¡Prensa Vendida?

Luis Paniagua dijo:
Hablando de minorías de segundo o tercer lugar...

Precisamente las minorías de tercer, cuarto, quinto y sexto lugar son las que EN VANO están tratando de gobernarnos. PUSC, PML, PUN y PRN.

Jaja, que risa me da como solo incluye a los que apoyan el TLC. Entonces el PAC no nos trata de gobernar? o no lo hace en vano? O el frente amplio o el PASE????? Para su desgracia la diferencia es que las elecciones las ganó liberación, y ha concertado intereses en común con el resto de las fracciones, si el PAC hubiera querido también lo puede haber hecho, pero Ottón no quiso hacer más que pelear en sus reuniones con Arias, y los sindicatos en medio de su orgullo solo querían reunirse donde a ellos les roncara.

Uf, que visión más polarizada, que triste.

Esa que usted llama minoría de segunda clase obtuvo caso los mismo votos que la mayoría.

Ahi está la clave, en la parte de "CASI LOS MISMOS VOTOS".

"Francia CASI gana el mundial del 2006, Saprissa CASI le gana al Liverpool, Lopez Obrador CASI gana en México"

Si ud quiere vivir a punta de "CASIS" entonces nos vamos a quedar con un país "CASI" desarrollado.

Alguien que apoya al reelecto Arias tiene la desfachatez de hablar de sistemas dictatoriales!?

Exactamente, de cuando a acá la reeleccioón es dictadura? Entonces tendríamos dictadura en Nicaragua, Estados Unidos, Venezuela, Colombia, Brasil, Inglaterra, Francia, etc etc. Wow ahora todos somos dictaduras!! Viva!!!

Le recomienod que vaya busque por ahi una definición de dictadura, o claro, si quiere, una de reelección.

PD: Una pista, hasta mediados de los años 70s la reelección era permitida en CR, la quitaron para que Pepe no volviera a ganar en el 74.
 
A veces como que uno tiene que invertir mucho tiempo para explicarle a personas que les cuesta entender. Cito un artículo suyo, y usted me responde como si no hubiera leído su propio artículo.

Por ej., le extraña que haya mencionado solo a las minorías que están a favor del TLC, pero no tiene nada de raro porque como usted mismo acepta, son los que conforman la alianza de Gobierno. O no estabas hablando de las minorías que pretenden gobernarnos?

Otra cosa. No se trata de que las minorías gobienen, ni siquiera las que estuvieron a punto de ganar, ni siquiera a las que le robaron las elecciones. Pero en una democracia como se supone que lo es la nuestra, hay que respetarlas a todos por igual, aun a aquellas que no quieran venderse por un plato de lentejas a los intereses oficialistas.

Tal vez cambiar la Constitución para lograr la reelección no es dictadura, pero es una buena forma de empezar. Y ya que nos ponemos en pequeñeces y que me estás aconsejando que lea el diccionario, léalo usted y dígame dónde dice que dictadura significa "donde se hacen las cosas que quiere no la mayoría, sino una minioría de segundo lugar o tercero..."

Como le dije, lea sus comentarios antes de responder.:-P

Y gracias por la buena intención de querer enseñarme algo de historia!
 
Cargando...
Por ej., le extraña que haya mencionado solo a las minorías que están a favor del TLC, pero no tiene nada de raro porque como usted mismo acepta, son los que conforman la alianza de Gobierno. O no estabas hablando de las minorías que pretenden gobernarnos?

Porque esas minorías coinciden con el pensamiento de la mayoría, mae, estás jugando de tonto?
Otra cosa. No se trata de que las minorías gobienen, ni siquiera las que estuvieron a punto de ganar, ni siquiera a las que le robaron las elecciones. Pero en una democracia como se supone que lo es la nuestra, hay que respetarlas a todos por igual, aun a aquellas que no quieran venderse por un plato de lentejas a los intereses oficialistas.

Se respetan a todas por igual y se les trata con la correspondencia que merecen, si un grupo minoritario de personas no quiere X cosa, no significa que se va a hacer, si hay un grupo mayor que quiere que se haga, empero, ambas posibilidades deben ser tomadas en cuenta por igual.

Tal vez cambiar la Constitución para lograr la reelección no es dictadura, pero es una buena forma de empezar.

A ver, cuenteme como. Yo no se si ud sabía que la reelección es Costa Rica no es indefinida, osea Arias (Si es está vivo) solo puede lanzarse hasta el 2018, tienen que esperar 2 administraciones, lo que hace virtualmente imposible que una persona se reelija más de una vez. Ahora, como promueve esto la dictadura? Que por cierto, en la mayoría de países del mundo se hace de esta forma y no hay ningún problema.

Y ya que nos ponemos en pequeñeces y que me estás aconsejando que lea el diccionario, léalo usted y dígame dónde dice que dictadura significa "donde se hacen las cosas que quiere no la mayoría, sino una minioría de segundo lugar o tercero..."

La dictadura es el poder en manos de una sola persona o de un grupo muy pequeño de personas, no veo adonde viene el problema.

Y gracias por la buena intención de querer enseñarme algo de historia!

De nada, se nota que las necesita.
 
"La dictadura es el poder en manos de una sola persona o de un grupo muy pequeño de personas, no veo adonde viene el problema."

Si esa es la definición oficial de dictadura, entonces me corrijo: sí vivimos una dictadura! Y yo que no me había dado cuenta!
 
Diay ud puede pensar lo que quiera, eso no significa que tenga la razón.

¿Y desde cuándo las discusiones o debates sobre un tema consisten en "quien tiene la razón"?

Que infantil :-o :-o
 
K2 dijo:
Diay ud puede pensar lo que quiera, eso no significa que tenga la razón.

¿Y desde cuándo las discusiones o debates sobre un tema consisten en "quien tiene la razón"?

Que infantil :-o :-o

wow mae, que gran aporte a la conversación, no me hubiera esperado menos de ud.
 
wow mae, que gran aporte a la conversación, no me hubiera esperado menos de ud.

¿Qué es lo que más le molesta? ¿Que le recuerde que en un debate lo que importa es el mutuo conocimiento al que ambas partes acceden?
Su visión en un debate es competir por quien "tiene la razón", y por eso le cuesta mucho tolerar lo que son cuestionamientos como opiniones alternativas a lo que usted defiende.

Usted es una persona maneja estructuras dogmáticas a la hora de debatir un tema, y yo no soy ese tipo de persona, así que más bien le ahorro tiempo tanto a usted como a mí, yo no sé usted pero ahora no puedo darme el lujo de malgastar mi tiempo por la U.

Saludos 8)
 
ahora resulta que sabe perfectamente como pienso y que siento y que quiero y porque debato

wow mae, al chile ese Phd que tenés en psicología de verda le sirvió

me "conoce" mejor aún que mi madre para saber todo lo que me molesta

deje de andar bateando papillo y busque vida si no va a aportar nada a la discusión
 
ahora resulta que sabe perfectamente como pienso y que siento y que quiero y porque debato

wow mae, al chile ese Phd que tenés en psicología de verda le sirvió

me "conoce" mejor aún que mi madre para saber todo lo que me molesta

deje de andar bateando papillo y busque vida si no va a aportar nada a la discusión

Pero mirá se cabreó el chancero que opina sobre política, yo no lo estoy psicoanalizando chiquito agredido, simplemente por el plato de babas que se echa en cada discusión en la que no falta una descalificación del otro se ve que es una persona con ideas dogmáticas, y poco tolerante con las opiniones alternativas a las suyas.
¿No le cuadra?, vea haber que hace con eso, yo no soy el que da ese porte de alumnito de Topoyiyo.
Lo irónico es que me dice que busque vida, pero siempre se la pasa metido aquí, no refleje sus actitudes en lo que le dice a los demás papillo :-o :-o
 
Un argumento ad hominem o argumentum ad hominem (en latín, ‘dirigido al hombre’), es una falacia lógica que implica responder a un argumento o a una afirmación refiriéndose a la persona que lo formula, en lugar de al argumento por sí mismo. Un argumento ad hominem (y por tanto, falaz) tiene esta estructura:

1. A afirma B;
2. Hay algo cuestionable acerca de A,
3. Por tanto, B es falso.

Los argumentos positivos acerca de la persona se describen en recurso a la autoridad.

Ad hominem es una de las falacias lógicas más conocidas. Tanto la falacia en sí misma como la acusación de haberse servido de ella se utilizan como recursos en discursos reales. Como una técnica retórica, es poderosa y se usa a menudo —a pesar de su falta de sutileza— para convencer a quienes se mueven más por sentimientos y por costumbres acomodaticias que por razones lógicas. (Wikipedia)
 
A usted se le han dado varios argumentos aquí, y algunos realmente bien sustentatos, ¿pero qué hace? Se empecina entonces en cuestionar no los argumentos, sino los métodos o motivaciones ideológicas de la persona que se los pone, como si la objetividad fuera algo enteramente disponible.

¿Ahora quién hace argumentos "ad hominen"?

¿Otra vez toda esa hablada de las falacias lógicas solamente porque le dije que aprenda a ser más tolerante con las opiniones alternativas que se le dan? :-o
Y lo más curioso es que para exponer toda esa hablada de la falacia termina cayendo en lo que ella misma es: Haciendo una afirmación que se refiere únicamente a la persona.

Irónico es que habla de que otros tienen "costumbres acomodaticias", pero defiende un tratado comercial y la ideología de un pesado sistema socioeconómico que lo que más le promueve a las personas es quedarse calladitas, a no pensar y cuestionar mucho, pero si las motiva a defender ese sistema para que su comodidad tanto existencial como intelectual no se vea movida desde las bases por quienes elegimos no adaptarnos a un sistema que en última instancia nos deshumaniza.
 
peyistez mecayo dijo:
Monton de vagos, los verdaderos costarricenses comprometidos, la gran mayoria, los que hacemos progresar el país estabamos trabajando.

Excelente, entonces Juanito Mora eera un vago, los campesinos eran unos vagos, y una ridicula minoria defendio a CR en la guerra y los sr ricachones ke kerian negociar posibilidades con William Walker eran unos trabajadores forjadores de la patria. Si, como no... Yo ke usted, mejor me doy unas vueltas A PIE por los sectores alejados de CR, por donde esta el verdadero pueblo en las ciudades, y no "pasear" por CR por medio de la TV/periodicos o en carro.

La patra no s ehace solo trabajando, se hace trabajando bien. Cuando el trabajo esta mal, la patria no progresa. Muestra de eso es la "millonaria cantidad" ke recibimos los guanacastecos de las empresas hoteleras. Si como no, ve a ver las grandes mansiones en Liberia, Filadelfia, Cartagena, Santa Cruz, y demases pueblos

Bueno, al caso con el tema.

La situacion, tal como la veo, es asi (Disculpen ke no pueda leer todo lo ke han discutido):

- Grupo Nacion esta claramente a favor de ayudarle a Oscar Arias en lo ke pueda, especialemente con el TLC. Porke? Diay, no es acaso Oscar Arias uno de sus accionistas? La nacion, con su "sensacionalismo sofisticado", como me gusta decirle :-o , no es tan diferente de diario extra, solo ke ellos escriben mas palabras, usan palabras mas complejas, y tienen la "revista" Viva. Pero en si, pa mi comprar la Nacion es lo mismo ke comprar Diario Extra. Y ke es mas barato? Por eso la Extra es el periodicos mas vendido :-D El caso de AL DIA, pos es un intento de claro pirateo de la Extra. Y no hay ke ser inteligente para saber ke La Teja es el periodico mas amarillista, sensacionalista y barato de CR 8-D, algun intento desesperado por hacerle competencia a la Extra. Con lo ke nos muestra el grupo La Nacion, se puede dudar, y de sobra, de la profesionalidad, etica y calidad del trabajo ke hacen.

- Grupo Extra, por otra parte, es algo como "me arrimo a la mejor sombra". Claro, para ellos, los intereses politicos no son tan importantes como la Nacion. Muestra de eso es su algo de respaldo por publicar opiniones contrarias al TLC (Busken una en la Nacion), ke pa escribir tal vez no les tiembla la mano (Solo de ver Segunda Seccion 8-D), y ke lomke buskan es la imagen de ke son neutros con tal de alcanzar a todos los miembros de la sociedad, protlcistas, antitlcistas; ricos, pobres; Chepeño, Guanacasteco; Tico, Nica. Sin embargo, su trabajo esta manchado por varios reclamos hecho a la seccion de sucesos, donde se ha reclamado LA VERDAD, ademas del amarillismo ke lo impregna. Pero, si lo comparamos con la Nacion, la Extra es mas santa :-o Ademas, su leguage no es como la nacion, ke parece ke aveces ni ellos se pueden entender, sino ke es de uso popular. Eso para hacer sentir al cliente como indentificado con el periodico.

Ahora, los noticieros.

-Teletica, siendo tambien una empresa de la ke el sr presidente es accionista, tambien ha kerido mejorar la imagen del presidente desde la campaña politica. Kien no se dio cuenta de ke por cada anuncio del PLN en repretel, habian 3 en Teletica? tal vez mas? Esta gente, al igual ke la nacion, le pica por parecer "sofisticados". Si bien es cierto, hay reportaje ke hacen muy bien, tambien es cierto ke aveces lo acomodan para kien les conviene. Ejemplo es el reportaje del Rio Tempiske, en el ke le echo la culpa a los agricultures de ke este gran rio se esta secando. Agricultores ha habido toda la vida en Guanacaste. Y de hecho, habian mas hace 30 años. Ke curioso ke nunca se mencione, eso si, lo ke hacen las hoteleras con nuestros rios (Soy guanacasteco). Curioso ke nunca se haya mencionado ke cierta "prestigiosa" hotelera casi deja sin agua a decenas de comunidades en Santa Cruz, todo para regar sus canchas de golf. De igual forma, curioso ke no hagan mencion ke desde ke llegaron las hoteleras es ke el Tempiske se ha venido secando en forma acelerada. Entons? En ke kedamos?

-Repretel yo lo veo como el noticiero frustrado por el favor de Arias. Intenta coperar con el. Porke? Patrocinio tal vez? El asunto es ke su realidad es peor ke la de teletica. Ademas de ser algo sensacionalistas, sirven como un gran medio de incomunicacion. Diganme, como es posible ke en una seccion de internacionales, habiendo tantos hechos en el mundo, solo informen "Gringo pago millonada para trasladar su casa a otra ciudad"?!. No creo ke haya mucho de kie hablar de este noticiero, sus acciones lo evidencian.

-las Noticias. Bueh, este tiene su pekeño respeto (Uno muy pekeño), porke no son tan sensacionalistas como Teletica o Repretel (Noticias). Pero su trabajo se ha venido llendo pa abajo.

-De sinart no hablo. Es clara su postura protlc hasta el final. tal vez Alto Contraste se salve, porke a veces llama a gente de cualkier sector. Pero he visto (Por ej: Cuando Oscar Campos [Ex diputado de PLN, ke voto a favor del combo]) ke cuando alguien le sale hablando mal del TLC, intentan llevarle la contraria, y colaborar con los estereotipos ke infunde el gobierno, y hasta callarlo. Solo de ver el reportaje de Oscar Campos, ke cabe decir pal final hablo demas, el presentador interrumpiendo dijo "Bueno, se nos acabo el tiempo, sera hasta...". Eso es justo?

- Extra TV 42: 30 min de sucesos, 30 min de nacional (Ke son masomenos), 5 de internacional (Ke solo sacan la presentacion de cierto noticiero internacional), y como 25 min deportes. Lo ke los hace distintos son sus anuncios de sindicatos en contra del TLC. Creo ke es el uniko medio ke lo hace. Pero como dije antes, esta gente se arrima a donde mejor les genere bienestar.

OK, eso seria. Contraposiciones?
 
Kabal_Garabito dijo:
Excelente, entonces Juanito Mora eera un vago, los campesinos eran unos vagos, y una ridicula minoria defendio a CR en la guerra y los sr ricachones ke kerian negociar posibilidades con William Walker eran unos trabajadores forjadores de la patria. Si, como no... Yo ke usted, mejor me doy unas vueltas A PIE por los sectores alejados de CR, por donde esta el verdadero pueblo en las ciudades, y no "pasear" por CR por medio de la TV/periodicos o en carro....

Deje de ser ridículo... usted dice que defiende a Costa Rica, y se cree muy tico porque es del campo... por qué usa la k en vez de la q? Usted sabe que eso lo empezaron los gringos en los foros?
Entonces, donde está su amor por la patria, y el tan famoso "yo no me vendo a los gringos"? Con solo ver eso, usted es un vendido a la cultura gringa...
 
Sin hablar de la pérdida del español que ya está degradado.

P.D. Los comentarios con "k" dan dolor de jupa.
 
solo dos comentarios:

1- Qué lástima que llegué tarde a este tema en particular.
2- LUIS PANIAGUA: QUE TE HAS HECHO?!?! Tus comentarios hacen tanta falta para que este foro sea realmente interesante!
 
quetimporta dijo:
Kabal_Garabito dijo:
Excelente, entonces Juanito Mora eera un vago, los campesinos eran unos vagos, y una ridicula minoria defendio a CR en la guerra y los sr ricachones ke kerian negociar posibilidades con William Walker eran unos trabajadores forjadores de la patria. Si, como no... Yo ke usted, mejor me doy unas vueltas A PIE por los sectores alejados de CR, por donde esta el verdadero pueblo en las ciudades, y no "pasear" por CR por medio de la TV/periodicos o en carro....

Deje de ser ridículo... usted dice que defiende a Costa Rica, y se cree muy tico porque es del campo... por qué usa la k en vez de la q? Usted sabe que eso lo empezaron los gringos en los foros?
Entonces, donde está su amor por la patria, y el tan famoso "yo no me vendo a los gringos"? Con solo ver eso, usted es un vendido a la cultura gringa...

2 cosas:

- Como dice tu nick: Que te importa? :-o Ok,. eso no.

- Por comodidad, pero ya poco a poco me volvi a acostumbrar a usar "qu". Por otra parte, no soy delc ampo. Mas bien, diria que de ambos (?).

Sin embargo, eso creo que usar k o qu le quite merito al asunto. Ahora, si usted vota por el Si, porque uno del no usa dice keke, y no queque, es muy absurdo.

Por otra parte, y usando su mismo argumento, usted cree quee s muy tico escribir sin "¿" :-o Eso es muy gringo diria yo.

Pero ya ve, por comodidad (Mas bien por vagancia) se hace.[/b]
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 430 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 296 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba