¡Qué Desmadre Ecológico! Kenia Cambia Vacas por Camellos... ¿Y Nos Queda Lección?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Parece sacado de película postapocalíptica, ¿verdad? Pero no, pura vida. En Kenia, la cosa está dura, bien salada. Las sequías les están secando el ganado, tanto que ahora están cambiando vacas por camellos. Sí, así como lo oyen, ¡camellos! Imagínense la escena, el pastor Chapan Lolpusike, con cara de preocupación, viendo cómo sus vacas se van al traste por la falta de agua. Una torta monumental, vamos.

La verdad, la cosa viene de atrás. Ya llevan tiempo sufriendo sequías fuertes, algunas de las peores en décadas. Resulta que estas sequías, impulsadas por el cambio climático –lo cual nos debería hacer pensar, mae–, han matado un porcentaje altísimo del ganado vacuno, cerca del 70% en algunas zonas. Eso sí que es cargar con una vara bien pesada, dejando a las comunidades locales sin comida ni sustento, diay.

Para darle solución a la cosa, allá en 2015, los del condado de Samburu empezaron a regalar camellos a la gente, como parte de un plan para recuperar la economía de la zona. Hasta ahora, ya distribuyeron unos 5.000 camellos somalíes, que son más grandes y dan más leche que los camellos que tenían antes. Una jugada maestra, pues estos camellos aguantan la sed como campeones y se alimentan de cualquier pasto reseco. Varios, ¿eh?

Imagínense la escena: pastores caminando con caravanas de camellos bajo el sol abrasador, rezándole a Dios para que llueva. Cantando '¡Dios, Dios, Dios, protégelos!', porque saben que esos animales son su salvación. Y no es broma, la leche de camello es una maravilla. Un estudio de la Universidad Meru descubrió que tiene propiedades nutritivas parecidas a la leche de vaca, y aporta casi la mitad de todos los nutrientes que necesitan esas comunidades durante las épocas de sequía. ¡Qué carga de bendición!

Ahora, además de ser fuente de alimento, los camellos se han convertido en estrellas deportivas. Organizan carreras de resistencia donde los camellos corren hasta 21 kilómetros, ¡a toda velocidad! Claro, no todo es color de rosa. También andan teniendo problemas con enfermedades que afectan a los rebaños, pero en general, la llegada de los camellos ha traído cambios positivos. Los nenes están más saludables, la gente tiene qué comer y el ambiente, aunque sigue siendo duro, está menos salado.

Lo interesante es cómo esto impacta en la cultura. Antes, cuando había sequía, los pastores peleaban por el poco pasto que quedaba, causando muchísimos problemas e incluso muertes. Con los camellos, parece que la cosa se tranquilizó un poquito, pues pueden vivir prácticamente en cualquier lugar. Además, los camellos son símbolos de paz, o sea, ¡qué tuanis! Están tranquilos ahí, comiendo pasto seco y dando leche, sin meterse en broncas. Algo que deberíamos aprender nosotros también, chunches.

Pero ojo, que ni los camellos son inmunes a la sequía. Necesitan agua, igual que nosotros, y la falta de lluvia sigue siendo el problema más grande. A pesar de todo, la gente mantiene la esperanza. Como dice Chapan Lolpusike: 'Rezamos para que la situación no empeore'. Una frase que, ay, nos pega mucho por acá también, considerando los desafíos climáticos que estamos enfrentando nosotros, bretes nuestros.

Entonces, mi pregunta para ustedes, mis queridos foreros: ¿Estamos aprendiendo algo de esta historia de Kenia? ¿Deberíamos estar invirtiendo más en adaptarnos a los efectos del cambio climático aquí en Costa Rica, o seguimos esperando a que la naturaleza nos dé una torta gigante? ¿Qué medidas deberían tomar nuestros gobernantes para proteger a nuestras comunidades rurales de la creciente amenaza de la sequía?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba