¡Qué tuanis! Ya puede andar el historial médico de sus güilas en el celu

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, si ustedes son papás o mamás de güilas menores de 12, pongan atención porque esta vara les va a interesar, y bastante. Resulta que la gente del Ministerio de Salud y la Caja se pusieron las pilas y acaban de soltar una actualización para la aplicación EDUS que, sinceramente, ya era hora que existiera. Ahora, desde ese chunche que andan en la bolsa, pueden no solo ver, sino también compartir toda la información médica de sus hijos. ¡Qué nivel de jugada! Se acabaron los dramas de "diay, no me acuerdo cuándo fue la última vacuna" o tener que andar cargando aquel carné de papel que siempre se pierde o se moja.

Pensemos en el escenario típico: es sábado por la noche, el chiquito se siente mal y terminan en una clínica privada o en emergencias de un hospital que no es el que frecuentan. La primera pregunta del doctor siempre es la misma: "¿Es alérgico a algo? ¿Qué vacunas tiene? ¿Antecedentes?". Y uno, con el susto y el cansancio, a veces se queda en blanco. Bueno, el objetivo de esta nueva función es, precisamente, evitar ese despiche de información. Con un par de toques en la pantalla, el médico puede tener acceso al historial completo del paciente: diagnósticos pasados, el esquema de vacunación al día, alergias registradas y otros datos que son oro puro para dar una atención más rápida y, sobre todo, más segura. Es un paso gigante para evitar errores.

La mecánica es bastante sencilla, no crean que es ciencia de cohetes. Dentro de la misma app de EDUS que ya muchos usamos para sacar citas, ahora aparece una opción que dice "Compartir". Desde ahí, se puede generar un acceso temporal y seguro para que un profesional de la salud, ya sea de la Caja o del sector privado, pueda consultar lo que necesita. Esto es clave, porque rompe la barrera entre los dos sistemas. El pediatra privado de su hijo ahora puede ver qué le recetaron en el EBAIS la semana pasada, y viceversa. La idea es que la información del paciente sea una sola, unificada y accesible, sin importar dónde lo estén atendiendo.

Más allá de la comodidad, que ya de por sí es un súper plus, esto representa una modernización que le urgía a la CCSS. Llevamos años hablando de expedientes digitales, pero la vara se quedaba corta si la información estaba atrapada dentro de la red de la Caja. Liberarla de esta forma, poniéndola en manos de los encargados del menor, es darle poder al usuario y agilizar todo el sistema. Es un ejemplo perfecto de cómo la tecnología, bien aplicada, le puede facilitar el brete a los doctores y, de paso, darnos un poco más de paz mental a los papás. Ojalá sea el primer paso de muchos en esta dirección.

En resumen, esta actualización de EDUS es de esas noticias que da gusto leer. No es un mega proyecto de infraestructura ni una reforma legal, pero es una de esas pequeñas grandes cosas que impactan directamente el día a día de miles de familias. Un verdadero golazo para la salud pública digital del país. Ahora la pelota queda en nuestra cancha: descargar la app, explorarla y empezar a usar esta herramienta que, bien utilizada, puede marcar una diferencia enorme la próxima vez que toque ir al doctor. Y ustedes, ¿ya lo probaron? ¿Qué les parece? ¿Creen que la Caja debería seguir metiéndole a estas varas digitales o hay otras prioridades más urgentes? ¡Se abre el debate!
 
Cargando...

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 473 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 326 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba