¿Por quién o qué partido político va a votar?

el chiste es aprovechar que ud puede hacerlo, muchos lo desean pero su país vive en una dictadura y el pueblo es basura

Yo sé, y soy conciente que estoy negandome a mí misma el derecho de votar, pero si no estoy segura por quien quisiera votar, mejor no voy. Aunque como usted dice, que vaya y aproveche la oportunidad, aunque sea un voto nulo, mejor no voy. Y es que la principal razón por la que no no pienso ir, es porque es algo que no me nace, y si no siento ese fervor por hacer valer mi derecho difilcilmente me podrán convencer.
 
Primero, es extraño estar a menos de un año de las elecciones, y los unicos 2 nombres fijos en las papeletas son Johnny Araya y el Dr Hernandez (desconozco si Villalta ya hizo oficial su candidatura), por lo que ya la oposición empezo perdiendo, pues a mi parecer, tras de que van perdiendo en las encuestas, todavia, a menos de 10 meses de las elecciones, sus candidaturas no tienen un nombre, y por consiguiente carecen de planes de Gobierno, estrategia de campaña, y un largo etc que deben de cumplir para querer quitarle el Ejecutivo al PLN.

Dicho esto, me hace concluir que estos partidos de oposicion, no sólo son de ideales que no comparto, sino que son un desastre administrativo, pues ni siquiera son capaces de organizarse en una coalicion, o en sus propios partidos, para hacer una propuesta de Gobierno coherente y establecer una campaña que demuestre que pueden hacer un mejor Gobierno que Liberación, tarea que se antoja sencilla, dado el pesimo Gobierno que Laura ha hecho.

Ahora, a los que vamos a votar, sea por quien sea, no quebremos el voto. Si vamos a apoyar a un candidato con un voto a presidente, apoyemoslo con un voto a su partido para Diputados. No hay nada peor que ver a un candidato ser electo para Presidente, y ver que ni siquiera va a contar con mayoria simple en el Congreso. Eso es ponerle trabas, desde el voto, a su plan de Gobierno.

Por ultimo, me gustaría que todos votaramos, aunque sea nulo. Una de las razones por las que los ultimos Gobiernos han sido tan desastrosos es la apatía política que hemos tenido en nuestra generación. Vemos y criticamos duramente a los politicos, pero nadie se anima a participar en ella para hacer o forzar un cambio.

Nos quejamos que son los mismos de siempre, pero dificilmente habra un cambio con una apatia pasmosa por parte del pueblo. Si queremos que esto cambie, empezemos a involucrarnos mas en la politica, y asi poco a poco podria verse un cambio.
 
Primero, es extraño estar a menos de un año de las elecciones, y los unicos 2 nombres fijos en las papeletas son Johnny Araya y el Dr Hernandez (desconozco si Villalta ya hizo oficial su candidatura), por lo que ya la oposición empezo perdiendo, pues a mi parecer, tras de que van perdiendo en las encuestas, todavia, a menos de 10 meses de las elecciones, sus candidaturas no tienen un nombre, y por consiguiente carecen de planes de Gobierno, estrategia de campaña, y un largo etc que deben de cumplir para querer quitarle el Ejecutivo al PLN.

Dicho esto, me hace concluir que estos partidos de oposicion, no sólo son de ideales que no comparto, sino que son un desastre administrativo, pues ni siquiera son capaces de organizarse en una coalicion, o en sus propios partidos, para hacer una propuesta de Gobierno coherente y establecer una campaña que demuestre que pueden hacer un mejor Gobierno que Liberación, tarea que se antoja sencilla, dado el pesimo Gobierno que Laura ha hecho.

Ahora, a los que vamos a votar, sea por quien sea, no quebremos el voto. Si vamos a apoyar a un candidato con un voto a presidente, apoyemoslo con un voto a su partido para Diputados. No hay nada peor que ver a un candidato ser electo para Presidente, y ver que ni siquiera va a contar con mayoria simple en el Congreso. Eso es ponerle trabas, desde el voto, a su plan de Gobierno.

Por ultimo, me gustaría que todos votaramos, aunque sea nulo. Una de las razones por las que los ultimos Gobiernos han sido tan desastrosos es la apatía política que hemos tenido en nuestra generación. Vemos y criticamos duramente a los politicos, pero nadie se anima a participar en ella para hacer o forzar un cambio.

Nos quejamos que son los mismos de siempre, pero dificilmente habra un cambio con una apatia pasmosa por parte del pueblo. Si queremos que esto cambie, empezemos a involucrarnos mas en la politica, y asi poco a poco podria verse un cambio.

La candidatura de Villalta la hizo oficial hace tiempo ya :)

Frente Amplio inicia escogencia de candidaturas para la Asamblea Legislativa 2014-2018 | Frente Amplio

¿Qué propone Villalta? | Frente Amplio

http://www.frenteamplio.org/wp-content/uploads/FA-100-propuestas-Diputados.pdf

Saludos!
 
Cargando...
sorry pero el fin de una constitución jamás debe ser la esclavitud de las personas, mucho menos la esclavitud mental o ideológica

el ejemplo de "matar" está totalmente fuera de lugar.... porque si yo decido romper la "ley" que me obliga a votar, lo hago porque la constitución en teoría me brinda la oportunidad de decidir mi propia ideología política, así como las personas son libres de escoger su religión, preferencia sexual, etc...

además, qué me dice de las leyes de los países en donde la gente debe de ser asesinada por delitos que en costa rica son menores? en donde las leyes del país dicen que las mujeres no pueden mostrar el rostro ni nada de su piel porque es ilegal, y si lo hacen deben ser apedredas? hay que respetar eso o estar de acuerdo? entonces si yo soy un mae de X país en donde se aplica esa ley y no estoy de acuerdo, me veo en la obligación de apedrear o asesinar a la mujer porq las leyes de mi país me obligan a hacerlo???

por eso digo que su ejemplo está fuera de lugar, porque antes que las "leyes" impera la libertad al pensamiento, y esa libertad del pensamiento es la que ayudó a romper muchas leyes autoritarias que estuvieron arruinando a los pueblos por muchos años.

si no fuera por la gente que se atreve a desobedecer las leyes de sus propios países (siempre y cuando se busque el bien de los ciudadanos) , entonces, por ejemplo, el siglo de las luces jamás hubiera existido

porque era "ley" que la gente no podía leer, y llegaron unos valientes e inventaron la imprenta y la defendieron para que la gente se educara

era "ley" que las personas no podían tener otras ideas religiosas, pero llegaron los valientes que rompieron con eso y ahora tenemos libertad de escoger en lo que creemos

era "ley" la segregación de los negros, hasta que poco a poco se llegó a romper la esclavitud y la segregación

y era "ley" que las mujeres no podían votar, hasta que llegaron las personas valientes que erradicaron esa ley y gracias a eso ud y yo podemos estar teniendo esta discusión ya que usted goza del derecho a votar.

así que la "ley" no es eterna, pero sirve para ver qué tan tolerantes pueden ser algunas personas

con lo de la familia??? pues también es cuestión de perspectiva.... si en una casa la regla es que el papá llega todas las noches al cuarto de la hijita a manosearla, entonces que se arme una guerra para que eso no suceda, así como cuando los padres abusan de los hijos y los ponen a trabajar, pedir plata en las calles, o robar... etc

"Considero que un individuo que rompe una ley porque su consciencia le dice que es injusta, [...] realmente está mostrando el más alto respeto por la Ley."---- Martin Luther King Jr.

Si ...la máquina del gobierno... es de tal naturaleza que requiere que seas agente de injusticia para otro, yo digo entonces, rompe la ley. Henry David Thoreau

Quizás mi ejemplo de matar lo exageré pero es el mismo ejemplo que ud está dando, las leyes en esos países atenta contra la integridad humana. Igual con lo de la familia. Está desvirtuando mi comentario, ahí ya hay maltrato a un tercero. No tiene sentido la comparación.

Lo de la frase de Luther King, en dónde está la injusticia en PODER VOTAR y elegir al gobernante?, imjusticia sería no poder hacerlo.

El votar no lo obliga a ud a escoger X o Y ideología política, de hecho, si quiere demostrarle al pueblo o gobierno que no está decuerdo con ninguno se vota nulo, con la abstinencia lo único que demuestra es que prefiere que otros opinen por ud, que le da pereza, que le vale el rumbo político del país.
 
Última edición:
les guste o no, sera el próximo presidente

Porque esta tan seguro?

Será que usted vota para no perder???

Las encuestas sirven para eso, para manipular el voto, la gente con tal de no perder emite un voto por una persona en la que no cree, solo para alzar una bandera por unas horas y al año empezar a hablar mierda de que estamos jodidos con el gobierno actual, cuando un gobierno es bien malo y cuestionado todo el mundo se quita el tiro y dice que voto por otro...
 
para marcar nulo mejor no ir

En realidad a los partidos políticos les sirve que la gente vote en nulo, porque automáticamente se garantizan que la mayoría de los votantes asistieron, eso da legalidad al proceso. Si la gente no va a votar, no pueden ganar las elecciones porque no se cumple un cierto porcentaje necesario para finiquitar el proceso.

La estrategia de NO VOTAR a mi me parece acertada, es una forma de demostrar la inconformidad con el sistema político en CR, las personas estan en su derecho de no votar, no veo porque tanto berrinche con que la gente no vote, la gente tiene el derecho de votar o no votar, el que no vota es porque no cree en el sistema político, eso no significa que no quiera al país más bien todo lo contrario, para apoyar a un grupo politico de corruptos y ladrones, mejor tan siquiera acercarse a las urnas. Respecto a esas habladas de dictaduras y prohibición del voto, eso no aplica en CR, eso fue tema superado hace mucho tiempo, aquí la gente protesta por la corrupción, una manera de protestar en no ejerciendo el voto, en el momento que se de una mejoría en la política nacional la gente volverá a votar, así de simple.
 
En realidad a los partidos políticos les sirve que la gente vote en nulo, porque automáticamente se garantizan que la mayoría de los votantes asistieron, eso da legalidad al proceso. Si la gente no va a votar, no pueden ganar las elecciones porque no se cumple un cierto porcentaje necesario para finiquitar el proceso.

La estrategia de NO VOTAR a mi me parece acertada, es una forma de demostrar la inconformidad con el sistema político en CR, las personas estan en su derecho de no votar, no veo porque tanto berrinche con que la gente no vote, la gente tiene el derecho de votar o no votar, el que no vota es porque no cree en el sistema político, eso no significa que no quiera al país más bien todo lo contrario, para apoyar a un grupo politico de corruptos y ladrones, mejor tan siquiera acercarse a las urnas. Respecto a esas habladas de dictaduras y prohibición del voto, eso no aplica en CR, eso fue tema superado hace mucho tiempo, aquí la gente protesta por la corrupción, una manera de protestar en no ejerciendo el voto, en el momento que se de una mejoría en la política nacional la gente volverá a votar, así de simple.

el voto es una obligación como costarricense, según ud no votar eso es una protesta ante la corrupción mas bn al no votar abre mas el camino a los llamados partidos corruptos a los cuales ud se refiere
 
En realidad a los partidos políticos les sirve que la gente vote en nulo, porque automáticamente se garantizan que la mayoría de los votantes asistieron, eso da legalidad al proceso. Si la gente no va a votar, no pueden ganar las elecciones porque no se cumple un cierto porcentaje necesario para finiquitar el proceso.
no, en CR si llegan a votar 10 personas si 4 votaron x mi y los otros 6 repartidos, ya soy presidente!!

lo demás es ideológico, no estoy de acuerdo en q todo el mundo solo llega para enriquecerse, el q llege ahí se va a beneficiar en algo, quien no va a ayudar a los compas y a la familia si puede?? x favor, pero eso no es incompatible con las buenas intenciones

yo les voy a decir una cosa, a como estan las cosas en CR nadie aunque quisiera podría hacer nada, tendría q un solo partido ganar la presidencia mas las 58 curules, xq si gana 57, un solo diputado puede varar los 4 años la asamblea si lo quisiera!!
 
Quizás mi ejemplo de matar lo exageré pero es el mismo ejemplo que ud está dando, las leyes en esos países atenta contra la integridad humana. Igual con lo de la familia. Está desvirtuando mi comentario, ahí ya hay maltrato a un tercero. No tiene sentido la comparación.

Lo de la frase de Luther King, en dónde está la injusticia en PODER VOTAR y elegir al gobernante?, imjusticia sería no poder hacerlo.

El votar no lo obliga a ud a escoger X o Y ideología política, de hecho, si quiere demostrarle al pueblo o gobierno que no está decuerdo con ninguno se vota nulo, con la abstinencia lo único que demuestra es que prefiere que otros opinen por ud, que le da pereza, que le vale el rumbo político del país.

sí tiene sentido la comparación porque se trata de su mismo ejemplo desde otra perspectiva.

La injusticia de poder votar es porque desde mi punto de vista, la democracia (en costa rica), favorece el enriquecimiento ilícito, genera descontento popular y propicia el surgimiento de tiranos disfrazados de demócratas (hitler, hugo chávez) por lo que de acuerdo a mis convicciones, no creo que favorezca al país votando, por mencionar algunos.

todas las consecuencias negativas que se pueden dar en una democracia se están presentando poco a poco en costa rica a como se han presentado en otros países, como mencioné anteriormente, por ejemplo en los casos de Hitler y Hugo Chávez.

Y estas consecuencias no es algo que yo esté inventando, se ha afirmado y debatido durante siglos desde los grandes pensadores griegos como aristóteles y platón, hasta grandes personalidades y también otros filósofos

el votar significa creer en la democracia, por ende creer en la democracia me obliga a votar por alguno de todos los candidatos, pero si yo no creo en la democracia, entonces qué voy a ir a hacer votando?

si yo creyera en la democracia y dijera que no voy a votar, entonces ud sí me podría reclamar, porque estaría afectando la ideología política que practico y defiendo, pero como no creo en la democracia, entonces no entiendo por qué me señala?

sin embargo, a pesar de que yo crea lo que crea, yo no la señalo ni a ud ni a la mayoría del país por creer en la democracia, entonces por qué me tienen que juzgar por no creer en ella?

es como que yo la señale a ud porque no cree en el Dios cristiano, sería injusto no? ud tien la libertad de creer o no en Él, o ser atea, o creer en cualquier otro dios, o ser cristiana, evangélica, budista, musulmana, judía, etc...
 
El votar no lo obliga a ud a escoger X o Y ideología política, de hecho, si quiere demostrarle al pueblo o gobierno que no está decuerdo con ninguno se vota nulo, con la abstinencia lo único que demuestra es que prefiere que otros opinen por ud, que le da pereza, que le vale el rumbo político del país.

Por algo la estimable junta de "notables" ,entre otras cosas, propuso que haya un espacio específico en las boletas para que se marque si no le parece ninguno de los candidatos.
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 439 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 304 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba