¡Aguafiestas!, pero sí, ya apareció el comunicado oficial. Rosaysella Ulloa, la jefa del Banco Nacional, le pegó un brinquito considerable en el ranking Merco Líderes 2025. Pasó del puesto 64 al 34 en tan solo un año, acumulando unos 5.531 puntos. Un ascensito nada despreciable si me preguntas.
Para los que andan distraídos, el Merco Líderes es como la liga de honor de los jefes del país. Lo evalúan distintos grupos – directores, periodistas, analistas financieros, hasta las ONG y los sindicatos, pa’ que no digan que no vale nada – midiendo su reputación y el impacto que tienen. No es cualquier vaina, ¿eh?
Y claro, ahí anda ella, Rosaysella, en el puesto número 12 entre las mujeres líderes más cotizadas y en el cuarto puesto dentro del sector financiero. Imagínate, ¡aún hay mae que no sabe quién es! Ella es la personita encargada de llevar las riendas del Banco Nacional, una institución que mueve billetes como churros y que tiene un papel importantísimo en la economía del país.
Según el propio Banco Nacional, este ascenso “refleja el trabajo comprometido de toda la gente del BN”. Ahí lo tienes, ya saben, siempre con la cantaleta de ‘trabajo en equipo’. Pero bueno, tampoco vamos a ser aguafiestas, porque es cierto que detrás de cada jefe grande hay un montón de empleado trabajando duro. Además, la señora Ulloa, desde que agarró el brete, ha apostado por hacer las cosas diferentes, buscando que el banco tenga un impacto positivo en la sociedad, más allá de mover números.
Uno de los cambios más notables ha sido el énfasis en la sostenibilidad. Han lanzado productos financieros que apoyan proyectos ambientales y sociales, y promueven una cultura de servicio al cliente más humana y cercana. Se nota que le echan ganas a la imagen del banco, tratando de alejarse de esa fama de burocracia fría y impersonal que solían tener. Hay que darle crédito donde es debido.
Además, se han enfocado en la transparencia, abriendo las puertas a la información y buscando ganarse la confianza de la gente. En tiempos donde todo el mundo sospecha de todo, eso es valioso. También han invertido en tecnología e innovación, buscando formas de facilitarles la vida a los clientes y mejorar los procesos internos. Por supuesto, como en todo, hay cosas que se pueden mejorar, pero el camino va por buen lado, diay.
No solo el Banco Nacional se lleva las palmas. Este año también figuraron entre las 15 empresas con mejor reputación corporativa del país y, ¡agarrate!, fueron la número dos dentro del sistema financiero nacional. Eso demuestra que la estrategia de la señora Ulloa está dando frutos y que el banco sigue siendo un referente en el mercado. Ya ven, no todo es pandemia y crisis económica; a veces pasan cosas buenas también.
En fin, el ascenso de Rosaysella Ulloa en el ranking Merco Líderes es un motivo de celebración para todos los costarricenses. Demuestra que el esfuerzo, la dedicación y el compromiso con la sociedad pueden llevarte lejos. Pero dime tú, ¿crees que el éxito de Rosaysella Ulloa es realmente un reflejo del progreso del Banco Nacional, o es simplemente una cuestión de marketing y relaciones públicas bien hechas? Déjanos tus opiniones en el foro, ¡y a darle!
Para los que andan distraídos, el Merco Líderes es como la liga de honor de los jefes del país. Lo evalúan distintos grupos – directores, periodistas, analistas financieros, hasta las ONG y los sindicatos, pa’ que no digan que no vale nada – midiendo su reputación y el impacto que tienen. No es cualquier vaina, ¿eh?
Y claro, ahí anda ella, Rosaysella, en el puesto número 12 entre las mujeres líderes más cotizadas y en el cuarto puesto dentro del sector financiero. Imagínate, ¡aún hay mae que no sabe quién es! Ella es la personita encargada de llevar las riendas del Banco Nacional, una institución que mueve billetes como churros y que tiene un papel importantísimo en la economía del país.
Según el propio Banco Nacional, este ascenso “refleja el trabajo comprometido de toda la gente del BN”. Ahí lo tienes, ya saben, siempre con la cantaleta de ‘trabajo en equipo’. Pero bueno, tampoco vamos a ser aguafiestas, porque es cierto que detrás de cada jefe grande hay un montón de empleado trabajando duro. Además, la señora Ulloa, desde que agarró el brete, ha apostado por hacer las cosas diferentes, buscando que el banco tenga un impacto positivo en la sociedad, más allá de mover números.
Uno de los cambios más notables ha sido el énfasis en la sostenibilidad. Han lanzado productos financieros que apoyan proyectos ambientales y sociales, y promueven una cultura de servicio al cliente más humana y cercana. Se nota que le echan ganas a la imagen del banco, tratando de alejarse de esa fama de burocracia fría y impersonal que solían tener. Hay que darle crédito donde es debido.
Además, se han enfocado en la transparencia, abriendo las puertas a la información y buscando ganarse la confianza de la gente. En tiempos donde todo el mundo sospecha de todo, eso es valioso. También han invertido en tecnología e innovación, buscando formas de facilitarles la vida a los clientes y mejorar los procesos internos. Por supuesto, como en todo, hay cosas que se pueden mejorar, pero el camino va por buen lado, diay.
No solo el Banco Nacional se lleva las palmas. Este año también figuraron entre las 15 empresas con mejor reputación corporativa del país y, ¡agarrate!, fueron la número dos dentro del sistema financiero nacional. Eso demuestra que la estrategia de la señora Ulloa está dando frutos y que el banco sigue siendo un referente en el mercado. Ya ven, no todo es pandemia y crisis económica; a veces pasan cosas buenas también.
En fin, el ascenso de Rosaysella Ulloa en el ranking Merco Líderes es un motivo de celebración para todos los costarricenses. Demuestra que el esfuerzo, la dedicación y el compromiso con la sociedad pueden llevarte lejos. Pero dime tú, ¿crees que el éxito de Rosaysella Ulloa es realmente un reflejo del progreso del Banco Nacional, o es simplemente una cuestión de marketing y relaciones públicas bien hechas? Déjanos tus opiniones en el foro, ¡y a darle!