¡Aguántense, pura vida! La tecnología llegó pa' quedarse, y ahora hasta pa' paguen las gaseosas y los churros con código QR. El Banco de Costa Rica (BCR) y Evertec se echaron un arrastre tremendo para traerle a nosotros, los ticos, una forma más rápida y segura de sacar la billetera virtual. Ya no más hurgarle en el bolsillo buscando billetes arrugaditos, ahora escaneás el código y ¡listo!
Parece que Evertec, esa empresa gringa que se ha hecho hueco por acá, se puso las pilas y desarrolló Zunify, una aplicación que facilita los pagos con QR. Y el BCR, que siempre anda tratando de estar a la vanguardia, agarró la onda y le metió mano a sus datáfones para que también sirvan pa’ esto. ¡Imagínate!, más de 25 mil comercios se van a beneficiar con esta movida pa’ finales de este año.
Lo bueno de todo esto es que no hay que cambiar los datáfones, ni invertir un colón extra. Así que los negocios pequeños, esos que le sudan las vueltas al presupuesto, pueden ofrecer esta opción a sus clientes sin quebrarse la espalda. Además, Zunify te permite conectar todas tus cuentas bancarias a la app, así que puedes elegir con cuál quieres pagar cada vez. ¡Qué maquina!
Según Natalia Suárez, la encargada de relaciones públicas del BCR, esta implementación es parte de su estrategia pa’ ayudar a los dueños de negocio a crecer. “Estamos enfocados en ofrecerles herramientas que les faciliten la vida”, dijo. Lo que significa que ahora comprar y vender va a ser más fácil que pelar una naranja con un cuchillo oxidado.
Pero eso no es todo, amigos. Si ya tienes un datáfono del BCR, además de poder recibir pagos con QR, podrás entrar a un marketplace de Zunify para ofrecer promociones y descuentos. Imaginen la posibilidad de tener cashback en la compra de plátanos maduros o una rebaja especial en los empanadas de hojaldre… ¡Una verdadera bendición!
Byron Fernández, el responsable de Zunify para Evertec, destacó que esta plataforma busca enriquecer el ecosistema de pagos en Costa Rica. Dijo que quieren impulsar las transacciones en los comercios y darle a los usuarios un montón de beneficios al momento de comprar. Parece que realmente quieren complacernos a los ticos y hacernos la vida más fácil.
Desde mi punto de vista, esto es una señal clara de que Costa Rica se está modernizando, aunque todavía tenemos mucho camino por recorrer. A veces siento que vivimos en dos mundos diferentes: uno con internet de alta velocidad y pagos digitales, y otro con filas largas en el banco y procesos burocráticos interminables. Pero iniciativas como esta nos acercan un poquito más al futuro que todos queremos.
Bueno, luego de tanto hablar de códigos QR y aplicaciones, me queda una pregunta pendiente: ¿Ustedes creen que esta nueva tecnología va a hacer que los ticos dejemos de reclamarle al cajero por el cambio exacto, o seguiremos haciendo la fila porque ‘el mae’ del mostrador se tarda una eternidad?
Parece que Evertec, esa empresa gringa que se ha hecho hueco por acá, se puso las pilas y desarrolló Zunify, una aplicación que facilita los pagos con QR. Y el BCR, que siempre anda tratando de estar a la vanguardia, agarró la onda y le metió mano a sus datáfones para que también sirvan pa’ esto. ¡Imagínate!, más de 25 mil comercios se van a beneficiar con esta movida pa’ finales de este año.
Lo bueno de todo esto es que no hay que cambiar los datáfones, ni invertir un colón extra. Así que los negocios pequeños, esos que le sudan las vueltas al presupuesto, pueden ofrecer esta opción a sus clientes sin quebrarse la espalda. Además, Zunify te permite conectar todas tus cuentas bancarias a la app, así que puedes elegir con cuál quieres pagar cada vez. ¡Qué maquina!
Según Natalia Suárez, la encargada de relaciones públicas del BCR, esta implementación es parte de su estrategia pa’ ayudar a los dueños de negocio a crecer. “Estamos enfocados en ofrecerles herramientas que les faciliten la vida”, dijo. Lo que significa que ahora comprar y vender va a ser más fácil que pelar una naranja con un cuchillo oxidado.
Pero eso no es todo, amigos. Si ya tienes un datáfono del BCR, además de poder recibir pagos con QR, podrás entrar a un marketplace de Zunify para ofrecer promociones y descuentos. Imaginen la posibilidad de tener cashback en la compra de plátanos maduros o una rebaja especial en los empanadas de hojaldre… ¡Una verdadera bendición!
Byron Fernández, el responsable de Zunify para Evertec, destacó que esta plataforma busca enriquecer el ecosistema de pagos en Costa Rica. Dijo que quieren impulsar las transacciones en los comercios y darle a los usuarios un montón de beneficios al momento de comprar. Parece que realmente quieren complacernos a los ticos y hacernos la vida más fácil.
Desde mi punto de vista, esto es una señal clara de que Costa Rica se está modernizando, aunque todavía tenemos mucho camino por recorrer. A veces siento que vivimos en dos mundos diferentes: uno con internet de alta velocidad y pagos digitales, y otro con filas largas en el banco y procesos burocráticos interminables. Pero iniciativas como esta nos acercan un poquito más al futuro que todos queremos.
Bueno, luego de tanto hablar de códigos QR y aplicaciones, me queda una pregunta pendiente: ¿Ustedes creen que esta nueva tecnología va a hacer que los ticos dejemos de reclamarle al cajero por el cambio exacto, o seguiremos haciendo la fila porque ‘el mae’ del mostrador se tarda una eternidad?