¡Ay, Dios mío, qué vara! Resulta que la Universidad Nacional tuvo que cancelar el debate presidencial de ayer porque alguien mandó un corrillo súper amenazante hablando de tirarles bala a la banda. Imagínate el cagadero, los candidatos listos pa' discutir y ¡boom!, se cancela todo. La oficina de prensa ya dijo que hasta el miércoles no hay clases presenciales ni ná, así que toca chambear desde la casa si andan estudiando.
El debate iba a ser la revuelta, porque estaban confirmados Ariel Robles, Rony Castillo, Douglas Caamaño, Walter Hernández y até Eliécer Feinzaig, todos prontos pa’ echarse relajo con sus propuestas. El plan era desde las dos hasta las cuatro en el auditorio Cora Ferro, pero la amenaza llegó como balde de agua fría y cambió todo el panorama. Ya saben, la poli anda investigando, tratando de agarrarle el pelo al vándalo que mandó ese mensaje.
Lo peor es que el corrillo era bien macabro, mae. Dicen que hablaba de pertenecer a un grupo terrorista llamado ‘764’, que iba armado con una escopeta, que iba a matar mucha gente y luego hacerse el favor. ¡Un escalofriazo! La Universidad tuvo que activar los protocolos de emergencia, evacuar a toda la comunidad universitaria y mandar a todos pa’ sus casas. El rector Herrera salió en video explicando la situación y recordándole a todos que lo mejor era quedarse tranquilo en casa y esperar noticias.
Según la circular de la universidad (la UNA-R-CIRC-090-2025, pa’ los que les gusta ponerle nombre a las cosas), el COE se formó rapidito y se empezaron a tomar cartas en el asunto. El personal administrativo ahora tiene que trabajar en modo teletrabajo y las visitas guiadas quedaron aplazadas. Imagínate, todo pa’ evitar cualquier problema y mantener a los estudiantes seguros. Esto sí que puso a pensar a muchos, ¡imagínate tener que vivir con tanto miedo!
Pero vamos, eso de amenazas siempre ha existido, ¿no? Lo bueno es que la Universidad reaccionó rápido y priorizó la seguridad de todos. Ahora lo importante es que agarren al responsable de esto y que reciba todo lo que merece. Porque meterle miedo a la gente así, simplemente no tiene perdón de Dios. Además, reprogramaron el debate pa’l 9 de diciembre, así que todavía tendremos la oportunidad de verlos pelear por el puesto… si es que el ambiente se calma, claro.
El detalle es que esto pone en evidencia la inseguridad que tenemos en el país, mael. No importa dónde estés, siempre existe el riesgo de que algo así pueda pasar. Las redes sociales han sido un hervidero de opiniones, algunos diciendo que es obra de trolls buscando llamar la atención, otros asegurando que es señal de que la situación se está poniendo fea de verdad. Ya nadie confía en nada, chunches…
Y hablando de seguridad, ¿qué tan preparados estamos realmente como sociedad para enfrentar situaciones así? ¿Deberíamos estar implementando medidas más estrictas en lugares públicos? ¿Es suficiente con tener cámaras de seguridad y botones de pánico? ¿O necesitamos una educación más enfocada en la prevención de la violencia y el manejo de conflictos? Creo que estos temas ameritan una reflexión profunda, pues nos afecta a todos, diay.
El debate iba a ser la revuelta, porque estaban confirmados Ariel Robles, Rony Castillo, Douglas Caamaño, Walter Hernández y até Eliécer Feinzaig, todos prontos pa’ echarse relajo con sus propuestas. El plan era desde las dos hasta las cuatro en el auditorio Cora Ferro, pero la amenaza llegó como balde de agua fría y cambió todo el panorama. Ya saben, la poli anda investigando, tratando de agarrarle el pelo al vándalo que mandó ese mensaje.
Lo peor es que el corrillo era bien macabro, mae. Dicen que hablaba de pertenecer a un grupo terrorista llamado ‘764’, que iba armado con una escopeta, que iba a matar mucha gente y luego hacerse el favor. ¡Un escalofriazo! La Universidad tuvo que activar los protocolos de emergencia, evacuar a toda la comunidad universitaria y mandar a todos pa’ sus casas. El rector Herrera salió en video explicando la situación y recordándole a todos que lo mejor era quedarse tranquilo en casa y esperar noticias.
Según la circular de la universidad (la UNA-R-CIRC-090-2025, pa’ los que les gusta ponerle nombre a las cosas), el COE se formó rapidito y se empezaron a tomar cartas en el asunto. El personal administrativo ahora tiene que trabajar en modo teletrabajo y las visitas guiadas quedaron aplazadas. Imagínate, todo pa’ evitar cualquier problema y mantener a los estudiantes seguros. Esto sí que puso a pensar a muchos, ¡imagínate tener que vivir con tanto miedo!
Pero vamos, eso de amenazas siempre ha existido, ¿no? Lo bueno es que la Universidad reaccionó rápido y priorizó la seguridad de todos. Ahora lo importante es que agarren al responsable de esto y que reciba todo lo que merece. Porque meterle miedo a la gente así, simplemente no tiene perdón de Dios. Además, reprogramaron el debate pa’l 9 de diciembre, así que todavía tendremos la oportunidad de verlos pelear por el puesto… si es que el ambiente se calma, claro.
El detalle es que esto pone en evidencia la inseguridad que tenemos en el país, mael. No importa dónde estés, siempre existe el riesgo de que algo así pueda pasar. Las redes sociales han sido un hervidero de opiniones, algunos diciendo que es obra de trolls buscando llamar la atención, otros asegurando que es señal de que la situación se está poniendo fea de verdad. Ya nadie confía en nada, chunches…
Y hablando de seguridad, ¿qué tan preparados estamos realmente como sociedad para enfrentar situaciones así? ¿Deberíamos estar implementando medidas más estrictas en lugares públicos? ¿Es suficiente con tener cámaras de seguridad y botones de pánico? ¿O necesitamos una educación más enfocada en la prevención de la violencia y el manejo de conflictos? Creo que estos temas ameritan una reflexión profunda, pues nos afecta a todos, diay.