¡Qué sal! Morir por un rayo mientras se bretea en Limón... ¿En serio?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, hay días en que uno se levanta, revisa las noticias del día esperando encontrar algo interesante, y de pronto se topa con una vara que le cae como un baldazo de agua fría en pleno diciembre. Hoy fue uno de esos días. La noticia es tan cruda como directa: dos compas, dos breteadores de una finca bananera allá en Duacarí de Guácimo, la quedaron hoy por culpa de un rayo. Así, de la nada. Un día normal de brete se convirtió en un despiche de proporciones trágicas, y honestamente, cuesta procesarlo.

Pónganse a pensar en el escenario por un segundo. Estamos hablando de Limón, con ese calor húmedo que te pega desde que sale el sol. Dos maes, de unos 45 años, pulseándola en el campo, probablemente para llevar el arroz y los frijoles a la casa. De un pronto a otro, el cielo se pone negro, empieza el baldazo, y en medio de la faena, ¡zaz! Cae un rayo y se acaba todo. Cuando los cuerpos de socorro de la Cruz Roja llegaron al sitio, ya no había absolutamente nada que hacer. ¡Qué sal! En serio, qué nivel de mala suerte la de esos pobres señores. Morir así, en pleno trabajo, es una de las varas más injustas que uno pueda imaginar.

Y aquí es donde el asunto se pone más denso y a uno se le empieza a revolver el estómago. Más allá del pésame y de la tragedia humana, que es innegable, esto nos tiene que obligar a ver más allá. ¿Qué tan en serio nos tomamos la seguridad de la gente que bretea en el campo? Uno siempre oye las historias de las bananeras y las piñeras, y no todas son un cuento de hadas. Jornadas extenuantes, químicos, y ahora esto… un riesgo natural que, se supone, debería tener protocolos. ¿Las empresas tienen refugios adecuados y accesibles para tormentas eléctricas? ¿Se suspenden las labores a tiempo o la presión por cumplir con la producción puede más que el sentido común? No estoy señalando a nadie directamente, pero son preguntas que inevitablemente saltan a la mente.

Diay, al final del día, la noticia se cierra con la frase de siempre: "la escena quedó bajo custodia de las autoridades para las investigaciones correspondientes". Todo se vuelve un trámite, un reporte, un número en una estadística de accidentes laborales. Pero mientras la burocracia avanza a su ritmo, hay dos familias que hoy se acaban de ir al traste. Dos familias a las que el mundo se les vino encima porque el pilar de la casa no va a volver hoy, ni mañana, ni nunca. Todo por irse a ganar el pan en condiciones que, a la luz de los hechos, eran increíblemente peligrosas. Es una vara que simplemente no debería pasar.

En resumen, es una torta por donde se le mire. Una tragedia que se siente tan aleatoria y, al mismo tiempo, tan dolorosamente predecible en un país con un clima como el nuestro y con un sector agrícola tan masivo. No sé ustedes, maes, pero a mí esto me deja pensando un montón y con un mal sabor de boca. ¿Somos realmente conscientes de los riesgos que corre la gente que pone la comida en nuestra mesa todos los días? ¿O es algo que simplemente preferimos no ver para no complicarnos? ¿Qué opinan?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 461 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 321 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba