preguntas: Pago de impuestos

Segun Angel de la Torre el derecho implica deber y el deber derecho. Reciproco. Entonces porque debo pagar impuestos a servicios de primera, cuando estos no lo son.Ej: una buena crretera cuando esta toda llena de huecos y RITEVE nos obliga
a pasar por pruebas con status de paises de que si tienen buenas vias!..........
 
Última edición por un moderador:
Por otra parte, la carga impositiva de Costa Rica, según Juan Carlos Hidalgo del Cato Institute, fue equivalente al 23.1% del PIB en el 2008 y del 21.7% para el 2009. En estos mismos años de recesión, los EE.UU. registraron un 26.1% y un 24%. Las proporciones se asemejan y demuestran que los costarricenses no tenemos bajos niveles de impuestos.

El problema va por otro lado, el gobierno debe de aumentar el control de sus egresos que es lo que hace que con lo pagado en impuestos no se haga gran cosa tirando a nada.
 
al 23.1% del PIB en el 2008 y del 21.7% para el 2009.

esos números están inflados, ellos le meten el 9..% de la CCSS, cosa q no incluyen en otros países!

El problema va por otro lado, el gobierno debe de aumentar el control de sus egresos que es lo que hace que con lo pagado en impuestos no se haga gran cosa tirando a nada.

esto si estoy de acuerdo, la plata alcanza, ojo, no para servicios de primera pero si mucho mejor q los q recibimos!

en CR x ejemplo, se abre una institucion para el combate de la pobreza, se destinan $10 millones y 8 se van para pagarle al ejercito de vagabundos q van a "trabajar" ahí
 
Mae los impuestos que ud paga se van a pagarle el salario a todos los profesores de Costa Rica del MEP, ayudar a familias pobres con el IMAS, Fodesaf, pagarle el salario a los guardaparques que cuidan los parques nacionales, subsidiarle la colegiatura a los de la UCR, TEC, UNA y Univesidad Técnica, y fondear municipalidades.

No toda la plata es para calles...
 
Cargando...
Las finanzas nacionales encontrarán paz cuando se atiendan tres aspectos: la eficiencia del gasto público, la evasión fiscal, y la concepción del Estado como servidor del sector privado y no como un fin en si mismo.
El gobierno debe de aumentar el control de sus egresos. El gasto en burocracia aumentó un 20% durante la administración pasada. Tenemos el nivel más alto de déficit en América Latina (5.2% del PIB). La Comisión Económica para América Latina de las Naciones Unidas (CEPAL), pronostico un déficit del 5.5% del PIB para el 2012. Y en octubre antepasado, según se discutió en el seno de la Asamblea Legislativa ante la aprobación del presupuesto 2012, se hallaron casos de gastos superfluos como los 100 millones más de colones presupuestados en alimento para caballos de la Fuerza Pública sin que el número de animales aumentara proporcionalmente, o los 29 mil millones de colones destinados para consultorías.
No es para menos, el país se enfrenta a un problema financiero en principio simple: Costa Rica gasta más de lo que percibe, se administra mal el dinero.

 
Sin impuestos no hay estado, sin estado no hay posibilidad de prosperar comerciar, estudiar, divertirse, tener salud. Ni modo es un mal necesario para beneficio de todos.
 

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 436 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 302 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba