¡Qué Despiche! Lluvias Golpean Fuertemente 19 Cantones, Dejando Vecinos Apuros y Maquinaria Sobrepasada

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Ay, Dios mío, qué torta nos tocó vivir este fin de semana. Las lluvias, pues, no perdonaron y dejaron tocados a unos 56 cantones repartidos por toda la geografía nacional. No es broma, imagínate, familias enteras sacadas de sus casas, carros varados, y carreteras imposibles. Parece que el clima decidió echarnos una bronca bien grande.

Según la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), la peor parte se la llevaron San Ramón, Upala y Cartago. En San Ramón, el río La Esperanza, que normalmente anda tranqui, se salió de quicio e inundó comunidades como San Rafael, San Juan y Alfaro. A ver, piensa tú eso, toda la casa llena de agua, pertenecencias perdidas... ¡qué pena!

Y ni hablar de Upala, donde la lluvia cayó a cántaros y convirtió caminos, fincas y viviendas en lagunas improvisadas. Brasilia, Las Américas, El Paraíso, Birmania, Yolillal, Armenias y Cuatro Bocas, todas afectadas. Dicen que el agua llegó hasta las ventanas de algunas casas, ¡imagináte el susto!

En la provincia de Cartago, tampoco se quedaron atrás. Desde Cartago capital hasta Oreamuno, La Unión y El Guarco sufrieron las consecuencias de las fuertes precipitaciones. Les puso fe a la gente de la zona, viendo cómo el agua se metía por todos lados. En la capital, calle La Marta quedó bajo agua, casas en Ochomogo perdieron techo, y el sistema de alcantarillado, pues, se atascó como si fuera un brete.

Uno de los momentos más tensos ocurrió en Tres Ríos, donde un túnel quedó inundado, generando preocupación entre los conductores. Afortunadamente, nadie resultó herido, pero el susto, pues, nos dejó a todos temblando. Ahora toca limpiar todo este relajo, porque la naturaleza, pues, te mete una pela que pa' pagarla.

La CNE ya movilizó maquinaria pesada para empezar a limpiar los escombros y recuperar las rutas cantonales y nacionales. Pero, vamos, esto va a tomar tiempo. La verdad es que estos fenómenos climáticos cada vez son más frecuentes, y nos obliga a preguntarnos qué estamos haciendo para mitigar sus efectos. Ya no es un problema lejano, es nuestra realidad diaria.

Los vecinos afectados, muchos de ellos, han recurrido a redes sociales para pedir ayuda y mostrar el panorama desolador que enfrentan. Vemos fotos de calles convertidas en ríos, muebles flotando y familias buscando refugio en casas de familiares o amigos. Realmente, da tristeza ver cómo la fuerza de la naturaleza puede destruir en cuestión de horas todo lo que hemos construido con tanto esfuerzo.

Ahora, dime, compa, ¿crees que el gobierno está haciendo lo suficiente para prepararnos ante estos eventos climáticos extremos? ¿Deberíamos invertir más en sistemas de drenaje y prevención, o enfocarnos en reforestar áreas vulnerables? ¡Déjanos tus ideas en los comentarios, queremos saber tu opinión!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba