Preocupación por la relación de Nicaragua con Irán

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Barak
  • Start date Start date
Que tiene de malo por ejemplo que los dueños de canal 7 tengan una empresa que sea lucrativa, si ellos tienen dinero expanden su empresa, por consiguiente necesitarán más trabajadores, si ellos tienen dinero adquieren bienes y servicios, que a la vez necesitan ser mantenidos o administrador por alguien o sea más empleo.. Esto es una cadena, el día que no haya gente empresaria con ganas de tener empresas, ese día la tasa de desemplo va a ser muy alta..
 
Que tiene de malo por ejemplo que los dueños de canal 7 tengan una empresa que sea lucrativa, si ellos tienen dinero expanden su empresa, por consiguiente necesitarán más trabajadores, si ellos tienen dinero adquieren bienes y servicios, que a la vez necesitan ser mantenidos o administrador por alguien o sea más empleo.. Esto es una cadena, el día que no haya gente empresaria con ganas de tener empresas, ese día la tasa de desemplo va a ser muy alta..

Lo que digo Rafa, dejá de pensar a salto garrocha...si no es blanco, es negro...Mae, yo no he dicho que sea malo tener empresas, se ve que usted no capta lo que yo estoy diciendo.

Jeje mire que buen ejemplo me pone, la gente de canal 7, tienen dinero y lucran, ¡claro!...Hasta para manipular la orientación que tienen los noticieros por ejemplo, a veces pienso que usted hace esa clase de comentarios con la intención de vacilarlo a uno :-o :-o , o no sé si seas demasiado ingenuo.

¿Usted cree que todo se trata de que los empresarios le dan empleo por "buena voluntad" a la gente que necesita trabajo? ¿Qué les dan empleo por que les tienen mucho aprecio? Hay mae por Dios :-? Ponéte serio :???: No me trate de vender esa imagen tan falsa...
No es por nada, pero con esa clase de comentarios está agarrando toda la historia laboral de Costa Rica para limpiarse....
 
Mae KK, yo no se en dónde ha trabajado usted a lo largo de su vida, pero yo le puedo decir que yo siempre he trabajado para el sector privado en diversos sectores y le aseguro que nunca he recibido un mal trato, ni explotación ni ninguno de esos males que ud dice que tienen todos los empresario, no le niego que si puede haber patrones así, pero por lo general no..
 
Mae KK, yo no se en dónde ha trabajado usted a lo largo de su vida, pero yo le puedo decir que yo siempre he trabajado para el sector privado en diversos sectores y le aseguro que nunca he recibido un mal trato, ni explotación ni ninguno de esos males que ud dice que tienen todos los empresario, no le niego que si puede haber patrones así, pero por lo general no..

Va de nuevo :-o :-o ¿Yo dije que TODOS los empresarios fueran una partida de hp´s? No mae no dije eso.

Lo que dije es que no me tratara de vender esa imagen tan falsa donde la actitud que predomina entre las cúpulas empresariales era de la de que se le daba brete a la gente por buenas intenciones, o por hacer un bien social...eso suena más a cuento de hadas que otra cosa.

Se sabe que la empresa privada está concebida para fines lucrativos, no para prestar servicios a la población y así brindarles una mayor calidad de vida...estos son solo medios para lograr ese enriquecimiento. Usted sabe eso compa, más cuando me dice que solo ha trabajado en empresa privada, ¿cuál es la incomodidad entonces? :o
 
K2 dijo:
Mae KK, yo no se en dónde ha trabajado usted a lo largo de su vida, pero yo le puedo decir que yo siempre he trabajado para el sector privado en diversos sectores y le aseguro que nunca he recibido un mal trato, ni explotación ni ninguno de esos males que ud dice que tienen todos los empresario, no le niego que si puede haber patrones así, pero por lo general no..

Va de nuevo :-o :-o ¿Yo dije que TODOS los empresarios fueran una partida de hp´s? No mae no dije eso.

Lo que dije es que no me tratara de vender esa imagen tan falsa donde la actitud que predomina entre las cúpulas empresariales era de la de que se le daba brete a la gente por buenas intenciones, o por hacer un bien social...eso suena más a cuento de hadas que otra cosa.

Se sabe que la empresa privada está concebida para fines lucrativos, no para prestar servicios a la población y así brindarles una mayor calidad de vida...estos son solo medios para lograr ese enriquecimiento. Usted sabe eso compa, más cuando me dice que solo ha trabajado en empresa privada, ¿cuál es la incomodidad entonces? :o

Por lo mismo te lo digo, solo en la empresa privada he trabajado, (a veces como outsourcing) en una pública, y todo el crecimiento que he tenido es por eso, que todos los dueños de las empresas donde he trabajado han hecho dinero si es cierto, pero también están conscientes que su crecimiento se lo deben a los colaboradores.
 
Cargando...
Por lo mismo te lo digo, solo en la empresa privada he trabajado, (a veces como outsourcing) en una pública, y todo el crecimiento que he tenido es por eso, que todos los dueños de las empresas donde he trabajado han hecho dinero si es cierto, pero también están conscientes que su crecimiento se lo deben a los colaboradores.

Bueno, me alegra que haya llegado a desarrollar una buena calidad de vida. Muchas personas en este país desearían librarse de la angustia que significa no estar seguros de poder alimentar a sus hijos en cada cena...

A pesar de todo, eso no quita el propósito para el cual la empresa privada está concebida, y viéndose globalmente este país no se podría sostener privatizando todos los servicios por ejemplo, ello ocasionaría un llamado fallo de mercado, que es cuando este no puede suplir todas las necesidades de la gente.
 
mae Rafa, odio admitirlo pero K2 tiene razon. La empresa privada lo unico que le interesa es el $$. En cambio, la empresa publica lo que le interesa es darle lo máximo en beneficios a sus empleados a traves de convenciones colectivas, que al fin y al cabo las personas que trabajan en empresas estatales (creo que los banco son una excepcion) ni se preocupan por trabajar porque saben que el sindicato los apadrina y al fin y al cabo igual van a recibir plata por convenciones haciendo nada.

K2, cualquier profesor de economia o ingenieria industrial o administracion te va a decir que indistintamente del fin de la empresa (con o sin fines de lucro), todas generan bienestar social sobre todo en un pais como el nuestro donde la seguridad social es algo importante para todos (PRO TLC y ANTI TLC).
 
K2, cualquier profesor de economia o ingenieria industrial o administracion te va a decir que indistintamente del fin de la empresa (con o sin fines de lucro), todas generan bienestar social sobre todo en un pais como el nuestro donde la seguridad social es algo importante para todos (PRO TLC y ANTI TLC).

No necesariamente compañero, ¿qué bienestar social va a generar una empresa que contamina el ambiente al utilizar una gran cantidad de químicos que desecha luego en los ríos o en los campos? Por mencionarle solo un ejemplo...Casos de estos hay montones y bien variados...
La cuestión no se reduce a que se den empleos solamente, hay empresas con fines de lucro que brindan empleos, tuanis...pero en unas condiciones laborales, salariales y de trato humano asquerosas, y esto no me lo pueden negar.
Esa afirmación suya es muy generalizante y la verdad es que se expone a una gran cantidad de imprecisiones u omisiones de lo que realmente ocurre...
 
K2 dijo:
K2, cualquier profesor de economia o ingenieria industrial o administracion te va a decir que indistintamente del fin de la empresa (con o sin fines de lucro), todas generan bienestar social sobre todo en un pais como el nuestro donde la seguridad social es algo importante para todos (PRO TLC y ANTI TLC).

No necesariamente compañero, ¿qué bienestar social va a generar una empresa que contamina el ambiente al utilizar una gran cantidad de químicos que desecha luego en los ríos o en los campos? Por mencionarle solo un ejemplo...Casos de estos hay montones y bien variados...
La cuestión no se reduce a que se den empleos solamente, hay empresas con fines de lucro que brindan empleos, tuanis...pero en unas condiciones laborales, salariales y de trato humano asquerosas, y esto no me lo pueden negar.
Esa afirmación suya es muy generalizante y la verdad es que se expone a una gran cantidad de imprecisiones u omisiones de lo que realmente ocurre...

Ok, al menos usted es una persona con argumentos validos. Pero si de contaminación se trata, pues resulta que el AYA es el mayor contaminante de nuestras cuencas. La preocupación que tenemos los del SI es que si no se aprueba el TLC, el riesgo de que empresas se vayan es mayor. Ya lo estamos viendo con Nicaragua.

Con respecto a las empresas que dan trabajo con condiciones no aptas, recuerde que toda aquella empresa que no cumpla con la legislacion costarricense (esa misma que sostiene al Seguro Social) corre el riesgo de ser cerrada. Nuestro pais tiene una politica social MUY buena, pero eso al mismo tiempo hace que no seamos competitivos. Por eso el balance es muy critico, ya que no tiene sentido tener un monton de empresas con esclavos como empleados (como China) ni no tener empresas del todo porque somos muy caros salarialmente hablando.

Yo jamas estaria a favor del TLC si eso implicara que nuestra seguridad social se desestabilizaria. Pero eso NO va a pasar.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 427 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 295 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba