unos cuantos cientos de años. O lo que es lo mismo se pasan la Constitución por el gañate , siempre que queden bien con el Tio Sam.
 
insisto, freshman, ud que parece conoce del tema, le pregunto:

ese derecho ya estaba resguardado en una legislacion anterior....cual es el problema en eliminar el inciso y no consultar??? o es que el problema es que le quitamos el derecho a manifestarse-berrear???

si es solo esto ultimo, insisto, esto es ganas de joder

maestro latinfresh, ilustranos!!!
 
Maestros mis ...... :-D , pero paso a ilustraros :
Desde mi pto de vista ( a ver si me corrige algún otro que maneje bien el tema legislativo) , la cosa se vendría así :
Escenario 1 : el más fácil, corrigen el asunto en el proyecto , quitan el inciso, pasa a Jurídicos, luego al Plenario, luego a los dos debates ( el de-bate mas largo gana), luego a la Sala IV, y si todo va bien , OAS firma , queda firme y el TLC va. ( Peligros: que la Oposición meta 12 000 mociones en cualquiera de las fases y no lleguen a aprobarlo en Enero y no creo que los gringos den más prórrogas).
Escenario 2.: casi imposible: Dejan la vara como está , lo mandan a consulta a los indígenas , estos no le encuentran peros O piden reformas, pasa a jurídicos , luego los debates, Sala IV y OAS y el TLC va: Peligros : El Tiempo porque a como van las cosas en este país JAMÁS lo vam sacar todo antes de Enero.
Escenario 3. La oposición desde ya empieza a ver como torpedea la vara casi desde ya y no deja que nada pase. Consecuencia : NO TLC o CR queda fuera.
Obviamente la única posibilidad con que se cumple con la Constitución es el escenario 2 si se quiere aprobar el TLC sin pasarle el tractor a nadie , a ver como lo ven .
 
El escenario 1 es el correcto a seguir, si nos dicen que algo esta mal, entonces se quita para que continue
 
Cargando...
Y quién va a meter mociones esta vez...

Un político CEJON que apoyó al gobierno a desmentir a berrocal que tenía nexos con las FARC?
O COCORÍ que se quedó calladita cuando le encontraron el chorizo con el BCIE...
 
Mao dijo:
insisto, freshman, ud que parece conoce del tema, le pregunto:

ese derecho ya estaba resguardado en una legislacion anterior....cual es el problema en eliminar el inciso y no consultar??? o es que el problema es que le quitamos el derecho a manifestarse-berrear???

si es solo esto ultimo, insisto, esto es ganas de joder

Y para variar miadito estás desinformado. El asunto de la consulta está estipulado en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo. Ah sí, Costa Rica forma parte de ese organismo, digo, por si no estabas enterado.

Afortunadamente el emperador no puede torcer brazos tan lejanos.

Malditos jodiones los de la OIT !!!

Es más, propongo a Mincho Mayorga para dirigir el proceso... 8-)
 
La situación actual del trámite del TLC se debe unica y exclusivamente a la prepotencia y a la torpeza con que se ha manejado esta administración; como hace falta John Bhiel para que asesore a estos ineptos de los Arias.
En fin , ninguna persona que se precie de haberse informado un poquito antes del fraudedendrum , puede negar que este y otros temás fueron ampliamente señalados antes , durante y después del proceso. Ahí está la información , nunca es tarde...
Por otro lado y para que se le quite la risa al que se mofó de la posibilidad de robo de la fórmula hacer llover de los bribris; usted sabe de donde probiene el compuesto activo la aspirina ... se lo dejo de tarea y luego me dice...
Les recomiendo que se lean las razones que expone Merino para indicar e por que del riesgo de applicar lo que se pretende hacer ahora con la última ley del TLC, para algunos va a ser tan difícil como para mí leer a Julio Rodríguez ... pero vale la pena...
 
Palmaris mmm La Aspirinia o al menos el compuesto sale de la Corteza de Sauce asi como muchos medicamentos que son originarios de extractos de las plantas. Los primeros datos dicen que era recomendada por Hipocrates.. Hats que fue completa mente desarrolada en la solucion que hoy conocemos ... A que vienen a esto las Comunidades Indigenas de Costa Rica ??
 
El Chata dijo:

Heee si la Wikipedia( La enciclopedia que cualquier sonajas puede editar ) es la fuente mas confiable del Universo ..... :o

http://www.aspirina.cl/historia.asp Me gusta mas ese link el de el Producto Oficial .. De todos modos ya esto se esta llendo muy por fuera del tema Ojo que querian conectar la Aspirina con el TLC o la Aspirina con nuestros Indigenas y aunque sigo esperando el saber a que viene esto al tema .. Pues que el tema siga siendo de la nueva estrategia del cejon ..
 
fraudedenrum??

flipper, acaso eres tu? :-o

por favor pongamonos serios. Alguno de uds conoce de "conocimientos ancestrales" de nuestros indigenas que tengan algun uso/beneficio actual? Si es asi, por favor ponganlos aca. Si no estan hablando puritica paja.

Les recomiendo que se lean las razones que expone Merino para indicar e por que del riesgo de applicar lo que se pretende hacer ahora con la última ley del TLC, para algunos va a ser tan difícil como para mí leer a Julio Rodríguez ... pero vale la pena...

pase el link. seria interesante.
 
flipper gracias por la aclaracion, de hecho si ud se fija en mis post, desde hace rato vengo preguntando sobre el tema, ya que no conocia mucho del mismo...y lo entendia un poco diferente....

pero para variar, ud lee solo partes....

y si es asi, pues bueno, creo que el plazo que nos van a tener que dar es como de 4 años minimo...

mincho mayorga representa intereses de los indigenas....si huevon!!!!
 
ClipperX dijo:
http://www.oit.or.cr/mdtsanjo/indig/3515-97.htm

clipperx...que tiene que ver este fallo de la sala cuarta con una consulta al pueblo indigena? no comprendo. Este fallo es contra el Ministerio de Cultura de 1996 por reducir las partidas que financian el CONAI. Lo unico que puedo tal vez linkear con este caso es:

e incluso debe consultar a las pueblos interesadas cada vez que se prevean medidas legislativas o administrativas susceptibles de afectarles directamente.

la pregunta es: como afecta directamente la ultima ley de implementacion del TLC a los pueblos indigenas?
 
flipper gracias por la aclaracion, de hecho si ud se fija en mis post, desde hace rato vengo preguntando sobre el tema, ya que no conocia mucho del mismo...y lo entendia un poco diferente....

Ta'bien miado, el detalle es que disparas con los ojos cerrados.

Y machaquita, lo que quise decir es, primero, que estas cosas no son nuevas como para que alguien se haga la víctima o el tontito y segundo que no importa cuanto se quiera berrear, ya es parte de las reglas de la OIT que el país debe cumplir.

Pienso que en realidad el alcance no es solo hasta los indígenas, que por lo menos alguien se acordó de ellos, sino que esto afecta al país completo. No es un secreto que de nuestros bosques salen gran cantidad de fármacos con los cuales las farmaceúticas se enriquecen escandalosamente volviendonolos a vender a precios exorbitantes sin recibir por ello un cinco, o sea la escencia de la explotación moderna o de la colonización antigua, y que vuelvo a cuestionarme el qué rayos tienen que ver estas cosas con un "simple tratado de intercambio comercial".

Pero a muchos les encanta bajarse los pantalones con las cosas de los demás. Oro por espejitos le dicen...
 
acaso el referendum fue solo para la poblacion no indigena del pais? acaso durante el referendum no se hizo entonces la consulta que pide la ley?
 
El problema era por un artículo del proyecto de ley, si quitan el artículo ya no debería de haber mayor problema, como quien dice muerto el perro se acaba la rabia..
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 442 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 309 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba