¡Aguante los bolsillos! Suben los aportes al IVM: ¿Nos sacamos de madre o es pa' darle duro al futuro?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Prepárense, mi gente, porque a partir del año que viene vamos a sentirla en la cartera. El IVM, esa vaina que nos da la tranquilidad de tener pensión cuando lleguemos viejos, va a subir sus aportes. Sí, así como lo escucharon, se acabó la vaca lechera y ahora toca apretarse el cinturón. Pero calma, que no todo es tan chungo y vamos a analizarle bien este brete.

Como seguramente recuerdan, hace unos cuantos años – allá por el 2017 – se hizo una reforma que incluía un plan pa’ sostener el IVM a largo plazo. Ese plan, que nadie entendió muy bien al principio, tenía dentro unas cuantas subidas pa’ los aportes. Digamos que le pusieron un timbitimbo al asunto para que no nos diera tanta pena de entrada, pero bueno, llegó el momento de pagar la cuenta, mi pana.

Según les contaron los mandamases de la CCSS, esta subida no es ninguna sorpresa. Está todo escrito en el reglamento, listito y guardadito, esperando su momento. Ubaldo Carillo, el profe de pensiones, nos aclaró que esto es parte del plan pa’ mantener el fondo de pensiones en firme, porque ya saben, la población se está poniendo más canuta y necesitamos que haya plata suficiente pa’ todos.

Ahora sí, vamos a meterle mano a los números. Pa’ nosotros, los trabajadores, significa que van a descontarnos un poquito más cada quincena. Ahora pagamos el 4,17% de nuestro sueldo, pero a partir del primero de enero del 2026, ese porcentaje sube al 4,33%. No suena a mucho, ¿verdad? Pero si le calculamos, eso quiere decir que vamos a perder unos 1.600 colones extras por cada millón de colones que ganamos. ¡Ni hablar si trabajas en la Súper!”, pero hay que entenderlo, es pa’ asegurar el futuro, mi hermano.

Pero ojo, que no solo nosotros vamos a sufrir. Los patrones también tienen que aportar un poco más. Dejaban caer un 5,42%, pero ahora tendrán que poner el 5,58%. Y ni hablar del gobierno, que siempre anda buscando cómo gastar nuestra plata, pero esta vez, parece que sí tendrá que colaborar, aumentando su aporte del 1,57% al 1,75%. Parece que hasta ellos entendieron que la vaina está seria y que hay que ponerle empeño.

Lo bueno de todo esto es que esta no es una subida pa’ toda la vida. Según el plan original, estas nuevas tarifas valdrán solamente por tres años, hasta finales del 2028. Después de eso, dicen que van a volver a evaluar la situación y ajustar las cosas si es necesario. Uno esperaría que para entonces hayan encontrado otras formas de hacer que funcione el IVM, sin tener que seguir exprimiéndonos la billetera. Veremos qué pasa…

Con esto, quedan claras las cosas. Un pequeño sacrificio hoy, pa’ que tengamos una jubilación digna mañana. Pero me pregunto, mi gente, ¿creen que esta subida es suficiente pa’ salvar el IVM o deberíamos estar pensando en soluciones más drásticas? ¿Y qué opinan del rol del gobierno en todo este asunto? Déjenme sus opiniones en los comentarios, quiero saber qué piensa el pueblo sobre este tema…

En resumen, aunque duela el bolsillo, parece que el aumento en los aportes al IVM es inevitable. Esperemos que sirva para garantizar un futuro más tranquilo para nuestros días de vejez y evitar que el sistema se vaya al traste. ¡Que viva Costa Rica!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba