Resolucion de la Haya sobre el Rio San Juan

ingeniero dijo:
y que pasa si los nicas juegan de "gallos bravos" y desacatan la resolucion??
que procedería?

Ah.. sería un broncón y podrían ser llevados a procesos con consecuencias más duras para ellos. Recuerden que ambos países nos comprometimos a aceptar la resolución fuera cual fuera, un desacato traería sanciones muy serias para el país que lo haga.

Lo que se ganó, a mi parecer, es que por fin este tema quedará de lado para siempre. Ya los nicaragüenses no podrán utilizarlo para alterar las pasiones y llevar votos a sus candidatos presidenciales, y por el nuestro pues a comprender exactamente nuestra posición respecto al Rio San Juan.

Lo positivo es que los costarricenses que viven del transporte de personas en el San Juan, ya no tendrán tanta presión encima y toda la gente en paz.

Se zanjó la discusión. Se debe acatar la resolución y punto.
 
ingeniero dijo:
y que pasa si los nicas juegan de "gallos bravos" y desacatan la resolucion??
que procedería?


Según tengo entendido es casi imposible que suceda, pero de ser así correspondería volver a La Haya, lo cual sería una estupidez de cualquiera de los dos gobiernos
 
Por que va a ser "imposible"?, todo lo contrario, si a Nicaragua le da la gana lo hace y quien se lo impide?, lo que tendría que hacer CR es recurrir ante la OEA ( dominada por chavistas ) USA o la ONU para que alguien se apiade de nosotros y venga a rescatarnos.
 
OEA dominada por chavistas? Ah ya entendi! jajajaja...Como la OEA esta en contra del golpe de estado de Honduras, y Zelaya es un titeretillo de Chavez, entonces la OEA esta dominada de chavistas! Que buena relacion! Se te ocurrio a vos solito?

sea mas serio en sus posts peyistez. No sea que tu extremismo merme tu credibillidad, asi como le paso a clipper.
 
jaja, ok entonces soy "extremista" porque digo que la OEA está dominada por el ALBA .... :-P

Aqui lo que dijo Chavez el año pasado cuando unos venezolanos lo pensaban denunciar en la OEA:
“¿Para qué van a la OEA si allá está Argentina, 14 ó 15 gobiernos caribeños de Petrocaribe; se van a conseguir a Daniel Ortega, Honduras, Brasil, Correa en Ecuador, Uruguay? ¿Quién estará asesorando a esta gente?”.

Basta con ver su composicion para darse cuenta por qué la OEA no se ha pronunciado nunca sobre las violaciones a la democracia y la libertad en Venezuela, Ecuador, Bolivia, y ahora Nicaragua con un proceso electoral fraudulento.
En Venezuela los opositores de Chavez son perseguidos y exhiliados,, y nadie dice nada, la OEA? menos.

Hace un mes llamaron a Cuba y hoy echan a Honduras, no hay que ser ningun "extremista" para ver eso.
 
Cargando...
lo que mas me matiza es que en ningun momento niega que sea de extrema derecha. bien por ti peyistez! al menos lo aceptas.
 
jaja porque no le veo sentido, hay mucha gente que usa esa palabra y no sabe ni que significa, Otton anda diciendo que el neoliberalismo es de "extrema derecha" y eso que el mae es "estudiado", :o

que entendés vos?

ahh, y cuenten los paises del ALBA y aliados de Chavez y me dicen si no son mayoria en la OEA....
 
peyistez mecayo dijo:
jaja, ok entonces soy "extremista" porque digo que la OEA está dominada por el ALBA .... :-P

Aqui lo que dijo Chavez el año pasado cuando unos venezolanos lo pensaban denunciar en la OEA:
“¿Para qué van a la OEA si allá está Argentina, 14 ó 15 gobiernos caribeños de Petrocaribe; se van a conseguir a Daniel Ortega, Honduras, Brasil, Correa en Ecuador, Uruguay? ¿Quién estará asesorando a esta gente?”.

Basta con ver su composicion para darse cuenta por qué la OEA no se ha pronunciado nunca sobre las violaciones a la democracia y la libertad en Venezuela, Ecuador, Bolivia, y ahora Nicaragua con un proceso electoral fraudulento.
En Venezuela los opositores de Chavez son perseguidos y exhiliados,, y nadie dice nada, la OEA? menos.

Hace un mes llamaron a Cuba y hoy echan a Honduras, no hay que ser ningun "extremista" para ver eso.


Violaciones a la democracia y la libertad en Venezuela. ¿los hechos por favor?, hablar paja no cuesta nada.

Proceso electoral fraudulento en Nicaragua. ¿cuál de todos?, al menos Ortega ganó con todos los visores internacionales ahí y nadie dudó del resultado. Los paisas son libres y fueron libres de escoger al juanvainas que escogieron de presidente.

Ecuador, Bolivia, violaciones a la democracia?, pues esta señora debe estar embarazada ya. :-o

Pobre gente la de esos países, no sabían que estos tipos comen chiquitos.
 
Volviendo al tema, yo creo que la situacion ya queda historica y totalmente zanjada para mal de Costa Rica.

Ciertamente el Tratado Canhas-Jerez les dio dominio sobre el Rio San Juan a los nicaraguenses, la verdad, por baboso y falta de huevos del General Canhas. No acababamos de derrotar al ejercito de William Walker, y cuanta sangre de ticos se derramo por America Central. La verdad es que solo por este error considero que el General Canhas esta "bien" fusilado.

Luego, seguimos historicamente pecando de "pacificos" para encubrir nuestro "miedo" y durante muchas ocasiones el libre transito fue coartado por el Ejercito Nica, y nos sentimos satisfechos por enviar una cartita de queja a las autoridades nicas del desaire como quien escribe al periodico La Nacion y cree que con eso el asunto se arregla.

Finalmente los actos de 1998 del gobierno de Arnoldo Aleman cobrando derechos y prohibiendo la libre navegacion conformaba un desconocimiento del ognominioso Tratado Canhas-Jerez. El unico rio limitrofe en el mundo que no pertenece mitad y mitad a ambos paises. En lugar de Costa Rica ser mas inteligente y viendo que Nicaragua desconocia el Tratado con sus actos, nos daba pie para desconocerlo nosotros tambien.
Sin embargo, una vez mas pudieron mas nuestros miedos y hemos regalado hoy dia totalmente nuestro derecho natural a la mitad del Rio, que ahora si, esta claro es totalmente NICARAGUENSE.

Hemos cedido cualquier expectativa de derecho por melindrosos, y como bien dice si Nicaragua nos vuelve a cobrar, contra quien lo acusamos? Desde el punto de vista de la Seguridad Nacional es indefendible ya que nos quedamos sin acceso al Rio. Hemos creado un excelente punto para el narcotrafico.

Ya no se puede mirar atras, ya no vuelta de hoja. Hemos perdido y por goleada... o mejor dicho... por blanqueada.
 
Jaguar-O dijo:
El unico rio limitrofe en el mundo que no pertenece mitad y mitad a ambos paises.

Bueno, eso es lo que yo siempre me he preguntado, si CR se supone que salvó a los nicas de los filibusteros, como es que en el tratado se regaló el San Juan? :oops:

Los afluentes de CR son los que alimentan el San Juan en su parte navegable, como es posible que sea solo nica si las aguas vienen de CR?
Que pasa si hacemos una represa en el Sarapiquí y en el rio San Carlos? Y se canalizan las aguas para asi poder vigilar la frontera?
 
peyistez mecayo dijo:
[quote="Jaguar-O":1ez6dehm] El unico rio limitrofe en el mundo que no pertenece mitad y mitad a ambos paises.

Bueno, eso es lo que yo siempre me he preguntado, si CR se supone que salvó a los nicas de los filibusteros, como es que en el tratado se regaló el San Juan? :oops:

Los afluentes de CR son los que alimentan el San Juan en su parte navegable, como es posible que sea solo nica si las aguas vienen de CR?
Que pasa si hacemos una represa en el Sarapiquí y en el rio San Carlos? Y se canalizan las aguas para asi poder vigilar la frontera?[/quote:1ez6dehm]

Mae aquí el asunto es que se respete el derecho internacional, si es justo o injusto son otros cien pesos, la verdad esa carajada fue firmada hace más de 100 años y de la misma forma perdimos bocas del toro con los panameños y no por eso vamos a venir a lloriquear aquí de la misma forma que lo hacen algunos demagogos políticos nicaragüenses.

Durante todo este tiempo nos la hemos jugado bajo las reglas de ese tratado y lo único que nos sirve es que se respeten las reglas del juego para saber a qué atenernos y no levantar viejas rencillas que no llevan a nada.
Todos los países a la hora de fijar sus límites perdieron y ganaron ciertas cosas respectivamente.
México de igual forma regaló a los gringos la mitad de su territorio para esa misma época y la verdad no veo yo como harían los mexicanos ahorita con todo ese territorio si ni siquiera pueden manejar lo que tienen ahora.

En ese caso si se respeta lo fallado por la corte ya eso es ganancia. Si se llegara a irrespetar, cosa que no veo muy probable esto serían más problemas para el gobierno nicaragüense, nosotros no perdemos mucho con lo que nos cobren por ahí y ellos perderían mucho con una sanción internacional.
 
Que pasa si hacemos una represa en el Sarapiquí y en el rio San Carlos? Y se canalizan las aguas para asi poder vigilar la frontera?

no creo que pase mucho. El lago de nicaragua es la principal fuente del rio san juan. en el mejor de los casos, el caudal baja un poco, poniendo en riesgo el turismo y las personas que dependen de esta actividad, y tal vez haciendo un daño ecológico que empeoraría el calentamiento global, y a la mierda los pinguinos.
 
la idea era hacer ver lo absurdo de que un rio limitrofe pertenezca a solo uno de los paises, solo aqui se ve eso creo, en el Sixaola como esta la cosa?
 
Machaca dijo:
Que pasa si hacemos una represa en el Sarapiquí y en el rio San Carlos? Y se canalizan las aguas para asi poder vigilar la frontera?

no creo que pase mucho. El lago de nicaragua es la principal fuente del rio san juan. en el mejor de los casos, el caudal baja un poco, poniendo en riesgo el turismo y las personas que dependen de esta actividad, y tal vez haciendo un daño ecológico que empeoraría el calentamiento global, y a la mierda los pinguinos.



Compas uds saben que el 85% de l agua del san juan sale por la barra del colorado que el 100% tica

Al parecer al final de los 1800 hubo una devastacion en las cercanias de la boca del sanjuan donde hay unos Cerros , y hubo un megaterraplen y tambien debido la erocion de estos cerros y el rio San juan se taponeo desvianndo naturalemente el rio hacia costa rica,

luego se abrio un canalito, pero el dragado que tienen que hacer para reabrirlo es casi como hacer un canal ,y ya no seria una condicion natural.

n6ck04.jpg
 

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 431 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 300 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba