¡Ay, Dios mío! Esto sí que está que arde. Resulta que después de la Jornada 11 del Torneo Apertura 2025, la Comisión Disciplinaria ha soltado la hiel, y vaya que la han soltado. De los 10 clubes que sudaron la camiseta este fin de semana, ¡ocho recibieron sanción!
Sí, así como lo escuchaste, mae. Parece que nadie se portó como campeón fuera de la cancha. Los únicos que se libraron de tocarse el bolsillo fueron Alajuelense y Sporting, que la jugaron bien o tuvieron suerte, ya ni sé. Pero el resto, a rascarle duro, porque las multas están pegándose como chanclas en la sandalia.
Empezamos con el Puntarenas FC, que recibió 337,500 colones por la tercera vez que llegan tarde al pitazo inicial del segundo tiempo. ¡Tranquilo, bro!, súbele al volumen al despertador. Luego tenemos al Herediano, donde Daniel Vargas Echeverría, el preparador físico, se llevó una suspensión de un partido y una multa de 150,000 colones por poner cara fea al árbitro. Un descuido que le costó caro, diay.
Guadalupe FC tampoco escapó ileso, con una multa de 562,500 colones porque el árbitro tuvo que meterse con cinco jugadores del mismo equipo. ¡Qué bronca! Demasiado calor dentro de la cancha, parece. Y luego viene la AD San Carlos, Jean Carlo Agüero Duarte, suspendido un partido y multado con 100,000 colones por doble amarilla. La acumulación, mi pana, hay que cuidarla.
El Saprissa también pagó la piperita, con 250,000 colones por disciplina interna, aunque se especula que hubo alguna otra movida detrás de escena que no salió muy bien. Pérez Zeledón, Luis Alberto Orozco Peñuelas, también respondió por un gesto antideportivo con suspensión y multa. Parece que algunos directores técnicos andaban con el nervio a flor de piel, ¿eh?
Sporting Cartaginés recibió una multa de 375,000 colones por varias tarjetas que sacaron durante el juego, se entiende, a veces el ambiente se calienta y terminas metiendo más de la cuenta. Y cierra el círculo Municipal Liberia, también con 250,000 colones por cuestiones de conducta en la cancha. Una verdadera lluvia de sanciones, ¡qué torta!
En resumen, esto pinta feo para muchos equipos. Las arcas van a sufrir y la presión va a aumentar. Ya veremos cómo responden los clubes a estas sanciones y si logran mantener la compostura en los próximos partidos. Ahora, con toda esta polémica, me pregunto... ¿Creen ustedes que las multas son una medida efectiva para mejorar el comportamiento de los jugadores y entrenadores en la cancha o deberíamos buscar otras soluciones más drásticas?
Ahora, hablando claro, ¡esto está que arde! Con tantos equipos recibiendo sanciones, ¿creen que esto afectará significativamente el desarrollo general del torneo y pondrá más presión en los equipos que ya estaban luchando por mantenerse en la cima? Déjenme sus opiniones, ¡quiero saber qué piensan mis compas del Foro!
Sí, así como lo escuchaste, mae. Parece que nadie se portó como campeón fuera de la cancha. Los únicos que se libraron de tocarse el bolsillo fueron Alajuelense y Sporting, que la jugaron bien o tuvieron suerte, ya ni sé. Pero el resto, a rascarle duro, porque las multas están pegándose como chanclas en la sandalia.
Empezamos con el Puntarenas FC, que recibió 337,500 colones por la tercera vez que llegan tarde al pitazo inicial del segundo tiempo. ¡Tranquilo, bro!, súbele al volumen al despertador. Luego tenemos al Herediano, donde Daniel Vargas Echeverría, el preparador físico, se llevó una suspensión de un partido y una multa de 150,000 colones por poner cara fea al árbitro. Un descuido que le costó caro, diay.
Guadalupe FC tampoco escapó ileso, con una multa de 562,500 colones porque el árbitro tuvo que meterse con cinco jugadores del mismo equipo. ¡Qué bronca! Demasiado calor dentro de la cancha, parece. Y luego viene la AD San Carlos, Jean Carlo Agüero Duarte, suspendido un partido y multado con 100,000 colones por doble amarilla. La acumulación, mi pana, hay que cuidarla.
El Saprissa también pagó la piperita, con 250,000 colones por disciplina interna, aunque se especula que hubo alguna otra movida detrás de escena que no salió muy bien. Pérez Zeledón, Luis Alberto Orozco Peñuelas, también respondió por un gesto antideportivo con suspensión y multa. Parece que algunos directores técnicos andaban con el nervio a flor de piel, ¿eh?
Sporting Cartaginés recibió una multa de 375,000 colones por varias tarjetas que sacaron durante el juego, se entiende, a veces el ambiente se calienta y terminas metiendo más de la cuenta. Y cierra el círculo Municipal Liberia, también con 250,000 colones por cuestiones de conducta en la cancha. Una verdadera lluvia de sanciones, ¡qué torta!
En resumen, esto pinta feo para muchos equipos. Las arcas van a sufrir y la presión va a aumentar. Ya veremos cómo responden los clubes a estas sanciones y si logran mantener la compostura en los próximos partidos. Ahora, con toda esta polémica, me pregunto... ¿Creen ustedes que las multas son una medida efectiva para mejorar el comportamiento de los jugadores y entrenadores en la cancha o deberíamos buscar otras soluciones más drásticas?
Ahora, hablando claro, ¡esto está que arde! Con tantos equipos recibiendo sanciones, ¿creen que esto afectará significativamente el desarrollo general del torneo y pondrá más presión en los equipos que ya estaban luchando por mantenerse en la cima? Déjenme sus opiniones, ¡quiero saber qué piensan mis compas del Foro!