¡Aguante, pura vida! Resulta que Progress Software, esos americanos que hacen programas pa’ empresas, le pusieron turbo a su operación acá en Costa Rica. Abraron un Centro de Excelencia nuevecito en Heredia, y eso significa que le están metiendo varitas por encima del brazo a la competencia. Dicen que esto va a traer cositas buenas pa’ nosotros, ¡pero veremos si cumplen!
Pa’ los que no andan al día, Progress Software es una compañía grandota que se dedica a hacer software, pero no cualquier cosa, sino cosas que ayudan a otros negocios a andar más tranquilos y eficientes. Ahora, con este Centro de Excelencia, quieren llevarlo al siguiente nivel, aprovechando que ya tienen presencia acá desde la compra de ShareFile hace tiempo. Lo que pasa es que ahora sí le están dando candela al asunto.
Lo que realmente me tiene emocionado – bueno, intrigado, vamos– es que dicen que duplicaron su planilla. ¡Doble número de gente trabajando! Eso suena a más empleos bien pagados, y a más movimiento económico en la zona. Imagínate la cantidad de maes nuevos buscando casita por Heredia… ¡Qué bronca tener que competir por el alquiler!
Yogesh Gupta, el mandamás de Progress Software, soltó unas palabritas bien chéveras diciendo que Costa Rica les ofrece el talento y la ubicación perfecta para atender a sus clientes alrededor del mundo. Vamos, que nos vieron venir bien lejos. Parece que la inversión en educación está dando frutos, aunque todavía tenemos mucho brete por delante pa' sacarle jugo a todo este potencial.
Francisco Larez, el responsable de ventas para Latinoamérica, también se puso contento y dijo que este centro los va a ayudar a crecer aún más en la región. Se nota que ven en nosotros un país estratégico, un punto de partida pa' conquistar todo el continente. Y eso, definitivamente, es una buena señal pa’ la economía nacional.
Marianela Urgellés, de CINDE, casi se le caen las lágrimas de alegría al recibir a Progress. Dijo que esto fortalece el sector tecnológico de Costa Rica y nos posiciona como líderes en transformación digital. ¡Que estamos a la vanguardia con la inteligencia artificial, la nube y todas esas ondas! Me pregunto si ya tienen suficiente fibra óptica pa’ aguantar tanta información volando por ahí…
Pero no todo es chamba y números. Progress también le está echándole ganas a lo social. Están haciendo manitos con la Fundación Llovera, una organización que ayuda a personas sin techo. Dicen que ya hicieron una entrega de kits de higiene... ¡Eso sí que es ponerle corazón al negocio! Un aplauso pa’ ellos por pensar en la comunidad y no solamente en las ganancias.
Ahora, díganme, ¿creen que esta inversión de Progress Software es un verdadero voto de confianza en Costa Rica o simplemente están buscando mano de obra barata? ¿Se beneficiarán los jóvenes profesionales ticos de esta ola de innovación tecnológica o seguirá siendo un jueguito de los gringos? ¡Déjenme leer sus opiniones en el foro!
Pa’ los que no andan al día, Progress Software es una compañía grandota que se dedica a hacer software, pero no cualquier cosa, sino cosas que ayudan a otros negocios a andar más tranquilos y eficientes. Ahora, con este Centro de Excelencia, quieren llevarlo al siguiente nivel, aprovechando que ya tienen presencia acá desde la compra de ShareFile hace tiempo. Lo que pasa es que ahora sí le están dando candela al asunto.
Lo que realmente me tiene emocionado – bueno, intrigado, vamos– es que dicen que duplicaron su planilla. ¡Doble número de gente trabajando! Eso suena a más empleos bien pagados, y a más movimiento económico en la zona. Imagínate la cantidad de maes nuevos buscando casita por Heredia… ¡Qué bronca tener que competir por el alquiler!
Yogesh Gupta, el mandamás de Progress Software, soltó unas palabritas bien chéveras diciendo que Costa Rica les ofrece el talento y la ubicación perfecta para atender a sus clientes alrededor del mundo. Vamos, que nos vieron venir bien lejos. Parece que la inversión en educación está dando frutos, aunque todavía tenemos mucho brete por delante pa' sacarle jugo a todo este potencial.
Francisco Larez, el responsable de ventas para Latinoamérica, también se puso contento y dijo que este centro los va a ayudar a crecer aún más en la región. Se nota que ven en nosotros un país estratégico, un punto de partida pa' conquistar todo el continente. Y eso, definitivamente, es una buena señal pa’ la economía nacional.
Marianela Urgellés, de CINDE, casi se le caen las lágrimas de alegría al recibir a Progress. Dijo que esto fortalece el sector tecnológico de Costa Rica y nos posiciona como líderes en transformación digital. ¡Que estamos a la vanguardia con la inteligencia artificial, la nube y todas esas ondas! Me pregunto si ya tienen suficiente fibra óptica pa’ aguantar tanta información volando por ahí…
Pero no todo es chamba y números. Progress también le está echándole ganas a lo social. Están haciendo manitos con la Fundación Llovera, una organización que ayuda a personas sin techo. Dicen que ya hicieron una entrega de kits de higiene... ¡Eso sí que es ponerle corazón al negocio! Un aplauso pa’ ellos por pensar en la comunidad y no solamente en las ganancias.
Ahora, díganme, ¿creen que esta inversión de Progress Software es un verdadero voto de confianza en Costa Rica o simplemente están buscando mano de obra barata? ¿Se beneficiarán los jóvenes profesionales ticos de esta ola de innovación tecnológica o seguirá siendo un jueguito de los gringos? ¡Déjenme leer sus opiniones en el foro!