¡Qué Chiva! Exportaciones Costarricenses Disparan: Dos Dígitos al Viento y PROCOMER Celebrando

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Aguántense que llegó la buena noticia, pura vida! Las exportaciones de Costa Rica andan comiéndole el cuento a otros países, pegándole duro con un crecimiento del 15% en bienes y un 5% en servicios. Esto, mis panas, es porque estamos haciendo bien las cosas y sacando productos de calidad al mundo entero. Parece que el esfuerzo nacional está dando sus frutos, ¿eh?

Según el reporte más reciente de PROCOMER, datos que datan hasta septiembre, estamos hablando de unos US$16.906 millones en bienes exportados, eso es ¡una diferencia abismal! comparado con el año pasado. Y ni hablar de los servicios, donde sumamos US$5.605 millones, superando las expectativas. El ministro Manuel Tovar ya anda celebrando y diciendo que vamos a terminar el año cerrando con broche de oro.

Pero ojo, que no todo es miel sobre hojuelas, aunque la situación pinta bastante colorida. La incertidumbre económica mundial sigue ahí, frena a cualquiera, y tenemos que estar atentos para no irnos al traste. Tovar, en su sabiduría, mencionó que hay retos por delante, y que necesitamos buscar soluciones creativas para mantener este ritmo ascendente. ¡Eso sí es actitud!

Lo que realmente está levantando vuelo, parece ser, es el sector de equipos de precisión y médicos. ¡Este chunche ha dado un brinco del 31%! Eso equivale a casi dos mil millones de dólares extra, prácticamente la mitad de todo lo que estamos vendiendo afuera. Después le siguen los sectores agrícola y alimentario, demostrando que nuestra tierra rica sigue siendo un motor importante de la economía.

Además, hay otros sectores que se están esforzando y mostrando avances: el químico-farmacéutico, el eléctrico y electrónico, metalmecánico, pecuario y pesca, e incluso el de caucho. Prácticamente todos están contribuyendo, excepto el plástico, que tuvo una bajada del 7%. Parece que los tubos y accesorios de tubería tuvieron un momento flojo, pero bueno, a veces pasa, ¿no creen?

Laura López, la jefa de PROCOMER, afirma que esto es resultado de un “modelo exportador consolidado”. Es decir, hemos hecho bien nuestro deber y estamos generando confianza y calidad. Y eso, mis panas, es lo que nos hace destacar entre tanta competencia. Al final del día, lo que sale de Costa Rica es reconocido por su buen hacer, diay.

Si miramos a dónde le estamos vendiendo nuestros productos, América del Norte lidera la lista, concentrando la mitad de nuestras exportaciones y creciendo un 18%. Luego vienen Europa, Asia, Centroamérica y el Caribe, todos ellos mostrando interés por lo que producimos aquí. Estamos llegando a mercados nuevos y ampliando nuestra red comercial. ¡Qué nivel!

En fin, las exportaciones nos dan motivos para celebrar, pero también para seguir trabajando duro y mejorar aún más. Ahora me pregunto, con estos números tan alentadores, ¿cree usted que el gobierno debería invertir más en apoyar a las pequeñas y medianas empresas exportadoras para que puedan competir en igualdad de condiciones a nivel global?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba