Rebajos por fianzas por los ladrones de coopenae

Durante varios meses me rebajaron la fianza de un prestamo que un amigo no podia pagar, cuando su salario alcanzo para que le hicieran la deduccion de su salario de las coutas de los prestamos los grandisimos sucios de coopenae tomaron el total del dinero que se le estaba rebajando para poner al dia los prestamos sin fiador que el tenia, y a nosostros los fiadores nos tuvieron cinco meses pagando fianza, cuando ya el amigo tenia liquidez para cumplir con la coutas de los prestamos. es legal que coopenar tome el dinero de las coutas cuando hay liquidez lo asigne a poner al dia prestamos que hizo sin fiador y a nosotros los fiadores nos sigan rebajando las fianzas. Me parece sin ser abogado que es una falta de etica y un abuso se aprovecharon, por favor si alguien me puede iliminar antes de ir a reclamarles, porque duraron un mes en darnos una respuesta por telefono ni siquiera escrita del porque si ya le estaban rebajando al deudor la totalidad de las coutas de sus prestamos seguiamos con fianzas.
 
Lo que pasa es que el ACREEDOR tiene el derecho de imputar los pagos a la obligación que más le convenga, y efectivamente esas serán las que no estén garantizadas con fianza...
En esto no debés de perder la perspectiva que cuando un da una fianza lo que hace es asumir las obligaciones del otro, es como si vos dijeras: "yo pago todo por el, ya sea que no quiera o no pueda pagar". Eso es una fianza...
Yo por eso ni a mi mamá le fio...
 
Cargando...
La fianza solidaria se activa, automáticamente, a partir del momento en que el deudor entra en mora y, por ende, las deducciones que se han operado en el salario para atender el pago de la obligación de crédito morosa se realizaron en esa condición, sin que fuera necesario consultar ni notificar. Lo anterior con fundamento en las cláusulas del pagaré garante del crédito, el cual expresamente estipula la autorización irrevocable que se otorga a COOPENAE R.L. para gestionar administrativamente el pago de la obligación y que contractualmente tiene fuerza de ley entre las partes, en acatamiento del principio de la “autonomía de la voluntad” consagrado en el ordinal 1022 del Código Civil.

Los montos que se deducen por virtud de la fianza solidaria otorgada y la respectiva autorización que consta en el pagaré se aplica en abono al crédito moroso. La aplicación administrativa de las deducciones para abonar el crédito moroso tienen por objeto evitar los inconvenientes y los cargos implícitos en un eventual cobro judicial y es un procedimiento cuya legalidad ha sido examinada incluso por la Sala Constitucional en el Voto No.2907-96, de las 10:09 horas del 14 de junio de 1996.

Coopenae siempre ha estado en la mejor disposición de atender cualquier consulta sobre este y otros temas. Para mayor información comunicarse con el departamento de Crédito de la Cooperativa al 2257-9060.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 408 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 282 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba