Quien controla los precios de los productos en CR

Hola, tengo una consulta me gustaría saber si en CR alguna entidad que regule los precio, el caso es que en el AM PM venden a precios exagerados sin control alguno u pues un día de estos que fui mire en el área de panadería el precio de un Muffin simple sin nada por que por mas relleno que digan que viene vienen sin nada en un precio exagerado de nada mas y nada menos de ¢650.00 algo increíble por que ni crecido estaba osea ni aire tenia.

Me parece que es algo sumamente lamentable que abusen de esta manera, alguien que me aclare la duda si existe algún control en esto?
 
Dichosamente (y desgraciadamente en algunos casos) no existe control de precios, excepto en algunos artículos de la canasta básica.

Comparto con Usted el criterio de que los AMPM son muy caros (igual que Fresh Market, que son los mismos). El asunto aquí es que son "tiendas de conveniencia" y como tales, se pueden dar el lujo de cobrar lo que les da la gana.

Usted puede optar por comprar sus muffins en el Mas x Menos o en el Palí (si es que hay de los mismos) y posiblemente pague menos precio, pero tiene que chuparse la parqueada, la caminada, la fila en la caja y otras "incomodidades" que posiblemente en el AMPM no tenga que sufrir.

Esto se llama "ley de oferta y demanda". Acuérdese que comercios como AMPM, fresh Market, Automercados y otros "caros", no solo le ofrecen los mismos productos que mas x menos o palí, sino que se le ofrecen posiblemente otra cosas, en lugares más limpios, más seguros, con menos incomodidades, sin gente "molesta" alredor... etc.

En pocas palabras, nadie le obliga a comprar en el AMPM. Si quiere, lo puede hacer en otro lado.

No estoy defendiendo a AMPM. De hecho, ahí (y en el Fresh Market), en repetidas ocasiones me han tratado de cobrar más en la caja, del precio marcado en el producto (góndola). Siempre he hecho el reclamo (cuando me doy cuenta) y siempre me han rebajado "la diferencia".

Esto último si es controlado por el ministerio de economía, y lleva sanciones significativas para el comercio que haga esto en forma reiterativa.

Se lo pongo de esta manera:

Si quiere una caja de leche, puede pagar 600 pesos en el Pali y aguantarse: No hay parqueo o muy escaso, hay "pintas" diz que cuidando el carro. Hay un tapiz pidiéndole harina, otro vendedor jodiendo en la calle. Luego, tiene que pagar en efectivo, no le dan bolsa, la caja de leche está caliente y sucia.

Ahora bien, puede comprar la misma caja de leche en 750 pesos en el Automercado (ampm, fresh, etc) donde: si hay parqueo seguro, no hay "pintas" que le cuiden el carro, puede pagar con tarjeta, no hay nadie jodiendo, la caja de leche está limpia y fria, le dan bolsa y lo tratan amablemente.

La comparación anterior, es lo que se llama "valor agregado" y tiene un costo.

El Roco
 
El Ministerio de Economía hace estudios comparativos de precios y está la comisión del consumidor para hacer denuncias. Pero los controles de precios desaparecieron hace muchos años, en todo caso funcionaban muy mal y se prestaban para muchos chorizos.

Esos supermercados en general son caros. Cerca de donde trabajo hay un FreshMarket, creo que es de la misma cadena, y el pan cuesta el doble que en una Musmani que está a 200 metros. Incluso los precios de otros artículos son más caros que un minisuper de unos chinos que está cerca.
 
Hola, tengo una consulta me gustaría saber si en CR alguna entidad que regule los precio, el caso es que en el AM PM venden a precios exagerados sin control alguno u pues un día de estos que fui mire en el área de panadería el precio de un Muffin simple sin nada por que por mas relleno que digan que viene vienen sin nada en un precio exagerado de nada mas y nada menos de ¢650.00 algo increíble por que ni crecido estaba osea ni aire tenia.

Me parece que es algo sumamente lamentable que abusen de esta manera, alguien que me aclare la duda si existe algún control en esto?

No existe control de precios y creo que está bien al no ser artículos de primera necesidad.
 
Algunos supermercados están orientados a un segmento social alto como los FreshMarket, entonces los precios no importan tanto. Los AMPM cobraban más caro porque tenían horarios más extendidos que otras cadenas pero ahora los Mas x Menos cierran bastante tarde, casi todos a las 12 p.m. excepto domingos.
 

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 398 59,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 267 40,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba