¿Que cosas buenas pueden decir de la Administracion Arias?

Seguimos entonces

No sera al nivel que la mayoría hubiéramos querido, pero si se ha hecho mucho más, cierto lo platina, puentes, y otras cosas, pero estamos hablando de una infraestructura con medio siglo de abandono total.

Esto como se quiera ver es una tarea titanica para este gobierno, para el Laurias, para que var ser de Rodrigo Arias, y los que le sigan, jejejeje,

Pero si reconozco que he visto muchas mejoras, mas reparaciones, al menos las adjudicaciones con chorizo o sin él han hecho algo, al menos se ven muchas vías principales sin muchos de los mega huecos que tenían antes.

Apoyo a la machaca en el punto de jadeva +1 es de lo mejor que hecho quitar a esas parias del camino.

Y lo del tren, ya sea que se venía desde Pachequin pero OAS lo ha logrado, y al menos para muchos es una salvada este medio de transporte.

Yo no digo que el gobierno de Arias sea un dimante, pero tampoco puedo ser tan fan para decir que no ha hecho nada, al menos algunas cosas se le pueden rescatar.



Pues entonces seguiremos en la HP presa todos los días durante 20 minutos a causa de una HP platina que los ineptos Karla González y seguidores no han podido arreglar.

100 mil vehículos diarios en presa por una platina?, hay que estar ciego para decir que ese mamaracho que lleva un año sin arreglar y que las cosas están bien.

:buffo4:
 
Pues entonces seguiremos en la HP presa todos los días durante 20 minutos a causa de una HP platina que los ineptos Karla González y seguidores no han podido arreglar.

100 mil vehículos diarios en presa por una platina?, hay que estar ciego para decir que ese mamaracho que lleva un año sin arreglar y que las cosas están bien.

Lo de la platina no se lo niego, por algo se vió obligada a salir la entonces minisra de transportes cuando lo del puente de Turrubares colmó la pasciencia.

Sin embargo, y aunque algunos no les guste, Costa Rica va mas allá de lo que hay entre San Pedro y el Aeropuerto (que de paso es como 20 km.), y si uno recorre la carretera que hay entre San Carlos y Los Chiles (120 km. aprox.) en esa zona donde la movilización de la exportación de la agricultura es fundamental, la calle está en perfectas condiciones.

Se completó la costanera, otro proyecto que estaba enterrado en lo mas profundo del baúl de los recuerdos en las 4 adm. pasadas. Si a esto le sumas que la calle que vá a Pto Jiménez ya está abilitada en un gran porcentaje, impulsando el turismo y la agricultura en una de las zonas mas pobres del país. No por nada ya Musoc abrió la ruta, y ya está en funsión, que va de SJO - Pto Jiménez vía Quepos, en buses de lujo que dan el servicio en 5:30 horas en ves de las 10 hrs. que se tomaba hasta hace un par de años.

La infraestructura vial no se limita solamente a las carreteras. Hoy podemos decir que tenemos aeripuertos regionales, y no simplemente aeródromos como hasta hace 3 años. Tortuguero (un pueblo que no tienen carros) cuenta con una pista de aterrizaje nueva, TOTALMENTE NUEVA, con concreto especial para las condiciones de la zona, además de un edificio para que los viajeros esperen adecuadamente y no a la inteperie como antes, además de otros aeropuertos regionales como La Fortuna. Yoviajo consantemente por estos lugares y vuelo mucho con Nature Air, así que sé de los que hablo.

La ampliación de las calles de alto tránsito pesado, además de las cunetas hechas de cemento, como en el Cerro de la Muerte, Cerro Zurquí, Cambronero, Aguacate, Ciudad Quesada y el acceso a las playas de las regiones a Tamarindo y Flamingo.

Siendo honestos, hay que reconocer esto al gobierno, pues se ha hecho mucho en cosas que por una u otra razón no vemos.
 
1. TLC
2. combatir el comunismo y los movimientos chancletudistas
3. el proyecto del estadio nacional, creo que se inicio con arias
4. entablar relaciones diplomaticas con china
 
Cargando...
Desde cuándo

San Carlos - Los Chiles?, está buena desde tiempos de Pacheco.

Cunetas?, se han venido haciendo desde hace muchos años.

Calles de mucho tránsito?, si claro, la Bernardo Soto es de poco seguro y está con huecos para el cielo.

Por último, un gobierno que no pueda hacer ni aceras, ni caños ni cunetas ni arreglar una pinche platina por donde pasan miles de carros por día, no merece ni un 2 de calificación de 1 a 100 en ese rubro.

:arte:
 
- TLC
- Manejo de la crisis
- Recuperación del derecho de vía (nadie lo ha mencionado)
- Mejoramiento de la red vial (aunque pase lo de la platina)
- Estadio Nacional
- Volarse a las RATAS de JAPDEVA

No soy Arista y no voté por Laurias pero acá preguntaron por las cosas buenas del gobierno y la verdad es la verdad, si lo que quieren es ver las peladas del gobierno hagan un post para eso.
 
Pues, bueno, han habido cosas malísimas en la admin de Arias, pero ya que el tema se trata de lo bueno, y no quiero basurear...

Mmm.... Mmm... Mmm... Mmm... Puta no sé, ideas del gobierno del mae creo que aguantar la crisis, talvez lo del programa avancemos y la relación comercial con china, incluído el estado... Lo demás estuvo del asco o le robó créidtos a proyectos que plantearon admnistraciones pasadas.... Espero que Laurias cambie un poco la situación sobre varias cosas (Casi todas) pero fijo siguen en lo mismo
 
San Carlos - Los Chiles?, está buena desde tiempos de Pacheco.

Cunetas?, se han venido haciendo desde hace muchos años.

Calles de mucho tránsito?, si claro, la Bernardo Soto es de poco seguro y está con huecos para el cielo.

Por último, un gobierno que no pueda hacer ni aceras, ni caños ni cunetas ni arreglar una pinche platina por donde pasan miles de carros por día, no merece ni un 2 de calificación de 1 a 100 en ese rubro.

No le estoy contradiciendo , simplemente creo que siendo objetivo, la infaestructura ALREDEDOR DE TODO EL PAÍS ha mejorado, pero de que quedaron cosas sin hacer pues por supuesto.

Yo manejo alrededor de 3000 - 5000 km. al mes por el país, y he visto la diferencia...

por último, ¿ no es que las aceras les toca al propietario de cada terreno y los caños a las munis ?

pregunto, no sé...
 
por último, ¿ no es que las aceras les toca al propietario de cada terreno y los caños a las munis ?

pregunto, no sé...
Sí efectivamente es así, sin embargo en buena teoría, en caso de que la gente de la propiedad no pudiera la municipalidad tiene que hacerlo y se le deduce el costo al impuesto anual de la propiedad durante 10 años... Las municipalidades son entes del gobierno dirigidos por Alcaldes que son representantes de un partido, que, en este caso PLN ganó la mayoría; dado que los alcaldes son los entes gubernamentales encargados de hacer estas gestiones y que por beneficio del país municipios y gobierno forman parte de un mismo partido, el poder ejecutivo (Presidente) debería hacer las "recomendaciones" (Mandar órdenes) de hacer esas cosas... Sin embargo, nuestro flamante presiedente se enfocó en otras babosadas y Los munícipes se pasan rascando las bolas, ahora por 6 años :p
 
Importancia

Podemos hablar de Avancemos que es bueno para que estudien todos los que se pueda. Que no haya sido original del todo eso no importa, se le dió un buen repunte y eso es bueno.

Pero darle una buena calificación en un tema como infraestructura vial, en donde nos tiene a más de CIEN MIL vehiculos en presa TODS LOS DÍAS, no no no, eso no lo creo.

Quitarle a los de la Zona Norte la cerretera Naranjo a San Carlos y cambiarla por un estadio, no no no, eso no lo creo para una buena calificación en materia vial.

Muertos por puentes que se caen por no darles mantenimiento ni revisión y mucho menos renovación, no no no, eso no lo creo para una buena calificación en lo vial.

Pagar sumas multimillonarias por limpiar cunetas por errores de confundir un metro lineal con un metro cúbico y aún así hacer los pagos por más de 10 veces más de lo debido, millones y millones, ¿es eso bueno en materia vial?, no lo creo.

Como ya alguien dijo, se hizo recuperación de vía, ¿en dónde?, yo quisiera ver recuperando las vías por donde pasaba el tren entre Heredia y Alajuela y poner a funcionar un tren en esos lados, eso sí sería requetebueno.

:dormir:
 
El programa avancemos y el incremento a las pensiones del régimen no contributivo, es de lo poco que se puede señalar, en lo que respecta a lo social. En la política interna, sin lugar a dudas, fue un gobierno monotemático (TLC), calificado con un cero en diálogo y transparencia. La política internacional fue un culto a la personalidad de OAS, quien sigue en su obstinada carrera por lograr un cargo internacional, sin conseguirlo. Otro lunar es que secuestró la agenda del Congreso y ayentó seriamente contra la división de poderes. Así las cosas, damos la triste despedida a un gobierno, que termina golpeado por los actos de corrupción y que hace valedera la frase: " Las segundas partes nunca fueron buenas". RIP- OAS.

cierto....
 

Se acaba de postear

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 414 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba