¡Ay, Dios mío! Quién iba a decir que nuestro Centro de Convenciones estaría dando tanto de qué hablar a nivel internacional. Resulta que se llevaron el codiciado primer lugar en los World Travel Awards, ¡y no cualquier categoría! Estamos hablando del premio a “Mexico & Central America’s Leading Meetings & Conference Centre 2025”. Así es, pura verdá, nos vamos sacando pecho en toda la región.
Para ponerle un poco de contexto, este no es el primer gallo que despluma nuestro centro. Desde que abrieron sus puertas en 2018, han acumulado este reconocimiento cuatro veces ya. Eso demuestra que no andamos jugando con cerillas, sino que realmente hemos puesto el dedo en la llaga para ofrecer un servicio top. Se han posicionado como líderes indiscutibles, dejando atrás a competidores fuertes como el Cancun Center, el Centro Banamex y hasta el Panamá Convention Center. Pura envidia, imagino.
Y díganle a los que decían que el turismo sostenible era moda pasajera. Juliana López, presidenta de Grupo Heroica, lo expresó clarito: “Este premio representa un reconocimiento al esfuerzo constante de todo el equipo por convertir la sostenibilidad en una ventaja competitiva real y medible”. No es solo un letrero bonito, amigos, es trabajo duro y dedicación para hacer las cosas bien y dejar una huella positiva en el planeta. Imagínate, en lugar de contaminar, estamos generando impacto positivo.
Gustavo Alvarado, del ICT, también se puso nostálgico contándonos cómo esto refleja el compromiso de todo el país con el turismo responsable. Según él, el centro se ha convertido en un verdadero embajador de la marca “Esencial Costa Rica”. Lo que significa que cuando alguien piensa en Costa Rica, automáticamente piensa en sostenibilidad, calidad y una experiencia inolvidable. ¡Nosotros sí sabemos darle valor agregado!
Pero, ¿qué hace tan especial a este centro de convenciones? Pues resulta que no es solo cuestión de verse bonito. Su diseño bioclimático aprovecha al máximo la luz natural y la ventilación, reduciendo el consumo de energía. Además, tienen un programa de gestión de residuos que es la onda, buscan la carbono neutralidad y promueven el uso de productos gastronómicos locales. Un brete de iniciativas para cuidar el medio ambiente y apoyar a nuestros productores.
No olvidemos que el centro no es solamente un edificio lindo y eco-amigable; también es un motor económico importante para la zona. Atrae congresos, convenciones y ferias internacionales que generan empleo e impulsan el desarrollo turístico. Es como si sembraran semillas de progreso y crecimiento para nuestra querida Costa Rica. ¡Así se trabaja, mi gente!
Ahora, la pregunta que todos nos hacemos es: ¿podremos mantener este nivel de excelencia? El desafío es grande, porque la competencia no se queda quieta. Pero con el talento que tenemos y el compromiso con la sostenibilidad, estoy seguro de que podemos seguir brillando en el escenario mundial. Tenemos que seguir innovando, buscando nuevas formas de sorprender y superar las expectativas de nuestros visitantes. Ese es el espíritu tico, siempre buscando mejorar y dar lo mejor de nosotros mismos.
En fin, ¡qué tremenda noticia para Costa Rica! Demuestra que sí podemos competir con los mejores del mundo y aún así mantener nuestras raíces y valores. Ahora les pregunto, ¿creen que deberíamos invertir aún más en infraestructura turística sostenible para consolidar nuestra posición como líder regional, o sería mejor enfocarnos en promover otros destinos turísticos menos conocidos?
Para ponerle un poco de contexto, este no es el primer gallo que despluma nuestro centro. Desde que abrieron sus puertas en 2018, han acumulado este reconocimiento cuatro veces ya. Eso demuestra que no andamos jugando con cerillas, sino que realmente hemos puesto el dedo en la llaga para ofrecer un servicio top. Se han posicionado como líderes indiscutibles, dejando atrás a competidores fuertes como el Cancun Center, el Centro Banamex y hasta el Panamá Convention Center. Pura envidia, imagino.
Y díganle a los que decían que el turismo sostenible era moda pasajera. Juliana López, presidenta de Grupo Heroica, lo expresó clarito: “Este premio representa un reconocimiento al esfuerzo constante de todo el equipo por convertir la sostenibilidad en una ventaja competitiva real y medible”. No es solo un letrero bonito, amigos, es trabajo duro y dedicación para hacer las cosas bien y dejar una huella positiva en el planeta. Imagínate, en lugar de contaminar, estamos generando impacto positivo.
Gustavo Alvarado, del ICT, también se puso nostálgico contándonos cómo esto refleja el compromiso de todo el país con el turismo responsable. Según él, el centro se ha convertido en un verdadero embajador de la marca “Esencial Costa Rica”. Lo que significa que cuando alguien piensa en Costa Rica, automáticamente piensa en sostenibilidad, calidad y una experiencia inolvidable. ¡Nosotros sí sabemos darle valor agregado!
Pero, ¿qué hace tan especial a este centro de convenciones? Pues resulta que no es solo cuestión de verse bonito. Su diseño bioclimático aprovecha al máximo la luz natural y la ventilación, reduciendo el consumo de energía. Además, tienen un programa de gestión de residuos que es la onda, buscan la carbono neutralidad y promueven el uso de productos gastronómicos locales. Un brete de iniciativas para cuidar el medio ambiente y apoyar a nuestros productores.
No olvidemos que el centro no es solamente un edificio lindo y eco-amigable; también es un motor económico importante para la zona. Atrae congresos, convenciones y ferias internacionales que generan empleo e impulsan el desarrollo turístico. Es como si sembraran semillas de progreso y crecimiento para nuestra querida Costa Rica. ¡Así se trabaja, mi gente!
Ahora, la pregunta que todos nos hacemos es: ¿podremos mantener este nivel de excelencia? El desafío es grande, porque la competencia no se queda quieta. Pero con el talento que tenemos y el compromiso con la sostenibilidad, estoy seguro de que podemos seguir brillando en el escenario mundial. Tenemos que seguir innovando, buscando nuevas formas de sorprender y superar las expectativas de nuestros visitantes. Ese es el espíritu tico, siempre buscando mejorar y dar lo mejor de nosotros mismos.
En fin, ¡qué tremenda noticia para Costa Rica! Demuestra que sí podemos competir con los mejores del mundo y aún así mantener nuestras raíces y valores. Ahora les pregunto, ¿creen que deberíamos invertir aún más en infraestructura turística sostenible para consolidar nuestra posición como líder regional, o sería mejor enfocarnos en promover otros destinos turísticos menos conocidos?