¿Por quién o qué partido político va a votar?

A mi el que me preocupa es Mendoza...
Tiene una carita de yo no fui...
Y por lo general cuidad mucho su imagen...

se tiró la vara?? a mi se me olvidó, lo puse tarde (7:40), cunado lo puse habia un montón de chancletudos haciéndole comentarios y preguntas a los maes

me tiré como hora media y no terminó, lo q menos hubo fue debate, mas bien al final hablaron de una coalición!!

de los problemas bravos del país no se hablo nada, fue mas ideológico!!

con villalta o mendoza las zonas francas se van a la mierda, alisten mas platica para pagar luz, ellos están en contra de la energía hidroeléctrica, eólica y geotérmica, los proyectos reventazón y diquis a la mierda

solo con estas 2 cosas, poquitos 200,000 desempleados mas, el precio de la energía representa hasta el 30% del costo de producción en un país, CR en eso va como el cangrejo, gracias a q el PAC y Villalta tiene frenado un proyecto de ley


escuche frases como, acabar con el capitalismo, habían venezolanos, nicas y gente de otros países (todos vinieron solo a eso)
 
Cargando...
después no hable entonces cuando quede x presidente si no vota,deberían de castigar a los que no votan


es que no me voy a quejar, es un asunto de ideología política.

No creo en la democracia costarricense como solución a los problemas de este país, entonces qué voy a hacer votando?

cualquiera que quede presidente no va a arreglar nada, ni ningún gabinete va a ayudar.

En este país la política es un medio para el enriquecimiento ilícito de los políticos y todos los que estén dispuestos a colaborar en ganar dinero suciamente siempre y cuando obtengan una parte, y eso no va a cambiar por más de que cada 4 años la mayor parte de los habitantes vayan a votar todos felices creyendo en que el país va a tomar un mejor rumbo
 
Yo en un momento pensé hasta en formar un movimiento abstencionista...pero los argumentos de juanho me convencieron de que el Frente Amplio es una buena opción

Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
 

Attachments

    Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
La Constitución política de este país lo obliga a ejercer su voto.
Es muy claro, es su deber como ciudadano de este país cumplir con ese artículo.

Capitulo II
El Sufragio
ARTÍCULO 93.- El sufragio es función cívica primordial y obligatoria y se ejerce ante las Juntas Electorales en votación directa y secreta, por los ciudadanos inscritos en el Registro Civil.


yo pense que era más bien un derecho!!!!
 
El papel aguanta lo que sea..es obligatorio ir a votar, pero las empresas no están obligadas a dar ese día libre para poder ir a votar, entonces???
 
La Constitución política de este país lo obliga a ejercer su voto.
Es muy claro, es su deber como ciudadano de este país cumplir con ese artículo.

es claro que ninguna constitución me va a obligar a votar, y si es un deber votar, pues entonces rompo esa ley, así de sencillo

la constitución me obliga a ejercer el voto aunque no crea en la democracia y no crea en ningún candidado, convirtiendo mi voto en un voto irresponsable??
 
es que no me voy a quejar, es un asunto de ideología política.

No creo en la democracia costarricense como solución a los problemas de este país, entonces qué voy a hacer votando?

cualquiera que quede presidente no va a arreglar nada, ni ningún gabinete va a ayudar.

En este país la política es un medio para el enriquecimiento ilícito de los políticos y todos los que estén dispuestos a colaborar en ganar dinero suciamente siempre y cuando obtengan una parte, y eso no va a cambiar por más de que cada 4 años la mayor parte de los habitantes vayan a votar todos felices creyendo en que el país va a tomar un mejor rumbo
debería de estar agradecido con el pais que le da el privilegio de votar , no existe el gobierno perfecto pero por lo menos ud tiene voz y voto, eso es algo
 
debería de estar agradecido con el pais que le da el privilegio de votar , no existe el gobierno perfecto pero por lo menos ud tiene voz y voto, eso es algo

en ningún momento he dicho que no esté agradecido, simplemente creo que la democracia en costa rica ya está muy manipulada y corrompida y ya no busca favorecer al pueblo, es uno de los defectos de las democracias, en un principio son buenas, pero con el tiempo llegan a desfavorecer al pueblo.

así como ud tiene todo el derecho del mundo a creer que la democracia, en costa rica, le va a traer un "salvador" que todo lo va a arreglar y todos los problemas y corrupción del estado se van a esfumar, así tengo yo también el derecho de pensar de manera diferente y no ejercer el sufragio
 
es claro que ninguna constitución me va a obligar a votar, y si es un deber votar, pues entonces rompo esa ley, así de sencillo

la constitución me obliga a ejercer el voto aunque no crea en la democracia y no crea en ningún candidado, convirtiendo mi voto en un voto irresponsable??

Entonces, si la Constitución dice que es prohibido matar en este país... qué?, simplemente porque está escrito en papel no le hace caso? rompe la ley?, así de sencillo?

La constitución son las LEYES de un país, país donde quiera o no ud vive y eso hay que respetarlo.

Es como vivir en la familia, nuestros papás ponen las reglas y hay que respetarlas, nos gusten o no. Si no que pasa?, se arma una "guerra". Lo mismo sucede con un país, por eso se hacen las reglas, las leyes, la constitución.
 
el voto es obligatorio, aunque sea ir a dejarlo en blanco, cosa tonta, pero debemos de ir a votar

Nah! Si lo voy a hacer un voto nulo, para que ir? Además si aquí fuera realmente "obligatorio" y se cobrara alguna multa por no votar, pues iría, con tal de no pagar nada, pero de lo contrario no pienso ir.
 
Entonces, si la Constitución dice que es prohibido matar en este país... qué?, simplemente porque está escrito en papel no le hace caso? rompe la ley?, así de sencillo?

La constitución son las LEYES de un país, país donde quiera o no ud vive y eso hay que respetarlo.

Es como vivir en la familia, nuestros papás ponen las reglas y hay que respetarlas, nos gusten o no. Si no que pasa?, se arma una "guerra". Lo mismo sucede con un país, por eso se hacen las reglas, las leyes, la constitución.

Está medio desubicado el comentario.
 
Entonces, si la Constitución dice que es prohibido matar en este país... qué?, simplemente porque está escrito en papel no le hace caso? rompe la ley?, así de sencillo?

La constitución son las LEYES de un país, país donde quiera o no ud vive y eso hay que respetarlo.

Es como vivir en la familia, nuestros papás ponen las reglas y hay que respetarlas, nos gusten o no. Si no que pasa?, se arma una "guerra". Lo mismo sucede con un país, por eso se hacen las reglas, las leyes, la constitución.


sorry pero el fin de una constitución jamás debe ser la esclavitud de las personas, mucho menos la esclavitud mental o ideológica

el ejemplo de "matar" está totalmente fuera de lugar.... porque si yo decido romper la "ley" que me obliga a votar, lo hago porque la constitución en teoría me brinda la oportunidad de decidir mi propia ideología política, así como las personas son libres de escoger su religión, preferencia sexual, etc...

además, qué me dice de las leyes de los países en donde la gente debe de ser asesinada por delitos que en costa rica son menores? en donde las leyes del país dicen que las mujeres no pueden mostrar el rostro ni nada de su piel porque es ilegal, y si lo hacen deben ser apedredas? hay que respetar eso o estar de acuerdo? entonces si yo soy un mae de X país en donde se aplica esa ley y no estoy de acuerdo, me veo en la obligación de apedrear o asesinar a la mujer porq las leyes de mi país me obligan a hacerlo???

por eso digo que su ejemplo está fuera de lugar, porque antes que las "leyes" impera la libertad al pensamiento, y esa libertad del pensamiento es la que ayudó a romper muchas leyes autoritarias que estuvieron arruinando a los pueblos por muchos años.

si no fuera por la gente que se atreve a desobedecer las leyes de sus propios países (siempre y cuando se busque el bien de los ciudadanos) , entonces, por ejemplo, el siglo de las luces jamás hubiera existido

porque era "ley" que la gente no podía leer, y llegaron unos valientes e inventaron la imprenta y la defendieron para que la gente se educara

era "ley" que las personas no podían tener otras ideas religiosas, pero llegaron los valientes que rompieron con eso y ahora tenemos libertad de escoger en lo que creemos

era "ley" la segregación de los negros, hasta que poco a poco se llegó a romper la esclavitud y la segregación

y era "ley" que las mujeres no podían votar, hasta que llegaron las personas valientes que erradicaron esa ley y gracias a eso ud y yo podemos estar teniendo esta discusión ya que usted goza del derecho a votar.

así que la "ley" no es eterna, pero sirve para ver qué tan tolerantes pueden ser algunas personas

con lo de la familia??? pues también es cuestión de perspectiva.... si en una casa la regla es que el papá llega todas las noches al cuarto de la hijita a manosearla, entonces que se arme una guerra para que eso no suceda, así como cuando los padres abusan de los hijos y los ponen a trabajar, pedir plata en las calles, o robar... etc

"Considero que un individuo que rompe una ley porque su consciencia le dice que es injusta, [...] realmente está mostrando el más alto respeto por la Ley."---- Martin Luther King Jr.

Si ...la máquina del gobierno... es de tal naturaleza que requiere que seas agente de injusticia para otro, yo digo entonces, rompe la ley. Henry David Thoreau
 
Nah! Si lo voy a hacer un voto nulo, para que ir? Además si aquí fuera realmente "obligatorio" y se cobrara alguna multa por no votar, pues iría, con tal de no pagar nada, pero de lo contrario no pienso ir.
el chiste es aprovechar que ud puede hacerlo, muchos lo desean pero su país vive en una dictadura y el pueblo es basura
 
en ningún momento he dicho que no esté agradecido, simplemente creo que la democracia en costa rica ya está muy manipulada y corrompida y ya no busca favorecer al pueblo, es uno de los defectos de las democracias, en un principio son buenas, pero con el tiempo llegan a desfavorecer al pueblo.

así como ud tiene todo el derecho del mundo a creer que la democracia, en costa rica, le va a traer un "salvador" que todo lo va a arreglar y todos los problemas y corrupción del estado se van a esfumar, así tengo yo también el derecho de pensar de manera diferente y no ejercer el sufragio
el desquite suyo ante tanto problema es no votar, lavarse las manos, como quien dice, este desmadre de gobierno no es culpa mía porque no vote, se da cuenta de lo contradictorio que es eso
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 439 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 304 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba