¡Ay, mae! Aquí seguimos en Costa Rica, donde las cosas van a su ritmo, ¿verdad? Pues esta vez la paciencia va a estar bastante trabajada porque parece que el puente de Liberia, ese que tantas veces hemos cruzado camino al aeropuerto o a esas playas que tanto nos gustan, va a tardar… ¡una eternidad! El MOPT anunció oficialmente que la obra, que promete ser una joya, se extenderá por casi dos años.
La cosa es así: el puente existente sobre el río Tempisque, ese justo en la ruta nacional 21, presenta unos deterioros que, según dicen, hay que arreglar sí o sí. No es el famoso puente de La Amistad, clarito, aunque ambos estén sobre el mismo río. Este es el que te salva si vas pa’l Aeropuerto Internacional Daniel Oduber Quirós o si quieres echarte unas risas en Playa Panamá o Palmira. Lo importante es que hay inversión, ¢2.531 millones, que suena a montón de billetes, pero considerando el brete que es construir un puente, quizás ni rascamos la superficie.
Ahora, lo que preocupa a diay es el tiempo. Dicen que la construcción durará 567 días, lo que equivale a 19 meses calendario. Eso significa que, optimistas, lo tendremos listo para 2027. ¡Uf, qué viaje! Uno se empieza a preguntar si para entonces ya vamos todos en carros voladores, porque esto se pone largo. Imagínate la planificación de vacaciones, tener que coordinar con la fecha de finalización de la obra... ¡Un dolor de cabeza!
Lo bueno es que el MOPT tiene un plan. Van a retirar el puente viejo, lado a lado con el actual, y poner uno modular, de dos carriles y con acera, ¡con 92 metros de longitud! Así, dicen, el tráfico seguirá fluyendo normalmente durante la construcción. Menos mal, porque armar un tapón en Liberia sería ¡qué torta!, especialmente con el turismo que tenemos por ahí.
Y eso no es todo, porque también tienen planeado una segunda fase. En esta, le harán una “revisión general” al puente original, reforzando sus elementos verticales, conexiones, y cambiando la losa de rodamiento. Además, le pondrán una pasarela para los peatonales, porque el puente actual no tiene un sitio seguro para que la gente camine. ¡Por fin! Ya era hora de pensar en la seguridad de todos, no solo en los vehículos.
La Gerencia de Construcción de Vías y Puentes del Consejo Nacional de Vialidad ha explicado que usarán un sistema de lanzamiento y puesta en servicio del puente temporal, que sería la etapa 1. Una vez que eso esté listo, pasarán a la fase 2, que es la rehabilitación del puente existente. Suena complicado, pero al parecer saben lo que hacen, aunque el tiempo diga otra cosa.
Como siempre, la esperanza es que todo vaya como está planeado, pero ya sabemos cómo andan estas cosas por acá. Un cambio de gobierno, un imprevisto climático, una huelga de obreros… ¡cualquier cosita puede atrasar la obra! Pero bueno, mientras tanto, toca respirar profundo y aceptar que los proyectos grandes toman su tiempo en Costa Rica. Al menos, tendrán un puente decente al final, ¿no?
Así que, mi pana, dime tú: ¿cuánto crees que realmente tardarán en terminar este puente? ¿Te parece razonable el costo de la inversión? ¿Y qué medidas crees que deberían tomar para evitar retrasos en futuras obras públicas? ¡Déjanos tus comentarios abajo y veamos qué piensa la gente!
La cosa es así: el puente existente sobre el río Tempisque, ese justo en la ruta nacional 21, presenta unos deterioros que, según dicen, hay que arreglar sí o sí. No es el famoso puente de La Amistad, clarito, aunque ambos estén sobre el mismo río. Este es el que te salva si vas pa’l Aeropuerto Internacional Daniel Oduber Quirós o si quieres echarte unas risas en Playa Panamá o Palmira. Lo importante es que hay inversión, ¢2.531 millones, que suena a montón de billetes, pero considerando el brete que es construir un puente, quizás ni rascamos la superficie.
Ahora, lo que preocupa a diay es el tiempo. Dicen que la construcción durará 567 días, lo que equivale a 19 meses calendario. Eso significa que, optimistas, lo tendremos listo para 2027. ¡Uf, qué viaje! Uno se empieza a preguntar si para entonces ya vamos todos en carros voladores, porque esto se pone largo. Imagínate la planificación de vacaciones, tener que coordinar con la fecha de finalización de la obra... ¡Un dolor de cabeza!
Lo bueno es que el MOPT tiene un plan. Van a retirar el puente viejo, lado a lado con el actual, y poner uno modular, de dos carriles y con acera, ¡con 92 metros de longitud! Así, dicen, el tráfico seguirá fluyendo normalmente durante la construcción. Menos mal, porque armar un tapón en Liberia sería ¡qué torta!, especialmente con el turismo que tenemos por ahí.
Y eso no es todo, porque también tienen planeado una segunda fase. En esta, le harán una “revisión general” al puente original, reforzando sus elementos verticales, conexiones, y cambiando la losa de rodamiento. Además, le pondrán una pasarela para los peatonales, porque el puente actual no tiene un sitio seguro para que la gente camine. ¡Por fin! Ya era hora de pensar en la seguridad de todos, no solo en los vehículos.
La Gerencia de Construcción de Vías y Puentes del Consejo Nacional de Vialidad ha explicado que usarán un sistema de lanzamiento y puesta en servicio del puente temporal, que sería la etapa 1. Una vez que eso esté listo, pasarán a la fase 2, que es la rehabilitación del puente existente. Suena complicado, pero al parecer saben lo que hacen, aunque el tiempo diga otra cosa.
Como siempre, la esperanza es que todo vaya como está planeado, pero ya sabemos cómo andan estas cosas por acá. Un cambio de gobierno, un imprevisto climático, una huelga de obreros… ¡cualquier cosita puede atrasar la obra! Pero bueno, mientras tanto, toca respirar profundo y aceptar que los proyectos grandes toman su tiempo en Costa Rica. Al menos, tendrán un puente decente al final, ¿no?
Así que, mi pana, dime tú: ¿cuánto crees que realmente tardarán en terminar este puente? ¿Te parece razonable el costo de la inversión? ¿Y qué medidas crees que deberían tomar para evitar retrasos en futuras obras públicas? ¡Déjanos tus comentarios abajo y veamos qué piensa la gente!