¡Qué Nivel! La UCR y la Cruz Roja se Unen para que el Suero Antiofídico Deje de ser un Cuento en Zonas Lejanas

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Diay maes, ¿cómo va todo? Hoy les traigo una noticia que, honestamente, está demasiado tuanis. Todos sabemos que Costa Rica es pura vida, pero también es pura selva, y con eso vienen sus varas. Y una de esas varas, que no es para nada un juego, son las mordeduras de serpiente. Solo para que se hagan una idea, en lo que llevamos de este 2025, la Cruz Roja ya ha tenido que salir soplada con 46 personas en estado crítico por este tema. ¡46! Es un numerón. El principal problema siempre ha sido que, muchas veces, el pique ocurre en un lugar donde llegar a un hospi es una verdadera odisea. Pero parece que ese corre-corre y esa angustia podrían tener los días contados gracias a una iniciativa que está a cachete.

Resulta que la UCR y la Cruz Roja, dos instituciones que son un orgullo nacional, se pusieron las pilas y firmaron un convenio que es, sin exagerar, una salvada. La idea es sencilla pero potentísima: en lugar de esperar a que el paciente llegue al hospital, ¿por qué no llevarle el hospital (o al menos la parte más importante) al paciente? Se oficializó un nuevo Protocolo Nacional para la Atención del Envenenamiento Ofídico que, en tico, significa que ahora los paramédicos de la Cruz Roja tendrán la potestad y el equipo para aplicar el suero antiofídico ahí mismo, en el campo. Se acabó eso de “aguante, ya casi llegamos”. Ahora la solución viaja directamente en la ambulancia.

Y aquí es donde la vara se pone todavía más chiva. Uno de los grandes problemas para llevar sueros por todo lado es que necesitan refrigeración, lo cual complica la logística en zonas remotas. Pero el Instituto Clodomiro Picado de la UCR, que si me preguntan a mí, son unos cargas en este tema, ya tenían la solución bajo la manga. Como parte del convenio, van a donar sueros liofilizados. Pensemos en ellos como el “café instantáneo” de los antídotos: un chunche en polvo que no necesita refri y se reconstituye al toque. ¡Qué nivel de innovación! Esto facilita de una manera increíble llevar el tratamiento a las comunidades más metidas en la montaña. Además del suero, la UCR se comprometió a capacitar a todo el personal de la Cruz Roja y a educar a la gente en las comunidades sobre cómo prevenir estos accidentes. Un paquete completo.

Obviamente, la gente detrás de este brete está hasta el copete de orgullosa, y con toda la razón. Yamileth Angulo, la mera mera del Instituto Clodomiro Picado, lo dijo clarito: la misión es que los sueros lleguen a tiempo para salvar a la gente más vulnerable. Y no es solo un tema técnico, es pura humanidad. Por su lado, el rector de la UCR, Carlos Araya, le puso la cereza al pastel diciendo que esto demuestra el impacto gigante que se logra cuando la academia y las instituciones de salud se hablan y trabajan juntas por un objetivo que nos importa a todos: proteger la vida. No es paja, maes, es ver la ciencia y la buena voluntad trabajando de la mano para el bien de la gente.

Al final del día, este acuerdo, que en principio dura tres años, es mucho más que un papel firmado. Es una red de seguridad real para miles de ticos que viven en zonas donde la naturaleza impone sus reglas. Para esa gente, saber que la Cruz Roja no solo llega con una camilla, sino con el antídoto en la mano, puede cambiarlo absolutamente todo. Aumenta las posibilidades de recuperación y, sin ponernos muy dramáticos, es la diferencia literal entre la vida y la muerte en muchos casos. Es un ejemplo perfecto de cómo el ingenio y la colaboración tica se ponen al servicio de la gente. Ahora les paso la bola a ustedes: ¿Qué opinan de esta alianza? ¿Creen que esto realmente va a marcar un antes y un después en la atención de emergencias en zonas rurales? ¡Los leo en los comentarios!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 483 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 336 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba