Ruta 32: ¡Se armó un fajón! Cerrada hasta el lunes por una roca descomunal

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, pata negra! Resulta que la Ruta 32, nuestra vía principal al Caribe, estará cerrada hasta el próximo lunes. No es un pinchazo ni un huequito, es una roca de más de dos toneladas que decidió mandarnos todas volando. El MOPT confirmó que tienen que quitarla para evitar que nos caiga encima a los carros mientras vamos buscando sol y playas.

La movida está dando candela porque esta carretera es la espina dorsal para llegar a Limón, Puerto Viejo y todos esos rincones paradisíacos que tanto amamos. Imagínense el tráfico, la paciencia… ¡ufff! La piedra, que dicen que tiene unos 50 metros cúbicos, está posada en un talud cerca del kilómetro 31, esperando el momento perfecto para derrumbarse y hacernos la vida imposible. Parece sacada de una película de Indiana Jones, pero menos emocionante, créeme.

Lo que van a hacer ahora es traerle toda la maquinaria pesada: vagonetas, grúas, cargadores, hasta explosivos para hacerlo explotar controlado. Dicen que si todo va bien, el lunes ya podremos pasar tranquilos, pero con estas cosas del clima, aquí en Costa Rica, ¡uno nunca sabe! Las lluvias por esa zona son famosas por meterle pausa a cualquier plan, así que hay que ir preparao pa’ lo peor.

Y claro, la Policía de Tránsito ya está echándole ganas para mantener el orden en las rutas alternativas. Han puesto más parqueo, más mae dirigiendo el tráfico... Todo para que no nos agarre bronca en medio de la carretera. Pero aún así, les recomiendo salir con tiempo extra y mucha paciencia, porque esto pinta feo, diay.

Si tienes que ir al Caribe, mejor considera otras opciones. Por Vara Blanca puedes pasar, pero solo si vas en carro pequeño. También puedes ir por Turrialba, tomando la ruta 10 entre Cartago y Siquirres, o por Bajos de Chilamate – Vuelta de Kooper. Investigué bastante y esas parecen ser las mejores opciones en este brete. Así que ya sabes, planea con anticipación para no perderte la papaya.

Este tipo de situaciones nos recuerdan lo vulnerable que somos ante la naturaleza. Una simple roca puede paralizar el país entero, y ahí estamos nosotros, tratando de lidiar con la situación como podemos. Me pregunto qué más nos tendrá preparado el destino. Veremos cómo le hacemos a esta nueva prueba, con pura macucana y aguante, como buenos ticos.

Algunos expertos señalan que este problema podría estar relacionado con la deforestación y la erosión en la zona. Dicen que la tala indiscriminada de árboles debilita el suelo, haciéndolo más propenso a deslizamientos y derrumbes. Y aunque el MOPT asegura que están haciendo todo lo posible para proteger las áreas vulnerables, parece que todavía hay mucho por hacer para prevenir estos incidentes. ¡Esto nos toca la fibra sensible!

En fin, esta situación nos ha dejado a todos con la mosca atrás de la oreja. ¿Será que estamos priorizando el desarrollo económico a expensas de nuestro entorno natural? ¿Deberíamos invertir más en medidas preventivas y programas de reforestación para evitar futuros desastres? ¡Compadritos, díganme ustedes qué piensan! ¿Cómo creen que podemos mejorar la seguridad vial en nuestras carreteras y proteger nuestros ecosistemas?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba