¡Qué Despiche! Contrabando de Cigarros y Préstamos Gota a Gota: El Cri-Cri se Va al Traste

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Parece que la delincuencia organizada en Costa Rica se puso más creativa que nunca, y ahora andan jugando con el cri-cri. De acuerdo con el recién publicado Índice Global de Crimen 2025, San José sigue siendo el rey del desmadre en temas de contrabando de cigarros y licor, y encima, el negocio de los préstamos “gota a gota” se ha salido de control. ¡Qué torta!

El reporte pinta un panorama bien feo para nosotros, ubicándonos en el puesto 53 de los países peor manejados en cuanto a crimen organizado. Parece que a veces nos vamos al traste tratando de ponerle freno a estas cosas. El estudio revela que más de 200 puntos de venta en la capital andan vendiendo productos de contrabando, y no precisamente porque estén haciendo ofertas especiales; es pura evasión fiscal y venta ilegal, ¿me entienden?

Pero ahí no termina la cosa, pues el Índice Global de Crimen 2025 destapa cómo estos negocios turbios se usan para lavar billetes provenientes del narcotráfico. Ya saben, talleres, ventas de llantas, barenes y restaurantes… ¡todo vale para blanquear la plata! Y ojo, que hasta actores de Nicaragua, Colombia y Estados Unidos andan metidos en esto, así que el problema es más grande que nuestra propia picadora de hielo.

Como ya hemos venido denunciando aquí en Foro de Costa Rica, este contrabando de cigarros es el pasaporte perfecto para que los grupos narcos limpien sus ganancias. Muchos de estos puros ilegales vienen directamente de Asia, pero llegan por la Zona Libre de Colón, esos contenedores siempre son una caja de sorpresas, ¿eh? No hace mucho, vimos cómo llegaban hasta drogas escondidas entre juguetes chinos... ¡qué nivel!

Y hablando de niveles, las pérdidas económicas que le están dando al Estado por este contrabando son colosales. Se estima que cerca del 50% de los cigarros que consumimos acá son de contrabando, o sea, que estamos financiando la delincuencia sin darnos cuenta. Por si fuera poco, la Policía de Control Fiscal (PCF) decomisó más de 13 millones de cigarritos solamente en los primeros tres meses del año pasado. ¡Qué carga!

No es novedad que los contrabandistas están sacando pecho y se sienten cómodos. Apenas la semana pasada, la Fuerza Pública incautó 110.000 cigars en Desamparados y luego, otros 120.000 más que iban escondidos en un carro robado que venían desde Panamá. ¡Se creen dueños del lugar! Pero no todo es contrabando de cigarros, sino también extorsión. Parece que algunos grupos están cobrando “peajes” a los negocios de San José y Cartago, amenazando con atacar si no cumplen con sus pagos mensuales. Diay, parece novela...

Además, la crisis de los créditos “gota a gota” sigue golpeando duro a los más necesitados. Aunque la OCF dice que disminuyó un poquito la gente que toma este tipo de préstamos, todavía hay alrededor de 66.000 familias atrapadas en esa espiral de deuda. Muchos se endeudan por culpa de ofertas engañosas en redes sociales, y terminan pagando intereses altísimos. ¡Qué sal!

Ahora, me pregunto, ¿hasta dónde estamos dispuestos a tolerar esta ola de delincuencia que amenaza nuestra economía y nuestra tranquilidad? ¿Deberíamos endurecer las penas para los contrabandistas y prestamistas informales, o necesitamos fortalecer los programas de educación financiera para que la gente no caiga en estas trampas? Vamos a debatir sobre esto en los comentarios, ¡quiero saber qué piensan mis compas!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba