Río Taras: Limpian Cauce para Evitar Desastres, Pero ¿Basta Con Eso?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Aquí vamos otra vez con los ríos bravíos de Costa Rica. Esta vez le toca al Taras, allá en Cartago, que andaba más atascado que gallo en misa. La Municipalidad, con toda la buena onda, va a hacer una limpia monumental este sábado. Parece que quieren evitarse un buen lío con las lluvias que ya saben, siempre nos traen problemas.

Verdad sea dicha, la CNE y el Minae le dieron luz verde al planazo. Eso sí da tranquilidad, porque sino, ¡qué torta! Imagínate andar haciendo cosas así a espaldas de los mandamases. Van a quitarle todos los sedientos acumulados, desde piedritas hasta ramas y quién sabe qué más hayan ido tirando al río, pues los ticos somos expertos en eso... ¡Dejar nuestra huella, vaya!

Lo que tienen pensado hacer es un brete serio: retirar sedimentos, sacar los desechos que van taponando todo, despejar la mata invasora que se cree dueña del río y hasta estabilizar las orillas. Pa' que no se vayan llevando casas ni nada peor. Y ojo, también van a revisar si todo anda bien con las alcantarillas cerca, pa' que el agua tenga salida y no se venga encima de la gente. Un trabajo completo, diay.

El alcalde Mario Redondo, con su labia, dijo que esperan que esto les ayude a darle un respiro a la población ante las lluvias que se avecinan. Uno piensa, ¿será suficiente?, porque estos fenómenos climáticos andan más cabezotas que nunca. Ya no hay clima como antes, ¿quién me entiende?

Pero ahí viene lo jugoso, chunches. También van a ir notificar a esos señores que se creen con derecho a construir donde no deben, ¡en el margen del río! Les van a decir que saquen sus casitas y cositas, porque si no, la municipalidad no andará con rodeos y mandará a tumbarlas. No mames, ¡el río es del pueblo, no de unos cuantos especuladores! Hay que ponerle candado a esas barbaridades.

Y hablando de infracciones, varios vecinos del sector me comentaban que llevan años denunciando estas invasiones. Dicen que aunque la municipalidad haga limpiezas ocasionales, los mismos infractores vuelven a construir, aprovechándose de la poca supervisión. Esto demuestra que limpiar el cauce es importante, pero no soluciona el problema de raíz, ¿verdad?

Este asunto del río Taras me recuerda mucho a otros casos en distintas partes del país, donde la construcción ilegal en zonas de riesgo es moneda corriente. Se hacen limpias, se demuelen algunas obras, pero luego todo vuelve a empezar. Necesitamos leyes más estrictas y más control por parte de las autoridades, para que esto no siga siendo un círculo vicioso. Más que limpiar el río, necesitamos limpiar la corrupción y la impunidad que permiten estas prácticas.

En fin, parece que estamos poniendo parches a un problema más grande. Esperemos que esta limpieza del río Taras sirva para aliviar temporalmente la situación, pero la pregunta que queda es: ¿Estamos realmente abordando las causas profundas de estos riesgos, o simplemente estamos retrasando lo inevitable? ¿Ustedes creen que solo con limpiar el río se logrará proteger a la comunidad del Taras a largo plazo, o hace falta algo más drástico?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba