¡Aguante, pura vida! Las malas ya no existen porque hoy tenemos una gran noticia que celebrar: Ricoh Costa Rica acaba de ser coronada como la empresa número uno en diversidad, equidad e inclusión (DEI) en toda Centroamérica. ¡Qué carga de orgullo para nosotros!
Y esto no es cuento, diay. Según el Ranking Aequales Latinoamérica 2025, la compañía también entró al Top 10 de toda Latinoamérica, superando a más de 500 organizaciones de 18 países. Imagínate eso, ¡nos vamos poniendo a brincar! Claramente, Ricoh está haciendo bien las cosas en materia de igualdad y crear espacios inclusivos para todos y todas.
El informe de Aequales resalta que Ricoh va varios pasos adelante respecto al promedio de la región. Principalmente, porque tienen más mujeres en juntas directivas y en posiciones de alto mando. Esto demuestra que no solo hablan de inclusión, sino que la practican, ¡y eso es lo que cuenta!
Para quienes no estén familiarizados, Ricoh es una compañía tecnológica mundial que busca facilitar la manera en que trabajamos, ofreciendo soluciones digitales, servicios de impresión inteligente y herramientas para colaborar. Pero ahora, además de innovar en tecnología, están siendo líderes en construir ambientes laborales justos y equitativos.
Pero la cereza del pastel es que este reconocimiento llega justo cuando Xinia Barquero, una mae súper capaz, asume como gerente general de Ricoh Costa Rica. ¡Primera mujer en ese puesto en casi cuatro décadas de operaciones en el país! Una verdadera hito, diay, y un ejemplo a seguir para todas las jóvenes profesionales ticas.
Hernán Quirós, quien antes ocupaba el puesto, ahora dirigirá la operación en Puerto Rico y también será managing director de Centroamérica y el Caribe. Así que seguimos teniendo un representante tico importante en la región, aunque ya no esté directamente aquí en casa. Que le vaya bien, mae!
Según datos del Ranking Aequales, en Centroamérica las mujeres ocupan el 40% de los puestos de liderazgo, pero solo el 32% de las posiciones directivas. Y hay un tema pendiente: todavía existe una diferencia salarial de alrededor del 11% en comparación con los hombres. ¡Un detalle que debemos corregir pronto!
Además, la región aún tiene margen de mejora en cuanto a compromiso estratégico y transparencia. Hay que seguir fortaleciendo las políticas de equidad en las empresas para que todos tengan las mismas oportunidades. Así que, ¿ustedes qué opinan? ¿Creen que las empresas costarricenses están haciendo lo suficiente para promover la diversidad y la inclusión en sus equipos? ¡Anímense a dejar sus comentarios en el foro y a compartir sus experiencias!
	
		
			
		
		
	
				
			Y esto no es cuento, diay. Según el Ranking Aequales Latinoamérica 2025, la compañía también entró al Top 10 de toda Latinoamérica, superando a más de 500 organizaciones de 18 países. Imagínate eso, ¡nos vamos poniendo a brincar! Claramente, Ricoh está haciendo bien las cosas en materia de igualdad y crear espacios inclusivos para todos y todas.
El informe de Aequales resalta que Ricoh va varios pasos adelante respecto al promedio de la región. Principalmente, porque tienen más mujeres en juntas directivas y en posiciones de alto mando. Esto demuestra que no solo hablan de inclusión, sino que la practican, ¡y eso es lo que cuenta!
Para quienes no estén familiarizados, Ricoh es una compañía tecnológica mundial que busca facilitar la manera en que trabajamos, ofreciendo soluciones digitales, servicios de impresión inteligente y herramientas para colaborar. Pero ahora, además de innovar en tecnología, están siendo líderes en construir ambientes laborales justos y equitativos.
Pero la cereza del pastel es que este reconocimiento llega justo cuando Xinia Barquero, una mae súper capaz, asume como gerente general de Ricoh Costa Rica. ¡Primera mujer en ese puesto en casi cuatro décadas de operaciones en el país! Una verdadera hito, diay, y un ejemplo a seguir para todas las jóvenes profesionales ticas.
Hernán Quirós, quien antes ocupaba el puesto, ahora dirigirá la operación en Puerto Rico y también será managing director de Centroamérica y el Caribe. Así que seguimos teniendo un representante tico importante en la región, aunque ya no esté directamente aquí en casa. Que le vaya bien, mae!
Según datos del Ranking Aequales, en Centroamérica las mujeres ocupan el 40% de los puestos de liderazgo, pero solo el 32% de las posiciones directivas. Y hay un tema pendiente: todavía existe una diferencia salarial de alrededor del 11% en comparación con los hombres. ¡Un detalle que debemos corregir pronto!
Además, la región aún tiene margen de mejora en cuanto a compromiso estratégico y transparencia. Hay que seguir fortaleciendo las políticas de equidad en las empresas para que todos tengan las mismas oportunidades. Así que, ¿ustedes qué opinan? ¿Creen que las empresas costarricenses están haciendo lo suficiente para promover la diversidad y la inclusión en sus equipos? ¡Anímense a dejar sus comentarios en el foro y a compartir sus experiencias!
 
	 
 
		 
  
 
		 
 
		 
 
		 
 
		 
 
		 
  
 
		 
 
		 
 
		 
 
		 
 
		 
 
		 
 
		 
 
		