no son conformistas eso es todo
¿Usted sí es conformista entonces?
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
no son conformistas eso es todo
¿Usted sí es conformista entonces?
no son conformistas eso es todo. no se resignan a vivir como la mayoria que el gobierno les pasa por encima a sus reivindicaciones. No es huelga total de hambre, es ayuno, cuestion diferente. No es berrinche no es caos, ud tambien esta equivocado. Es un esfuerzo de valentia. no cualquiera hace eso.
Resulta irónico el ejemplo porque justamente lo que los ambientalistas quieren hacer es hechar al traste miles de oportunidades de trabajo sin ofrecer soluciones para el problema de desempleo de la zona.
no yo no. uds que se resignan y les vale el tema si.
que risa con ud, como se nota que los medios de (des) comunicacion lo tienen totalmente engañado. que es q se cree todo lo q le dicen?? analize, debata, controvierta, no deje q se le engañe. Eso no da fuente de empleo. Mas bien representa el destrozo brutal de la naturaleza.
Bueno, usted que no está engañada podría indicar como es eso de que no van a generarse empleos en Crucitas con el proyecto?
[
Es más, la más difícil de todas: quién se apunta casarse y darle a la novia (futura esposa) un anillo de MADERA (que también está prohibida por los ecologistas de ultranza, a propo...) ?
[/LEFT]
la explotacion de los recursos naturales debe de ser racional por si ud no lo sabe, asi que esos sarcasmos estan muy lejos de la realidad.
Creo que las oportunidades de empleo en Cutris son importantes, y aunque temporales, servirá para un crecimiento del pueblo, y por ende, para la diversificación de la economía de una zona sobre la que ningun chancletudo antes había escuchado.
Acaba usted de descubrir el agua tibia doña Nátali...
mientras encontramos una fuente no agotable que sustituya el oro, mejor busquemos cómo darle empleo a los habitantes de esa zona
si yo descubri el agua, entonces ud aun no a descubierto la realidad en la q vivimos.
eso no va dar mas q unos cuantos empleos,
Eso no da fuente de empleo.
Y esto de una empresa minera canadiense con las mismas promesas "casi copiadas al carbon" que dijeron para la gente de ArgentinaAgua para no beber. Aire que mejor no respirar. Un pueblo pobre, sobre montañas de oro. Son algunas de las contradicciones de Andalgalá, una localidad catamarqueña de 17 mil habitantes, a 240 kilómetros de la capital provincial, donde funciona desde hace diez años la mina de oro y cobre más grande de Argentina y una de las más importantes del mundo.
La empresa, Minera Alumbrera, de un consorcio suizo canadiense, es denunciada por los pobladores de contaminar la tierra, el aire, etc
Habitantes del lugar aseguran que el emprendimiento no trajo ningún bienestar, denuncian contaminación y un Estado cómplice. La empresa asegura que todo su accionar está sujeto a la ley. Los pobladores piden un plebiscito para evitar la instalación de otro yacimiento, que será el más importante de América y multiplicaría los problemas.
La campaña publicitaria de la empresa y los políticos de turno prometía la construcción de un barrio para cinco mil personas, nuevas escuelas, un hospital de alta complejidad, rutas asfaltadas, 6.000 puestos de empleo. Ninguna de esas obras se plasmó. La compañía asegura, hoy, que emplea a 1.800 personas del lugar y, de forma indirecta, creó 8.200 puestos laborales nuevos. Los Autoconvocados lo desmienten: dicen que en la mina no trabajan más de 90 personas de Andalgalá. El resto todos “profesionales foráneos”. El intendente, aliado de la empresa, habla de cifras menores: “Se solía decir que iba haber mil, dos mil, tres mil puestos de trabajo, pero no hay más de 40 ó 50 andalgalenses efectivos”
¿ si los q vinieran a destrozar la naturaleza fueran inversionistas paisas en crusitas, ahi si brincarias de un dedo verdad?.
Me da gracia cuando hablan de este proyecto como "fuente de empleos" cuando la realidad vendria a ser esto
La expansión de la minería tóxica y sus consecuencias: la mina de oro de Andalgalá - Ecoportal.net
Y esto de una empresa minera canadiense con las mismas promesas "casi copiadas al carbon" que dijeron para la gente de Argentina
una lastima que alla gente tan ingenua en este foro como para tragarse estas promesas que aparte de mentiras son manipuladoras.
La realidad es que ni una sola mineria cielo abierto a traido bien a una region, solo division social, destruccion del ambiente y bolsillos vacios porque estas empresas generalmente hacen de los politicos de turno unos "accionistas mas" del proyecto mientras que los nacionales se van a la mierda.
Me da gracia cuando hablan de este proyecto como "fuente de empleos" cuando la realidad vendria a ser esto
La expansión de la minería tóxica y sus consecuencias: la mina de oro de Andalgalá - Ecoportal.net
Y esto de una empresa minera canadiense con las mismas promesas "casi copiadas al carbon" que dijeron para la gente de Argentina
una lastima que alla gente tan ingenua en este foro como para tragarse estas promesas que aparte de mentiras son manipuladoras.
La realidad es que ni una sola mineria cielo abierto a traido bien a una region, solo division social, destruccion del ambiente y bolsillos vacios porque estas empresas generalmente hacen de los politicos de turno unos "accionistas mas" del proyecto mientras que los nacionales se van a la mierda.
Yanacocha sustenta a más de 8,000 trabajadores, lo que representa cerca del 10% de la Población Económicamente Activa de Cajamarca. Esta cifra aumenta en ciertos momentos del año: puede llegar a 9,000 personas.
El 99% de los trabajadores de Yanacocha son peruanos. De este porcentaje, más del 90% son residentes permanentes en la provincia y aproximadamente el 57% son cajamarquinos.
Con la finalidad de impulsar el desarrollo de actividades productivas propias de la zona que dinamicen la economía familiar, local y regional – agropecuario, artesanía, forestales, entre otras – y permitan a la población insertarse al mercado local y regional, se ha priorizado el desarrollo de proyectos productivos, el fortalecimiento de capacidades locales y el mantenimiento de infraestructura vial que facilite el acceso al mercado y permita articularse a los caseríos del ámbito de nuestras operaciones.
La inversión acumulada de Yanacocha en Desarrollo Económico en los años 2008 y 2009 ha sido de US $ 12´854, 394.49.
Proyectos de desarrollo agropecuario
Estos proyectos fomentan el incremento de los ingresos económicos familiares y la mejora de la calidad de vida de los productores agropecuarios, a través del incremento de su productividad, focalizando la intervención en los siguientes componentes:
Entrega de Ganado en Combayo (Click para ampliar)
- Genética:
El proyecto contempla el mejoramiento genético de ganado ovino y vacuno, a través la introducción de ganado mejorado y/o de inseminación artificial.
- Alimentación:
- 3864 cabezas de ovinos de las razas Junín y Corriedale introducidas en los caseríos del distrito de La Encañada.
- 889 cabezas de ganado vacuno de razas mejoradas introducidas.
- Incremento en la producción de leche en 28%.
A través de la instalación y/o mejora de pastos y forrajes, buscando maximizar la productividad de pastos mejorándolos mediante abonamiento y/o instalación de pastos mejorados.
- Tecnificación y Manejo:
- 793 hectáreas de pastos mejorados y 1345 hectáreas de pastos abonados a la fecha.
- Incremento de pastos de 9 mil a 16.5 mil kilogramos por hectárea /anual.
Este componte busca proporcionar a los productores, las técnicas y métodos adecuados relacionados con la crianza, alimentación y producción con la finalidad de optimizar y tecnificar la crianza de vacunos y ovinos.
A su vez contempla la capacitación en manejo y mantenimiento de maquinaria agrícola (tractor), así como el mejoramiento de la infraestructura y técnicas de riego en la propiedad de los beneficiarios.
Este componente también contempla la formación de promotores agropecuarios los cuales brindarán asistencia técnica en sus respectivas comunidades.
- Sanidad:
A través de asistencia técnica y capacitación a productores locales para mejorar la sanidad de sus hatos ganaderos y evitar pérdidas en la producción agropecuaria. Dentro de estas acciones podemos mencionar:
Hasta la fecha se ha logrado reducir los niveles de prevalencia de Fasciola hepatica en un 94%.
- Control de prevalencia de Fasciola hepatica, en el que se realizan dosificaciones calendarizadas.
- Vigilancia y manejo de agua en canales de riego, para evitar y controlar la prevalencia parasitaria.
- Control lechero:
Mediante el cual se busca tener un registro productivo para realizar el seguimiento genealógico del ganado, sistema de información y laboratorios de referencia para medir la calidad de leche.
Desarrollo de capacidades artesanales
A través de alianzas con gobiernos locales y otras entidades, para la ejecución de proyectos que promueven el fortalecimiento y desarrollo de las capacidades técnicos productivas y creativas de los artesanos textiles y de piedra, orientado a mejorar la calidad de sus productos, su articulación al mercado local, regional y nacional , contribuyendo de esta manera con el desarrollo de la actividad artesanal como fuente generadora de empleo y valoración cultural.
Crianza de animales menores (Click para ampliar)
- 336 artesanos textiles del distrito de Baños del Inca han fortalecido sus capacidades productivas artesanales.
- 60 artesanos talladores del distrito de Cajamarca han fortalecido sus capacidades en tallado de piedra.
Crianza de animales menores
El proyecto fomenta la crianza tecnificada de animales menores (cuyes), a través de la capacitación en crianza, manejo productivo y reproductivo, selección y mejoramiento genético, alimentación y nutrición, manejo sanitario y enfermedades, que permita a los pobladores mejorar su producción e incrementar sus ingresos económicos a partir de esta actividad.
Este proyecto, también facilita el acceso a alimentos altamente nutritivos por parte de las familias participantes del proyecto, contribuyendo así a reducir el riesgo de desnutrición de las mismas.
El proyecto contempla la entrega de módulos de animales menores bajo un sistema rotativo que permite el retorno de dichos módulos al sistema en un tiempo predefinido con los pobladores. Además, incluye el acompañamiento a los productores, para monitorear su desempeño y la aplicación de los conceptos impartidos durante las sesiones de capacitación.
Proyectos de forestación
- 525 módulos de cuyes entregados en los distritos de la Encañada, Baños del Inca y Cajamarca
- El 84% de los productores capacitados aplica más del 70% de los conceptos impartidos en las capacitaciones
Desde sus inicios Yanacocha ha forestado casi 9000 hectáreas en alianza con las autoridades locales (Municipalidad Provincial de Cajamarca), instituciones (ADEFOR) y la población.
Infraestructura productiva
Destinada a mantener comunicados los caseríos del ámbito de influencia, facilitando además el acceso de los productores al mercado local y regional, a través de la construcción, mejoramiento y mantenimiento de caminos y carreteras que dinamicen la economía local.
- 82 km de carreteras construidas
- 246 km de carreteras mejoradas
- 100 km de carreteras bajo mantenimiento
- Construcción del mercado de Combayo en La Encañada
Intel tampoco es del estado, y hay miles de costarricenses con empleo, que por esa empresa, han dejado de ser personas de clase baja, a ser de clase media alta... y genera un porcentaje del PIB muy grande...
Me parece extraño que se preocupen por una zona que nadie conocía, y no se preocupan del virilla, del tárcoles, del tiribí, del maría aguilar, numancia y de decenas de ríos que son contaminados porque no hay planta de tratamiento de aguas residuales...
Me extraña que no "luchen" para tener verdaderas opciones de reciclaje, pero somos feilices comprando la leche en tetrapak, la coca en botellas de plástico, ir al supermercado y no preocuparnos por llevar una bolsa, para que no nos den más basura, y simplemente tiramos todo eso a la basura...
Pero si se quejan de una fuente de trabajo para una zona afectada, y de la extracción del oro que se usa en nuestros celulares, computadores, IPods, joyas e incluso, en marcapasos...
Que raro no? Más parece berrinchismo barato y patético de quienes votaron por el Partido wiriwiri del PAC.
📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)
🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.