Vengo llegando de dar una clase invitado por un excompañero de la U en el tema de Análsisi Económico. Estábamos analizando las ventajas y desventajas del modelo de desarrollo tico. Entre las cosas que mas se debatió es como CRC, estando mucho mejor que la mayoría de los países latinoamericanos en diversidad de índices, ha tenido un endurecimiento de las posiciones disconformes con el gobierno.
Ahora que se nos vino el referendum...el renacimiento de movimientos que estuvieron latentes por muchos años y que ahora ha revitalizado las carreras terminadas de muchos políticos, al admiración al Chavismo y el Castrismo y todas estas corrientes, pudimos intercambiar opiniones con otras personas que hemos podidos visitar lugares como Caracas. La Habana, Buenos Aires entre otros.....nos ha llamado la atención como aunque en la calle la gente en estos países pasa penurias la maquinaria propagandística grita a todas luces el éxito de tales programas......, uno de los presentes puso un ejemplo creo muy ilustrativo, parafraseando lo que dijo:
...." En el departamente somos varios, todos ganamos igual. Generalmente yo siempre extreo, hago cosas que no tengo hacer y ayudo mucho a mis compañeros...por eso hasta gano el doble que mis otros compañeros...gracias a eso he podido comprar carro, viajar y ahora puedo comprar casa. Lo curioso es que hay compañeros que apenas se marca si fin de turno, salen corriendo, ellos dicen que no son de hacer extras, que eso es para los nerds o gente sin vida social etc, sólo intervienen y manifiestan cuando algo los afecta directamente....curioso ver como ellos se quejan contra el gobierno, que no tienen oportunidades, que todo está muy caro, que pobrecitos ellos etc etc...."
La pregunta del debate es, si todos tienen las mismas oportunidades, porque lo que para unos es bienestar para otros es tener la soga al cuello, se pasan quejando de sus situaciones pero otros salen adelante (??)
Si vemos de cerca, porque ese sector pasa descontento si otros alcanzan mayoras cosas con las mismas condiciones? Critican a los que tienen un poco más no viendo q ellos también podrían tenerlo.....lo más fácil en vez de aceptar o modificar un comportamiento mediocre...es echar la culpa a los demás...será la cultura del tico de q queremos todo fácil? ( En ejemplo, en Suecia, el gobierno da 3.000 Euros a los desempleados, y sin embargo la gente sigue trabajando porque para ellos poder trabajar y recibir dinero del gobierno es robarle al vecino....tendremos nosotros esa cultura?) Claramente no
Será este resentimiento social en CRC que ha endurecido posturas? Será el mismo resentimiendo social como por ejemplo en Venezuela, en donde toda la población pobre y el mismo Chavez achacan de todas las desgracias y pobrezas a las clases medias y altas? Será la cultura de que si la bola es mía y yo NO juego, entonces no juega nadie aunque sean mejores? Será que este estilo de vida se ha pasado de padres a hijos haciendo que las diferencias se ensanchen en vez de recortarse?
Personalmente, yo salí de un Colegio Público ( Mauro Fernández ) y desde que hice generales luché con los aventajados salidos de Colegios Privados...al final lo igualé y pasé...del grupo de 40 de generales sólo 3 sacamos Ingeniería..... mientras que otros pusieron Sala Cuartazos, quejas a la FEUCR, etc etc.....al final echándole la culpa al sistema....
En torno a este tema no sé como lo ven los demás compañeros del foro, que experiencias tiene? Estamos de acuerdo en este tema por lo menos?
Ahora que se nos vino el referendum...el renacimiento de movimientos que estuvieron latentes por muchos años y que ahora ha revitalizado las carreras terminadas de muchos políticos, al admiración al Chavismo y el Castrismo y todas estas corrientes, pudimos intercambiar opiniones con otras personas que hemos podidos visitar lugares como Caracas. La Habana, Buenos Aires entre otros.....nos ha llamado la atención como aunque en la calle la gente en estos países pasa penurias la maquinaria propagandística grita a todas luces el éxito de tales programas......, uno de los presentes puso un ejemplo creo muy ilustrativo, parafraseando lo que dijo:
...." En el departamente somos varios, todos ganamos igual. Generalmente yo siempre extreo, hago cosas que no tengo hacer y ayudo mucho a mis compañeros...por eso hasta gano el doble que mis otros compañeros...gracias a eso he podido comprar carro, viajar y ahora puedo comprar casa. Lo curioso es que hay compañeros que apenas se marca si fin de turno, salen corriendo, ellos dicen que no son de hacer extras, que eso es para los nerds o gente sin vida social etc, sólo intervienen y manifiestan cuando algo los afecta directamente....curioso ver como ellos se quejan contra el gobierno, que no tienen oportunidades, que todo está muy caro, que pobrecitos ellos etc etc...."
La pregunta del debate es, si todos tienen las mismas oportunidades, porque lo que para unos es bienestar para otros es tener la soga al cuello, se pasan quejando de sus situaciones pero otros salen adelante (??)
Si vemos de cerca, porque ese sector pasa descontento si otros alcanzan mayoras cosas con las mismas condiciones? Critican a los que tienen un poco más no viendo q ellos también podrían tenerlo.....lo más fácil en vez de aceptar o modificar un comportamiento mediocre...es echar la culpa a los demás...será la cultura del tico de q queremos todo fácil? ( En ejemplo, en Suecia, el gobierno da 3.000 Euros a los desempleados, y sin embargo la gente sigue trabajando porque para ellos poder trabajar y recibir dinero del gobierno es robarle al vecino....tendremos nosotros esa cultura?) Claramente no
Será este resentimiento social en CRC que ha endurecido posturas? Será el mismo resentimiendo social como por ejemplo en Venezuela, en donde toda la población pobre y el mismo Chavez achacan de todas las desgracias y pobrezas a las clases medias y altas? Será la cultura de que si la bola es mía y yo NO juego, entonces no juega nadie aunque sean mejores? Será que este estilo de vida se ha pasado de padres a hijos haciendo que las diferencias se ensanchen en vez de recortarse?
Personalmente, yo salí de un Colegio Público ( Mauro Fernández ) y desde que hice generales luché con los aventajados salidos de Colegios Privados...al final lo igualé y pasé...del grupo de 40 de generales sólo 3 sacamos Ingeniería..... mientras que otros pusieron Sala Cuartazos, quejas a la FEUCR, etc etc.....al final echándole la culpa al sistema....
En torno a este tema no sé como lo ven los demás compañeros del foro, que experiencias tiene? Estamos de acuerdo en este tema por lo menos?